Han transcurrido 82 años desde que un grupo de profesores materializó la idea de crear un Jardín Zoológico en la ciudad de La Habana. El 24 de octubre de 1936 surge como institución científica, educativa y recreativa que perdura hasta nuestros días.
Todos sus trabajadores en la actualidad se empeñan por constituir una entidad de excelencia en la cultura conservacionista de la fauna con que cuentan.
Entre sus mayores logros en este sentido se puede destacar la reproducción del Chimpancé, la cual ha sido estable desde 1965 y su puntero ha sido el ejemplar macho Philip quien tiene hasta el momento cincuenta descendientes.
Otros logros reproductivos, gracias al trabajo del personal especializado, han sido la reproducción en cautiverio del Cóndor de los Andes, pareja donada a Cuba en 1972 por expresidente chileno Salvador Allende; así como otras especies tales como el Mono Araña, la Paloma Coronada, Antílope Negro, Jutia Conga, Tortuga, Pavo Real, Guineo Criollo y Cotorra.
Cuando la familia cubana camina por las diferentes áreas del Jardín Zoológico de 26 y disfruta de las exhibiciones de las diferentes razas, así como de los servicios que allí se brindan, detrás del cuidado de cada animal, de la limpieza e higiene del parque, está el esfuerzo y dedicación de los hombres y mujeres que allí trabajan, quienes se empeñan en que los niños especialmente salgan complacidos, y juntos a sus padres puedan disfrutar de un día lleno de felicidad.




















COMENTAR
galileo dijo:
1
24 de octubre de 2020
17:41:14
galileo dijo:
2
24 de octubre de 2020
17:44:41
Randers dijo:
3
24 de octubre de 2020
19:01:56
Maykel dijo:
4
25 de octubre de 2020
09:33:34
eduardo Respondió:
26 de octubre de 2020
08:31:55
Cristina Theys dijo:
5
26 de octubre de 2020
08:23:55
Loli dijo:
6
26 de octubre de 2020
08:46:38
Manuel dijo:
7
26 de octubre de 2020
10:06:06
Maura Elena Aguilar Ruiz dijo:
8
14 de octubre de 2021
07:57:39
alex www. granma.cu dice dijo:
9
6 de noviembre de 2022
20:19:22
Responder comentario