Cuando ya ha transcurrido un mes desde que fueran confirmados en el país los primeros casos positivos de la COVID-19, La Habana muestra otro rostro.
Ciertamente, pocas personas transitan por sus principales avenidas y en las calles, a pesar de que todavía existen personas irresponsables, predomina el silencio.
La capital cubana estuvo distinta el pasado fin de semana. Parece que sus habitantes han tomado más conciencia acerca de los peligros de esta pandemia.
Claro que el miedo no impide el contagio; sin embargo, la serenidad, la disciplina y la colaboración, sí evitan la propagación del virus. La victoria estará en si tomamos realmente en serio la misión de protegernos entre nosotros mismos.
En Cuba no tenemos un antídoto para enfrentar esta situación; pero contamos con un pueblo educado, informado, responsable y solidario.
Pero... una pandemia no es solo un reto sanitario, científico, económico y político. Es también un reto de actitud, porque son nuestras maneras de actuar las que nos protegen.
Debemos continuar con el aislamiento social que limite el movimiento por las calles de la capital y de todo el país; pues si logramos disminuir mucho más la presencia de personas en las vías públicas, seguramente se hará mucho más difícil la transmisión del virus.
Cuba pospone los besos y los abrazos, como un acto de verdadero amor, para cuidarnos todos. Quedarse en casa es una postura que demuestra sensatez, comprensión y percepción del riesgo.







COMENTAR
Kiki Diaz dijo:
1
14 de abril de 2020
14:08:39
Andres dijo:
2
14 de abril de 2020
14:56:08
anac dijo:
3
14 de abril de 2020
16:27:29
Reynaldo dijo:
4
14 de abril de 2020
17:01:16
carlos dijo:
5
14 de abril de 2020
18:33:32
Alberto dijo:
6
15 de abril de 2020
10:20:06
manofl dijo:
7
15 de abril de 2020
10:32:45
Geovany dijo:
8
15 de abril de 2020
22:17:00
Alexey pompa MARTÍNEZ dijo:
9
16 de abril de 2020
06:12:54
Roberto dijo:
10
16 de abril de 2020
12:50:14
jpfb dijo:
11
17 de abril de 2020
10:20:59
Responder comentario