NIQUERO.Una acelerada adaptación al medio,
presenta la crianza en cautiverio de la especie marina conocida como Dorada, traída de
mares europeos para su proliferación comercial a través del maricultivo.
Los especialistas estiman que su crecimiento refleja
cinco meses de adelanto con relación a su lugar de origen y, "aunque las
extracciones las desarrollaremos en agosto o septiembre, ya contamos con animales que
poseen talla comercial y peso de unos 500 gramos''.
La anterior aseveración corresponde a Hipólito
Fernández, gerente cubano de la empresa mixta Granmar, quien explicó que la fase de
preengorde se realiza provisionalmente en Cabo Cruz y la etapa final de engorde, en
Madrona, a varias millas de la costa donde son alimentados artificialmente con pienso
ecológico.
El maricultivo introdujo en la pesca granmense, el
pasado año, una tecnología internacionalmente de punta al posibilitar la crianza de ese
pez en fuertes jaulas sumergidas en el mar, donde personal calificado vela por su
crecimiento y le ofrecen la alimentación.
En el área de engorde se utilizan cuatro jaulas de 19
metros de diámetro, y los técnicos de la empresa ensamblan en estos momentos otras tres
en una zona de la costa de este municipio.
Para el desarrollo del maricultivo se construirán
cerca del espigón de Niquero, una planta de hielo, la industria elaboradora y el edificio
socioadministrativo que, junto a la actividad pesquera, ofrecerán empleo a 122
trabajadores cuando esté a plena capacidad.