
Aumenta presencia militar
norteamericana en Colombia
BOGOTA, 15 de abril.Pese al hermetismo
existente en torno a la presencia militar estadounidense en Colombia, organizaciones no
gubernamentales denunciaron hoy un incremento sensible en el número de asesores
norteamericanos en el país, informó PL.
Unos 30 pilotos contratados para las presuntas
fumigaciones de cultivos ilícitos son una parte del "extra" del contingente
castrense en el marco de la estrategia conjunta con Washington para intentar acabar con el
narcotráfico y los movimientos insurgentes, reveló el estudio divulgado en esta capital.
Los asesores, considerados mercenarios por la
oposición política y armada, llegaron a esta nación por intermedio de la firma DynCorp,
con base en Virginia.
La DynCorp subcontrata a ex militares
estadounidenses veteranos de Viet Nam para trabajar en las bases donde se entrenan las
fuerzas antinarcóticos del Plan Colombia a pedido del Departamento de Estado y la Agencia
Central de Inteligencia (CIA).
Este tipo de labores, bajo el presunto
objetivo de acabar con el negocio de las drogas, lo realiza la Military Professional
Resources Inc, con acuerdos para ofrecer apoyo logístico y entrenamiento a la policía.
De acuerdo con los datos de las organizaciones
no gubernamentales, la cifra autorizada por el Congreso norteamericano es de 500 asesores,
pero la realidad podría mostrar un número superior a los 2 000 en la actualidad.
|