![]() |
Reconocen ejemplo de los citricultores Entregan bandera de Proeza Laboral a la Empresa de Cítricos y al Combinado Héroes de Girón Ventura de Jesús JAGÜEY GRANDE.—La sucesión de éxitos productivos y especialmente el arribo al medio millón de toneladas de frutas de la Empresa de Cítricos Victoria de Girón, fueron catalogados por Carlos Lage, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, como ejemplo de lo que debemos hacer para obtener cada vez mejores resultados en todos los frentes. En el acto por el aniversario 34 de esta empresa, el miembro del Buró Político recordó que para llevar adelante este proyecto fue necesario el rescate de tierras improductivas, sobre las que se construyeron más de 400 kilómetros de caminos y carreteras, 500 kilómetros de redes eléctricas y 317 estaciones de bombeo para garantizar el riego de 40 000 hectáreas de plantaciones. Explicó que para materializar la siembra, una a una, de casi Ante esa incierta realidad, comentó, no quedó más remedio que adoptar la decisión de concentrar los pocos recursos disponibles en las mejores áreas, realizar un acuerdo de comercialización, asistencia técnica y financiación de la producción con una firma extranjera e incorporar al Ejército Juvenil del Trabajo, artífices de la recuperación y de los actuales niveles de eficiencia. Finalmente, al referirse a la carta en que los citricultores reconocen a Fidel y a Raúl como los máximos inspiradores del desarrollo y la suerte de la Empresa, Lage mencionó que el mayor mérito de este colectivo es no estar conforme con estos resultados y su disposición de luchar para hacer del plan de Jagüey Grande no solo el mayor, que ya lo es, sino el mejor del mundo. Durante la celebración, a la que asistieron dirigentes del Partido y el Gobierno, la CTC entregó la Bandera de Proeza Laboral a la Empresa Victoria de Girón y al Combinado Héroes de Girón, y se inauguró la tercera comunidad citrícola del plan, que anteriormente fungió como la ESBEC Orestes García, en las inmediaciones del poblado de Agramonte. HORQUITA, RUMBO A LA PERFECCION CIENFUEGOS.—La marcha del perfeccionamiento empresarial (PE) en la Empresa de Cultivos Varios Horquita fue apreciada por Carlos Lage, al recorrer ayer diversas áreas cultivadas que están bajo riego con máquinas eléctricas y dialogar con un grupo de obreros que cosechaban boniatos en la UBPC La Victoria. Juan Pérez Lamas, director de la empresa, realizó a los visitantes una amplia explicación de las medidas organizativas y técnicas tomadas al iniciarse el período especial, sobre todo las relacionadas con el riego, y explicó que, además de los resultados en la producción de viandas, vegetales y granos, obtienen un millón de litros de leche, cifra que cubre las necesidades de los niños de la zona y entregan una parte al Combinado Lácteo de Cumanayagua. Con una estructura similar a la de antes de iniciarse el PE, en el 1990 la producción total de la empresa fue de 394 000 quintales y en el pasado año ascendió a un millón 204 000. Ese aumento tiene como base de la elevación de los rendimientos en casi todos los cultivos. La aspiración para el 2002 es la de acopiar no menos de dos millones de quintales. En esos resultados han influido de manera decisiva la vinculación salarial de los trabajadores a los resultados productivos, y el adecuado programa de capacitación general que ejecutan con el apoyo del Instituto Politécnico Agropecuario Francisco del Sol. El incremento de la producción en Horquita, destacó Lage, está asociada a los niveles de organización, el rigor técnico y la disciplina con que marcha el proceso de perfeccionamiento empresarial. (Ramón Barreras Ferrán) |