La reconocida calidad de las cafeteras, lograda con el
esfuerzo de los 110 trabajadores de este establecimiento, ha llevado a esa Planta a
ostentar la condición de Colectivo Vanguardia Nacional durante los últimos cuatro años.
Han pasado casi 37 años desde la inauguración
de la Industria Nacional Productora de Utensilios Domésticos, INPUD, y todavía Isaías
Bolaños, más allá de la alegría que representó aquel 24 de julio de 1964, lamenta no
haber escuchado las palabras del Comandante Ernesto Che Guevara, entonces Ministro de
Industrias. Otra tarea esencial guardia de recorrido por los alrededores de la
fábrica le encomendaron esa noche a este hombre vinculado al proyecto en fecha tan
temprana como el propio movimiento constructivo.
Ahora en el ajetreo que supone su responsabilidad como
jefe del departamento de Control de la Producción, Isaías reconoce que las enseñanzas
del Che en los difíciles momentos iniciales han marcado pauta para las sucesivas etapas
hasta hoy, tiempo en que la INPUD transita por una indiscutible madurez.
No estuve presente en el acto precisa, pero
al día siguiente leí en el periódico el discurso del Che y tengo muy grabadas sus
reflexiones: "Y cuando vemos todos los tesoros del trabajo y del ingenio humano que
esta fábrica encierra, debemos hacernos la firme decisión de seguir trabajando para que
surjan nuevos centros de trabajo como este..."
El tenía muy claro las posibilidades de desarrollo de
la industria nacional y con ello la sustitución de importaciones. Para eso ha trabajado
todos estos años el colectivo de la INPUD Primero de Mayo.
Varios méritos tiene esta gran empresa que ha sabido
sortear los obstáculos surgidos en el último decenio. El primero de ellos fue haber
mantenido unidos a sus trabajadores en torno a una labor emergente ideada la
fabricación de bicicletas, una vez desaparecido el campo socialista, de donde
provenían las piezas que aquí se ensamblaban. Ya más recientemente la INPUD se ha dado
a la tarea de ir recuperando las producciones habituales e incorporar otras de importancia
actual.
CRECER CADA AÑO
Si en el 2000 registramos el récord de un valor de 30
millones de pesos por producción y 32 millones de pesos por ventas, 12 millones de estos
en moneda libremente convertible, para el presente año nos proponemos producir 34
millones y vender 35, de los cuales 20,5 serían en divisas, manifiesta José Díaz,
director económico de la Empresa.
El directivo explica que de las 148 000 cocinas de gas
concebidas en el período, entre 95 000 y 110 000 estarán dedicadas al Programa de
Gasificación. Este artículo tendrá una mayor resistencia pues hoy la parte superior se
fabrica de acero inoxidable.
La INPUD también tiene un peso significativo en
relación con el Programa de Ahorro de Electricidad en Cuba, PAEC. Este compromiso prevé
la confección de los componentes, a partir de los tubos importados, de 200 000 lámparas
fluorescentes de tipo circular.
Entre los productos con ventas significativas sobresale
la cafetera Kupres, modelos de 1,3, 6 y 9 tazas, de las cuales en el pasado 2000 se
exportaron 26 000 a países del área de Centroamérica y el Caribe. De acuerdo con el
estudio del mercado, señala Anabel Bolaños, directora de esta Planta que durante cuatro
años ha merecido la Bandera de Colectivo Vanguardia Nacional, para el presente 2001 esa
cifra se elevará a 38 000.
El producto, elaborado a partir de una tecnología
italiana está respaldado por la certificación internacional ISO-9002:94 que garantiza
los parámetros integrales de calidad.
No conforme con los resultados de la Planta que durante
26 años ha dado respuesta a la demanda nacional, más recientemente se han hecho mejoras
tecnológicas que ahorran un 30 por ciento del combustible empleado con anterioridad y
ofrecen un acabado más estético de los artículos.
Acerca de los refrigeradores Antillano, Ricardo
Cárdenas, segundo jefe de la Planta dedicada a esa producción, reiteró a la prensa que
para el año en curso la fabricación de estos equipos, ecológicos por el gas que
utilizan R-600 A, y de menor consumo energético que otras ofertas disponibles en las
tiendas recaudadoras de divisas, ascenderán a 18 000 unidades.
En el caso de los ventiladores son 210 000 los
previstos para el año; con ello los trabajadores de la INPUD aseguran que la Empresa
ratifique su condición de líder en el mercado nacional. Un indicador evidente es que en
el primer trimestre la cifra de venta superó los totales de los últimos años; todo ello
cuando recién comienza la etapa más favorable para ese fin, en correspondencia con el
ascenso de las temperaturas.
Un salto cualitativo de esta entidad es la garantía
que en todo el país respalda a los productos INPUD. Hoy, mediante CICLEX, grupo
empresarial de la Industria Sideromecánica, se asegura la protección del consumidor y
los servicios de postventa.
Ante los buenos resultados que presenta esta
institución reflejo del desarrollo de la Industria Nacional, Isaías, rememorando los
días iniciales, nos dice: El ejemplo del Che está con nosotros; por eso tenemos el
compromiso de ser eficientes.