![]() |
Marina Chapelín Aventura de amor y salitre Aproximación a un colectivo que desde una de las playas más lindas del mundo lo dan todo por beneficiar la economía del país. Atendió a 122 000 turistas el pasado año Jorge Luis Valdés Rionda El catamarán atraca en el muelle y un grupo de turistas baja a tierra con su carga de bolsos y risas. Traen los ojos borrachos de tanto mar y salitre, y el corazón pleno por tanta belleza y disfrute.
Perteneciente a Cubanacán Náutica Varadero, esta marina fue constituida en 1989, fecha en que asentó su base en el kilómetro doce de la carretera Las Morlas. Las aguas del Canal de Chapelín sirven de soporte a muelles e instalaciones de este acogedor sitio. Vladimir Estupiñán Rangel, subdirector comercial de esta entidad, señala que al principio la facturación apenas rebasaba el millón de dólares, sin embargo, el pasado año alcanzaron ocho, y para el actual esperan llegar a doce. "En ello han incidido muchos aspectos, por ejemplo, hoy contamos con nueve marcas comerciales, cuatro de ellas propias, 24 embarcaciones, la escuela y Centro Internacional de Buceo Barracuda, opciones en Cayo Blanco y Playa Girón y 19 clubes de playa por todo Varadero.
"Para brindar una idea más exacta debo decirte que actualmente Cubanacán dispone de doce centros de este tipo en varias zonas de la Isla, y el nuestro representa el 65 por ciento de los ingresos que se obtienen por esta vía, además somos los primeros de la cadena en presentar el informe de diagnóstico en el contexto del Sistema de Perfeccionamiento Empresarial." Durante el pasado año 122 mil turistas (16 por ciento por encima de 1999) disfrutaron de las ofertas brindadas por este colectivo que dirige Juan Caballero Interián, seleccionado en igual etapa como Cuadro Destacado del Estado.
"Hoy precisamente, advierte Reynaldo, es un día muy significativo, ya que vamos a recibir por quinto año consecutivo la condición de Colectivo Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo y la Medalla Jesús Menéndez, lo cual nos impulsa y compromete a ser mejores cada día." Conocedor a fondo del quehacer de los 245 hombres y 34 mujeres que han situado a este centro entre los preferidos por los turistas que visitan la península, Reynaldo coloca en su justo lugar a los vanguardias nacionales Leylani Finalé, Javier González, Elio Rosales, Zoilo Mesa y Gerardo Pérez, quien funge como administrador de Cayo Blanco, uno de los sitios más bellos del archipiélago cubano. Especifica que en ese punto de 4,5 kilómetros cuadrados, arena fina y exuberante vegetación, sólo trabajan ocho compañeros, quienes tienen la responsabilidad de atender a todos los que compran el producto Seafari cayo Blanco, un paseo de diez millas "que hemos convertido en algo inolvidable", asevera este joven que desde 1992 se desempeña en tan demandado lugar. Para la Marina Chapelín muchos son los propósitos y aspiraciones para el actual año, entre ellos está expandir más el producto por el área del Caribe y continuar perfeccionando el sistema de estimulación a los trabajadores. En cuanto al movimiento Mi aporte a la vida, durante el pasado año entregaron 10 mil 484 dólares, y el propósito para el actual es de 9 mil 600. Pero en sentido general hay algo supremo, y es que cada acción se convierta en satisfacción y beneficio, para así continuar en un puesto de excelencia y preferencia, ése que haga posible que cada día los barcos se vayan y lleguen con los turistas inyectados de mar, salitre y placer. Periódico Girón. http://www.giron.co.cu/ |