Signada por la violencia sucesión al trono de Nepal

KATMANDU, 4 de junio.— Disturbios, toque de queda, cuatro manifestantes muertos y dos decesos más en la familia real marcaron este lunes la sucesión al trono de Nepal, donde Gyanendra fue coronado rey, después de la muerte del rey Dipendra, presunto autor de la matanza de su familia el viernes, reportó AFP.

Un joven murió cuando la policía arremetió contra manifestantes, como consecuencia de lo cual fue impuesto el toque de queda en la capital, que cuenta con 1,5 millones de habitantes, mientras un puesto policial fue atacado e incendiado.

Manifestaciones populares y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad marcaron la coronación de Gyanendra, de 53 años, hermano del rey Birendra asesinado el viernes.

Decenas de miles de personas invadieron diversos barrios de la ciudad después del anuncio este lunes por la mañana en la radio estatal de la muerte de Dipendra, hijo de Birendra, y presunto responsable de la tragedia del viernes.

El sábado, el príncipe heredero Dipendra, de 29 años, fue nombrado rey, a pesar de las graves heridas sufridas al intentar suicidarse, según responsables nepaleses. Su tío Gyanendra fue designado entonces regente.

Dipendra, fallecido el domingo, fue incinerado este lunes después de una procesión fúnebre por las calles desiertas de la capital, donde regía el toque de queda.

El nuevo rey Gyanendra instó a la población a tener "paciencia" y dar muestras de "unidad", dio a conocer Xinhua. Igualmente prometió que se esclarecerán las circunstancias que rodearon la muerte de casi toda la familia real.

Contrariamente al ex rey Birendra, su hermano no disfruta de un gran respaldo en Nepal donde algunos temen que intente restablecer la monarquía absoluta, en vigor hasta 1990, según afirman agencias de prensa.

Por su parte, el movimiento clandestino guerrillero que lucha desde hace cinco años en Nepal, publicó una declaración en la que denuncia una conspiración política y excluye que la matanza en el palacio real fuese provocada por una simple querella familiar. "Esta matanza fatal marca el fin del sistema político actual", afirmó, según ANSA.

A su vez Prensa Latina dice que la jefatura central de la insurgencia armada nepalesa calificó de patriota y liberal al asesinado rey Birendra y describió la masacre de la familia real como una conspiración de las fuerzas conservadoras dentro y fuera del Reino.

Subirtop.gif (129 bytes)