![]() |
|
![]() Aniversario 40 de la DAAFAR La gloria compartida Roger Ricardo Luis Ahora peinan canas, pero la contundencia de los abrazos es expresión inequívoca de la vitalidad, entereza y hermandad que desde hace 40 años les une bajo juramento de sangre y balas. Eran adolescentes que maduraron en la fragua del combate: los niños héroes de las cuatrobocas que estrenaron sus armas contra la agresión mercenaria, cuando el imperialismo subestimó el valor de las ideas y la decisión de nuestro pueblo y recibieron plomo, mucho plomo, de estos rostros entonces imberbes y aquellas armas recién estrenadas.
De su tenacidad y heroísmo nacieron las fuerzas de la Defensa Antiaérea de las FAR y allí en el que fuera el aeropuerto de Ciudad Libertad, escenario de su primera batalla, más que recordar la epopeya de la que fueron legítimos protagonistas, proclamaron que siguen en combate y, como primer homenaje, el ¡Presente! viril por los artilleros caídos, ante el pase de lista simbólico. El pionero Alexander González les dijo que los de su generación se sienten continuadores de esa lucha; el combatiente Yonnay Caballero, les trasmitió la convicción de la nueva hornada de soldados de ser como ellos en la pelea de la trinchera y la vida cotidiana, como el mayor Leonardo González, de las Tropas Especiales, quien subrayó que todos los allí reunidos eran uno: la Revolución. El coronel (r) Pedro Enrique Oropesa, en nombre de los fundadores de la DAAFAR, recordó que el juramento de lealtad a la Patria y el Socialismo de sus compañeros de armas, está plasmado en una sola palabra, FIDEL, escrita por el artillero Eduardo García Delgado. El general de brigada Pedro Mendiondo, jefe de la DAAFAR, reconoció la presencia de los familiares de los héroes en esta jornada y ratificó la unidad de los cubanos junto al Comandante en Jefe como esencia misma de nuestra invencibilidad ante el imperio arrogante. Cuarenta fundadores recibieron diplomas por parte de la presidencia del acto, reconocimiento que allí mismo se entregó a quienes formaron la aguerrida tropa juvenil de artilleros de la Base Granma y de otros puntos de entrenamiento del país por aquellos días memorables en que a la Patria le nacía la Revolución Socialista. EN EL AEROPUERTO DE SANTIAGO DE CUBA SANTIAGO DE CUBA.El aniversario 40 del bombardeo al aeropuerto Antonio Maceo, de esta ciudad, por fuerzas mercenarias en la madrugada del 15 de abril de 1961, fue conmemorado en la propia terminal aérea, junto al busto del Titán de Bronce. En el acto, presidido por Juan Carlos Robinson Agramonte, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en la provincia, así como otros dirigentes, participaron combatientes de Playa Girón y trabajadores del aeropuerto, así como un grupo de pioneros del seminternado Abel Santamaría, el cual interpretó la Elegía de los zapaticos blancos, del Indio Naborí, y la actuación de un coro hablado que rememoró la victoria contra la invasión mercenaria el 19 de abril. Luis López Ruiz, integrante del Batallón de la PNR que combatió en Girón, en emotivas palabras, se refirió a cómo el pueblo defendió allí a la Patria, recordó a los compañeros caídos y dijo que hoy estamos más unidos y firmes protagonizando una batalla de ideas contra los mismos enemigos de la Revolución. En el artero bombardeo al aeropuerto
santiaguero, fueron destruidos en la pista un avión B-26, un DC-3, un Catalina y otras
tres naves pequeñas. |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |