
Tenemos un pueblo bien armado y
organizado para defender el suelo patrio
Afirmó Raúl en conversación con la
prensa en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero
Ventura de Jesús y Arnaldo Musa
El Ministro de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias, General de Ejército Raúl Castro, afirmó que Estados Unidos no ha
renunciado a una agresión contra Cuba, y subrayó que por ello tenemos un pueblo bien
armado, organizado que sabrá defender el suelo patrio pase lo que pase.
 |
JORGE LUIS GONZALEZ |
Al ser abordado por la prensa nacional y
extranjera, luego de acudir a la despedida del Presidente chino, Jiang Zemin, el también
Segundo Secretario del Comité Central, apuntó que aunque diversas actividades lo
mantuvieron alejado al respecto, sabía que la visita del alto mandatario y sus encuentros
con el Comandante en Jefe fue "una magnífica reunión, una buena reunión".
Al ser inquirido sobre la moción anticubana
para condenar a la Isla en materia de derechos humanos, Raúl apuntó que una vez más se
aprecia la presión del gobierno de Estados Unidos. "Ustedes saben que en la ocasión
anterior, el presidente Clinton, al igual que la Albright, se empeñaron en llamar por
teléfono a varios presidentes, haciendo lo que suelen hacer, presionando"
Luego de indicar que Cuba lucha al efecto con
sus verdades, expresó que para los norteamericanos la cuestión es muy compleja,
"porque si pierden, ¿van a presentarla otra vez?", e inquirió a continuación
por qué Cuba tiene que ser la única condenada y no se condena a Israel por las masacres
que comete contra el pueblo palestino.
A la pregunta de por qué dijo en una ocasión
que era mejor que el próximo Presidente de Estados Unidos se entendiera con Fidel,
cuestión que ha sido muy comentada en aquel país, refirió que la respuesta es muy
sencilla, por "la autoridad que tiene Fidel por ser quien es, por haber hecho lo que
ha hecho, por haber hecho una Revolución de verdad y profunda", que estremeció la
República de una punta a otra, y recordó las palabras del Che de que una Revolución de
verdad es como una fuerza telúrica que llega desde el bohío misérrimo de la Sierra
Maestra hasta los palacetes de la Quinta Avenida.
Reiteró que "la autoridad que tiene
Fidel no la tendrá nadie en Cuba", por eso es más fácil discutir con él sus
diferendos, en igualdad de condiciones y respetándonos. Si no hay respeto, no puede haber
arreglo, ni ahora ni nunca.
"Por supuesto, que yo tendré autoridad
al igual que otros compañeros, pero el Partido es lo único que puede garantizar la
continuidad y la unidad de la nación", destacó.
Añadió que los principales funcionarios de
Estados Unidos que tienen que ver con Cuba, y parte de la prensa también, se preguntan
frecuentemente qué pasará después de Fidel, especulan si habrá levantamiento, quién
dirigirá y si podrá mantenerse la Revolución. Y respondió acto seguido que por
supuesto, nos vamos a mantener.
Al cuestionar la democracia que existe en
Estados Unidos, ejemplificó al respecto con la película Desde mi Jardín y lo sucedido
en las últimas elecciones, comentando que no ve diferencia entre Al Gore y Bush, y dijo
que llegó a la conclusión de que hay tanta diferencia entre ambos "como la que
puede haber si Fidel dirige un partido y yo dirijo otro. Y no es nada nuevo. La propia
gran prensa de ese país ha reconocido que, ciertamente, no hay diferencia alguna".
Raúl aseveró que podríamos ser más
democráticos cuando nos dejen tranquilos, y condenó el hecho de que en el Congreso de
EE.UU. haya representantes que pedían más presupuestos para sufragar una llamada
oposición cubana. Cuestionó que eso fuera correcto y preguntó:
"¿Es correcto si yo tuviera recursos que
me pusiera a estar conspirando allá directamente contra el poder de Estados Unidos? ¿Por
qué? ¿Porque son más fuertes? ¿Porque son más poderosos ¿Porque ahora son la única
superpotencia?"
Agregó que hay muchas diferencias entre
Estados Unidos y Cuba que "pueden discutirse, pueden resolverse, porque hasta los
mejores matrimonios tienen sus diferencias", y ejemplificó: "Llevo con Vilma 42
años de casados, una familia unida, con cuatro hijos y ocho nietos, y a veces discutimos
hasta por una película. Bueno, esto lo digo aunque hay un escritor español que recoge en
un libro que Vilma y yo estamos juntos pero divorciados. Claro, ese libro lo dejé de leer
cuando llegué a ese punto".
Admitió que no hay evidencias de buena salud
en las relaciones con el gobierno de Estados Unidos, pero aseguró: "En la solución
de estas diferencias hemos esperado 42 años y podemos esperar otro tanto, porque aunque
los cubanos somos un poco impetuosos, aquí no nos queda más remedio que tener paciencia
china".
Más adelante afirmó que es de los que
piensan que la guerra es irracional, un evento contrario a la razón humana (dijo, citando
a Tolstoi), pero que sin embargo se siguen incrementando los presupuestos militares y
perfeccionándose el armamento convencional, sobre todo poniendo énfasis en el alcance y
precisión de las armas, independientemente del proyecto de la Guerra de las Galaxias que
quieren acometer violando los acuerdos con otra potencia.
Llamó la atención sobre el hecho de que
Estados Unidos nunca ha renunciado a una agresión contra Cuba. "No soy un Ministro
de Defensa que inventa cuentos tenebrosos para pedir aumento del presupuesto, lo que
sucede es que salvo aquellos que estaban muy ocupados cuando se tragaban el 51 por ciento
del territorio mexicano, todos los presidentes de ese país, han hablado sobre Cuba".
Consideró como un acierto que el presupuesto
de defensa cubano sea hoy once veces menor que a finales de la década del 80 y que se
haya rebajado decenas de miles de hombres del Ejército, pero advirtió: "Aun así
somos actualmente más fuertes. Tenemos un pueblo bien armado, organizado, con armas de
todo tipo, incluyendo minas antitanques y antipersonales, un pueblo que desea y lucha por
la paz, pero que sabrá defender su suelo patrio pase lo que pase".
En este contexto, dijo que tenemos túneles en
los que se pueden proteger incluso, una división, así como la población y la técnica
militar. Toda la ciudad de Matanzas, Santiago de Cuba, pueden protegerse bajo tierra, e
indicó que es inmoral plantear a Cuba que no utilice minas para protegerse de una
invasión estadounidense.
Recordó que los norteamericanos empiezan a
entender la guerra cuando empiezan a llegar los forros de nailon con los cadáveres de sus
soldados, y apuntó que ahora se reconoce el error de la guerra de Viet Nam, pero se
mantuvo la agresión, no se sabe si por razones políticas, de orgullo nacional o
electorales. Refirió que Reagan ordenó realizar una masacre en Granada, luego de que sus
marines fueran volados en el Líbano, y subrayó que en Cuba no será como en Yugoslavia,
sino que aquí se luchará hasta el final.
El Ministro de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias expresó que en caso de una agresión, hay que recordar que Cuba es la
Llave del Golfo, "no por gusto aparece en el Escudo Nacional. Estamos rodeados de
países y todo eso repercutiría en el mundo".
Una periodista comentó que Madeleine
Albright, ex secretaria de Estado, había proclamado su pesar de que después del mandato
de Clinton los cubanos aún seguían vivos, y Raúl respondió con determinación y humor:
"Solo le deseo que viva 100 años más si encuentra quien la resista".
|