ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las manos de sus trabajadores son manos que “endulzan” la pandemia cada vez que de ellas surgen soluciones viables para esquivar la escasez, son manos limpias y protegidas que, si lo resumimos, garantizan vida. Foto: Ricardo López Hevia

El comercio y la gastronomía resultan vitales para cualquier sociedad del mundo en cualquier momento pero, en tiempos como estos  marcados por una pandemia que se propaga a toda velocidad, es cuando se necesita de un esfuerzo extra de ese sector para lograr mantener una distribución justa y dinámica de los alimentos que necesitan los ciudadanos de cada país.  

Con ese objetivo, en Cuba trabajan los 288 centros de elaboración del Ministerio de Comercio Interior, cuyos trabajadores producen y distribuyen los productos.

Pareciera un eufemismo el concepto de producir más con menos, pero estas unidades constantemente hacen reajustes de sus fórmulas laborales y, gracias a ello, logran mantener el suministro imprescindible que necesita la sociedad cubana.

Las manos de sus trabajadores son manos que “endulzan” la pandemia cada vez que de ellas surgen soluciones viables para esquivar la escasez, son manos limpias y protegidas que, si lo resumimos, garantizan vida.

Las manos de sus trabajadores son manos que “endulzan” la pandemia cada vez que de ellas surgen soluciones viables para esquivar la escasez, son manos limpias y protegidas que, si lo resumimos, garantizan vida. Foto: Ricardo López Hevia
Manos de pueblo Foto: Ricardo López Hevia
Trabajo continuo para que no falten los alimentos al pueblo de Cuba Foto: Ricardo López Hevia
Una producción variada y estable. Foto: Ricardo López Hevia
Una venta dinámica y protegida Foto: Ricardo López Hevia
Al pie de los fogones se lucha para mantener listos los alimentos. Foto: Ricardo López Hevia
La higiene es importante para la calidad del alimento, sobre todo en tiempo de la COVID-19. Foto: Ricardo López Hevia
No se pierde tiempo y se multiplican los esfuerzos Foto: Ricardo López Hevia
La distribución y venta son muy dinámicas Foto: Ricardo López Hevia
Manos experimentadas elaboran los alimentos. Foto: Ricardo López Hevia
Las maquinarias de muchos años siguen al pie del cañón. Foto: Ricardo López Hevia
Trabajadores experimentados aseguran los insumos Foto: Ricardo López Hevia
La elaboración de las muy esperadas croquetas criollas Foto: Ricardo López Hevia
Colectivos que saben su importancia en la Cuba de hoy. Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.