 A salvo manatí extraviado en
    la Ciénaga de Zapata 
    Ventura de Jesús 
    CIENAGA DE ZAPATA.Armados de nobleza y
    valiéndose de todos los trucos del oficio, los trabajadores de la Cooperativa Pesquera
    René Ramos Latour lograron preservar la vida de un manatí, una de las especies animales
    con mayor peligro de extinción en Cuba y en el planeta. 
    El apacible marino de aproximadamente 600
    libras de peso penetró en el interior del sitio conocido como Caleta Avalos, lugar de
    aguas cálidas donde varan los barcos de esa entidad pesquera en este sureño territorio.
    Por la grata impresión que dejó en los pescadores, estos de inmediato se comunicaron con
    los especialistas de la Estación Ecológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología y
    Medio Ambiente y del Parque Nacional Ciénaga de Zapata. 
    Fue así como se iniciaron con urgencia
    diversas acciones de conjunto con la aspiración de facilitar el retorno a su medio
    natural del también conocido como vaca marina. 
    Afortunadamente, explica el licenciado Julio
    Haedo Madem, especialista de la delegación del CITMA en este territorio, no fue necesario
    proceder a la captura y posterior liberación del pesado mamífero, pues en horas de la
    mañana del día siguiente el extraviado manatí encontró al fin su rumbo hacia el
    entorno adecuado con la ayuda de técnicos y curiosos. 
    El manatí es el mamífero acuático de mayor
    talla existente en la Isla, y se dice que llega a pesar hasta 2 000 libras y alcanzar más
    de 3,60 metros de longitud. El período de gestación de la madre es de unos 13 meses, al
    cabo de los cuales da a luz una cría de 60 libras a la que amamanta y cuida durante los
    dos años siguientes. 
      |