
Hoy, descanso general
Luis Ignacio, ¡siempre oportuno!
Sigfredo Barros
Luis Ignacio González respaldó el formidable
relevo de Lemay de la Rosa con el jit que dejó al campo a la Isla de la Juventud en el
décimo inning y les dio al Habana una cerrada victoria en el primer choque del play-off
entre ambos conjuntos, ante un público que abarrotó por completo el estadio Nelson
Fernández y que dio rienda suelta a la alegría después de nueve entradas de angustia
ante el también certero pitcheo de Carlos Yanes.
 |
ISMAEL FRANCISCO |
Lemay tiró formidable relevo de
un jit.
Luis Ignacio fue, sin dudas, el jugador más
destacado del partido. Su jit al jardín central en el tercero fletó hacia el home a Abel
Miranda para descontar una, cuando los pineros disfrutaban de dos de ventaja. Luego,
abrió el noveno con otro metrallazo al centro y, tras el bien ejecutado sacrificio de
Arozarena, entró en la goma impulsado por Yosvani Castillo, un jugador que remolcó 52
carreras en la XL Serie a pesar de batear solo 267.
Finalmente, en el décimo, Rafael Orta inició
la entrada con sencillo al derecho. El toque de bola con Miranda no se hizo esperar y,
tras el out de Michel Rodríguez, Macías fue lógicamente transferido. Pero Luis Ignacio
el hombre que más veces impulsó el empate o la ventaja en el clásico, 28 en
total, respondió nuevamente con una línea bombeada al bosque izquierdo que trajo
la del triunfo habanista.
 |
RICARDO
LOPEZ |
Luis Ignacio pegó 3 jits y
remolcó dos carreras.
La Isla había roto el celofán en la misma
primera entrada por el cuadrangular número 20 de Michel Enríquez en la justa, sobre una
recta del zurdo Raúl Valdés, quien se recuperó al extremo de apuntarse un escón de
ponches en la siguiente entrada. Pero en la tercera tuvo que abandonar el box luego de
transferir consecutivamente a Raúl Ajete y Juan Carlos Moreno para forzar una carrera.
Rigoberto Blanco no esperó más y lo
reemplazó por Lemay de la Rosa, quien colgó seis ceros apoyado en su bola movida en las
esquinas, con la cual ponchó a siete rivales y retiró por su turno a los últimos ocho
rivales. Su momento más difícil llegó en la octava entrada, cuando sus rivales le
llenaron las bases por boleto a Raúl Ajete, jugada de fielder-choise de Arozarena, quien
tiró a segunda sin tiempo y una transferencia intencional a Vladimir García. Pero metió
el brazo para liquidar por la vía de los strikes a Piloto y dominar a Dioel Reyes en
conexión a primera.
Sería injusto no hablar de la extraordinaria
labor del veterano Carlos Yanes, quien se mantuvo los 9 innings y 2 tercios en el
montículo, gracias a su control en la esquina más alejada del home. Pero su equipo no lo
respaldó: solo 3 jits ante el pitcheo zurdo del Habana, que bastante daño les hizo en la
etapa clasificatoria. Hoy será día de descanso y el martes serán rivales
Pinar-Industriales (San Luis, 1:30 p.m.) y Villa Clara-Camagüey (Sandino, 8:00 p.m.).
NELSON FERNANDEZ |
C |
H |
E |
IJV |
100 000
000 0 |
2 |
3 |
2 |
HAB |
001 000
001 1 |
3 |
8 |
0 |
G: Lemay de la Rosa (1-0). P: Carlos Yanes (0-1). Jr: M. Enriquez |
AUGUSTO CESAR SANDINO |
C |
H |
E |
CMG |
050 011
010 |
8 |
15 |
1 |
VCL |
000 000
010 |
1 |
8 |
0 |
G: Vicyohandri Odelín (1-0). P: Eliecer Montes de Oca (0-1) |
CAPITAN SAN LUIS |
C |
H |
E |
IND |
200 000
000 |
2 |
9 |
0 |
PRI |
101 001
010 |
4 |
9 |
1 |
G: Pedro Luis Lazo (1-0). P: Lázaro de la Torre (0-1). Jr: Lázaro de la Torre |
|