Parlamentarios latinoamericanos se reúnen en La Habana

Consideran integración como necesidad histórica

La integración como necesidad histórica y los esfuerzos del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) por hacer avanzar el proyecto de la Comunidad Regional de Naciones fueron temas ayer de un foro con sede en la capital cubana.

Más de una docena de países de América Latina y el Caribe asisten a esta reunión de dos días, donde se debate, además, sobre salud, mujer y asuntos laborales y previsionales, como asuntos de primer orden para el continente.

Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, y el senador argentino Daniel Baum, secretario del PARLATINO, intervinieron en la sesión inaugural de este encuentro, de acuerdo con una nota oficial.

En las palabras de apertura, la senadora colombiana Piedad Córdoba hizo una presentación de materiales del Grupo Parlamentario de Población y Desarrollo, que interpretan los acuerdos de las conferencias mundiales realizadas en El Cairo y Beijing.

En la Comisión de Salud, presidida por la diputada cubana Diana Martínez Piti, se aborda el acceso a los tratamientos terapéuticos actuales del virus del SIDA y el tema de la equidad y salud desde una perspectiva de género, ética y el desarrollo sustentable.

La Comisión de la Mujer, que dirige la legisladora panameña Olgalina de Quijada, analiza un protocolo facultativo de la convención sobre la eliminación de las formas discriminatorias contra la mujer y las estrategias para su ratificación.

Según el programa, la Comisión de Asuntos Laborales y Previsionales, encabezada por la diputada chilena Marina Prochelle, trataría sobre la elaboración de un proyecto de Carta Social de Derechos Laborales y Básicos, y determinar el intercambio con organizaciones representativas de empresarios y trabajadores latinoamericanos. (PL)

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)