Penetran en campo de tiro de Marina
yanki en Vieques
Detenidos varios activistas por los soldados norteamericanos. Reanudan ejercicios militares VIEQUES (Puerto Rico),
18 de junio.—Al menos cuatro grupos penetraron en el polígono de tiro que la Marina de Guerra de Estados Unidos posee en la isla puertorriqueña de Vieques para realizar sus entrenamientos militares, confirmaron hoy los luchadores Ismael Guadalupe (puertorriqueño) y Robert Rabin (estadounidense).
 |
|
AP |
Jacqueline, la esposa del reverendo Jesse Jackson, se halla entre las personalidades que acudieron a solidarizarse con las demandas de los viequenses y fueron detenidas. Según reportó la agencia EFE, una de las brigadas la integran la abogada Valgina Rodríguez, la farmacéutica Frances Guzmán Lago, el profesor de Educación Física Edgar Sánchez, los hermanos Dara e Ismael Guadalupe (hijo), Iván Torres y Miguel Pérez, que son miembros de la Juventud Viequense Unida. También están ocultos en el área de prácticas militares Alberto Millán, Joe Martínez, Raymond Soto y el estadounidense Kim Porter, un pacifista de la Florida. En total, se dijo que unas 30 personas habían entrado en el área de tiro. La identificación de estas personas fue suministrada por Rabin y Guadalupe (padre), que calificaron de triunfo la entrada de los desobedientes civiles
"a pesar de los atropellos" cometidos contra 180 personas detenidas en abril y mayo pasados. El superintendente de la Policía de Puerto Rico, Pierre Vivoni, confirmó que de momento ocho personas han sido detenidas por la Marina estadounidense dentro del campo de tiro y llevadas a la base naval Roosevelt Roads, en la localidad de Ceiba, al sureste de Puerto Rico, para luego ser procesadas en un tribunal federal de San Juan por traspasar una zona prohibida del gobierno federal. También fue arrestada Jacqueline Jackson, copresidenta de la organización Rainbow/Push Coalition y esposa del reverendo Jesse Jackson, quien llegó el domingo a Puerto Rico y se trasladó a Vieques, para conocer más datos sobre las polémicas maniobras que la Marina realiza allí hace más de medio siglo. A media tarde del lunes penetró en los terrenos prohibidos junto a cinco personas y ocho minutos más tarde fueron detenidas y esposadas por los militares y se desconoce adónde fueron trasladadas. Nilda Medina, del Comité Pro Desarrollo de Vieques, destacó que la presencia de los desobedientes obligó a los militares a suspender las prácticas durante varias horas, aunque después comenzaron, a pesar de que había personas en la zona de peligro. Guadalupe añadió que distintos grupos irán en las próximas horas y días a la zona de impacto de la Marina, como ocurre desde anoche. "Tenemos derecho a defender nuestra tierra. Nuestros hijos y nietos merecen una Vieques liberada. Y los puertorriqueños tenemos derecho a defendernos también", dijo la manifestante Nereida Rivera, una profesora retirada de 64 años que formaba parte de los grupos reunidos cerca de los límites de los campos de tiro. "Dos años son demasiado para esperar el fin de los bombardeos", dijeron algunos manifestantes, refiriéndose al plazo dado por la Marina de Guerra norteamericana para retirarse de Vieques.
|