|
|
 Después
de larguísimo viaje Cubanos
aplatanándose para el play-off Alfonso
Nacianceno
Enviado especial
 |
|
RICARDO LOPEZ
|
KEDZIERZYN-KOZLE,
Polonia.—Si el viaje desde Belgrado hasta aquí pudiera compararse con aquel título de Los Beatles, el largo y tortuoso camino, igualmente afirmo que los voleibolistas cubanos hallaron en este pueblo a unos estupendos anfitriones, interesados en ofrecerles las mejores condiciones de vida para entrenar de cara a los play-off de la Liga Mundial.
El pasado domingo, a las 4:30 de la madrugada, despertó el grupo antillano en la urbe yugoslava y a las 7:00 voló hacia Munich. En este aeropuerto esperó nada menos que 10 horas para continuar su travesía rumbo a Katowice, capital de la región de Silesia, donde aterrizó a las 8:00 p.m. del mismo día. Ahí no concluyó la aventura, porque los federativos locales esperaban a la comitiva en Varsovia y debieron cambiar sus planes de recogida.
En fin, entre una cosa y otra, el equipo Cuba tomó un ómnibus a las 10:00 p.m. y empleó casi dos horas de camino hasta el hotel Centralny, a unos 100 kilómetros de la terminal aérea. Fin de la jornada: 1:15 de la madrugada del lunes. Aproximadamente 21 horas sin descanso. Los polacos tuvieron la deferencia de hospedar en esa cómoda instalación únicamente al colectivo antillano, hasta su traslado el sábado a la sede de los play-off.
Relato lo anterior porque en mi criterio, la Federación Internacional de Voleibol, en Lausana, Suiza, y la agencia Carlson Wagonlit, a la que le confían la planificación de los horarios y vuelos para los 16 elencos participantes en la Liga Mundial, han de profundizar de conjunto en el estudio de rutas más razonables de acceso a las distintas sedes del evento, de manera que los deportistas no sufran las consecuencias de avatares como el narrado. Existen otros itinerarios, quizá menos baratos, pero favorables para los voleibolistas, a quienes han de cuidar al máximo, porque sin ellos no existiría la Liga Mundial.
DESPUES DE SACUDIR EL POLVO
Después de sacudirse el polvo del camino y dormir hasta las 9:00 a.m., en busca de una efectiva recuperación, el elenco caribeño realizó ayer su primer entrenamiento, en la sala del club KS Mostostal Azoty, un tabloncillo pequeño, que impide trabajar sobre algunos elementos del juego. Allí afloró un ambiente agradable, de admiración, en torno a los muchachos, auxiliados por la intérprete María Argudín, que habla perfectamente el español porque vivió en La Habana y Cienfuegos, desde 1965 hasta 1968. Tiene una hija de 35 años nacida en Cuba, y al recibir a los recién llegados a Kedzierzyn-Kozle se le vio emocionada al decir: Vivo orgullosa de mis dos patrias.
El 23 de este mes son esperadas en Katowice, ciudad de alrededor de 337 000 habitantes, las ocho selecciones que tomarán parte en los play-off. El hospedaje está preparado en el hotel Silesia, a 400 metros de la sala Spodet, con capacidad para 11 820 personas. El clima en estos momentos es agradable, durante la mañana hay que salir abrigado y ya al mediodía el sol calienta.
A partir del próximo día 25 habrá cuatro desafíos diarios, que comenzarán a las 11:00 a.m. (5:00 a.m. en Cuba). De los ocho árbitros convocados para la lid, solo el mexicano Fernando Nava visitó La Habana en la actual Liga. En representación de Latinoamérica lo acompaña el argentino Angel Pereyra, el resto de los oficiales provienen de Europa y Asia.
Una de las zonas de competencia la integran Italia, ocho veces titular del evento; Polonia, Cuba, ganadora del oro en 1998 y cinco veces medallista de plata; y Holanda, campeón en 1996. En la otra figuran Francia, Rusia, Brasil, vencedor en 1993, y el monarca olímpico de Sydney, Yugoslavia. En cada poule habrá una lucha de todos contra todos del 25 al 27, tomarán descanso el 28 y al día siguiente los dos primeros lugares de las respectivas zonas comenzarán una final cruzada.
|