NACIONALES

En el aniversario 50 de su asesinato

Acto central hoy
en Manzanillo en homenaje
a Jesús Menéndez

Se efectuará a las 4 de la tarde en la plaza que lleva su nombre, aledaña a la terminal ferroviaria donde cayó el General de las Cañas


Jorge Luis Batista

MANZANILLO.-En representación del pueblo cubano, miles de manzanilleros se darán cita esta tarde en la remozada plaza Jesús Menéndez, aledaña a la terminal ferroviaria de esta ciudad, para asistir al acto nacional por el aniversario 50 del asesinato del General de las Cañas, con el cual también concluye la primera etapa de un amplio programa de obras de beneficio social y económico para los pobladores de aquí.

La conmemoración, prevista a iniciarse a las cuatro de la tarde de hoy, contempla la asistencia de más de 400 invitados, el grueso de ellos en representación de todos los complejos azucareros del país, quienes en la mañana visitarán sitios históricos de la localidad, entre ellos la plaza Celia Sánchez, el Parque Nacional La Demajagua, donde Carlos Manuel de Céspedes inició las luchas por nuestra independencia, así como el local del antiguo sindicato Fraternidad del Puerto, en el cual se le realizó la autopsia al cadáver de Jesús Menéndez.

El sindicato azucarero dio a conocer que unas diez personalidades nacionales y de Granma recibirán en el acto la medalla conmemorativa del aniversario cincuenta del asesinato de Jesús Menéndez, en tanto se procederá a cancelar una emisión postal alegórica a la efeméride.

En el escenario histórico del asesinato, mediante un proyecto de los arquitectos María Josefa Vieito y Juan Manuel Dubrás, se complementó el monumento que existía del General de las Cañas, consistente en el rostro del líder azucarero fundido en hormigón, ahora con paneles que recuerdan el último recorrido que hizo Menéndez por varios centrales del país hasta su asesinato el 22 de enero de 1948 en el andén de la terminal ferroviaria de esta ciudad.

En la base de estos paneles fue colocada en letras de bronce la siguiente frase expresada por el General de Ejército Raúl Castro en la conmemoración del aniversario 15 de la caída del líder azucarero: "los que mataron a Jesús Menéndez, quisieron matar en él la lucha de los trabajadores, el espíritu de clase de los obreros".

A este acto nacional se arriba aquí con la ejecución de acciones constructivas, entre nuevas obras, mantenimiento y remozamiento, por valor de más de tres millones de pesos, el grueso en el reparto Jesús Menéndez, precisó a Granma José Antonio Leyva, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

En la tarde del lunes se efectuó en la cabecera del municipio de Bartolomé Masó un acto de recordación del último discurso que pronunció Jesús Menéndez, precisamente ante trabajadores del antiguo central Estrada Palma, de esta localidad, desde el cual el propio 22 de enero del 48 continuó viaje hacia Manzanillo, donde fue asesinado en la noche de ese día. En esta conmemoración estuvieron familiares y compañeros de lucha de Jesús Menéndez.


|Home|Internacionales|Nacionales|Deportes|Cultura|