ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La heladería Coppelia, hoy solo visitada por las aves que frecuentan sus jardines y que no percibimos producto del trasiego de personas y el flujo de vehículos y ómnibus que circulan por la avenida 23. Foto: José Manuel Correa

Cuando ya ha transcurrido un mes desde que fueran confirmados en el país los primeros casos positivos de la COVID-19, La Habana muestra otro rostro.

Ciertamente, pocas personas transitan por sus principales avenidas y en las calles, a pesar de que todavía existen personas irresponsables, predomina el silencio.

La capital cubana estuvo distinta el pasado fin de semana. Parece que sus habitantes han tomado más conciencia acerca de los peligros de esta pandemia.

Claro que el miedo no impide el contagio; sin embargo, la serenidad, la disciplina y la colaboración, sí evitan la propagación del virus. La victoria estará en si tomamos realmente en serio la misión de protegernos entre nosotros mismos.

En Cuba no tenemos un antídoto para enfrentar esta situación; pero contamos con un pueblo educado, informado, responsable y solidario.

Pero... una pandemia no es solo un reto sanitario, científico, económico y político. Es también un reto de actitud, porque son nuestras maneras de actuar las que nos protegen.

Debemos continuar con el aislamiento social que limite el movimiento por las calles de la capital y de todo el país; pues si logramos disminuir mucho más la presencia de personas en las vías públicas, seguramente se hará mucho más difícil la transmisión del virus.

Cuba pospone los besos y los abrazos, como un acto de verdadero amor, para cuidarnos todos. Quedarse en casa es una postura que demuestra sensatez, comprensión  y percepción del riesgo.

Avenida Rancho Boyeros en dirección a la Plaza de la Revolución, difícilmente verla así en tiempos normales. Foto: José Manuel Correa
Una de las medidas del gobierno para controlar el trasiego de personas fue suspender el transporte público, ahora las paradas de omnibus se ven así como esta que es una de las más frecuentadas en situación normal. Foto: José Manuel Correa
La Rampa, bien famosa por el ir y venir de peatones y vehículos, poco común verla así como se muestra hoy, señal de que el pueblo comienza a sentir la percepción del riesgo y el peligro de permanecer en la calle. Foto: José Manuel Correa
Ver la concurrida calle L así desierta nos dice que empezamos a ser concientes de que quedarse en casa es la mejor opción por estos días. Foto: José Manuel Correa
Intercepción de G y 23 importante por el flujo de transeúntes hoy totalmente desierta. Foto: José Manuel Correa
Una de las medidas del gobierno para controlar el trasiego de personas fue suspender el transporte público, ahora las paradas de omnibus se ven así como esta que es una de las más frecuentadas en situación normal. Foto: José Manuel Correa
La intercepción más frecuentada por turistas y nacionales se muestra solitaria y tranquila, se puede sentir el cantar de las aves. Foto: José Manuel Correa
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Kiki Diaz dijo:

1

14 de abril de 2020

14:08:39


Viva Cuba .Todo por ella Aqui desde Barcelona la amo.

Andres dijo:

2

14 de abril de 2020

14:56:08


Excelentes instantáneas!! Ojalá y podamos ver más fotografías como estas tomadas en cada rincón de nuestra geografía!! Serán fotos de calles desiertas, solitarias, poco transitadas, pero darán la buena señal de que nuestro pueblo ha incorporado y entendido que el distanciamiento social y el aislamiento son la manera más efectiva (por el momento) para evitar contagiarnos y prevenir y contener, la transmisión de la letal pandemia. Servirán para que otros imiten la correcta y más sensata conducta y la postura a adoptar. Respetemos las orientaciones e indicaciones que da nuestro gobierno. Respetemos todas las medidas adoptadas. Sólo con voluntad, seriedad, responsabiidad y conciencia individual, podremos lograrlo. En este contexto, desterremos la actitud reacia, desobediente y reticente, y adoptemos la posición necesaria, indispensable, imperiosa, obligatoria e ineludible que es la de protegernos y proteger a quienes nos rodean, la de velar por el bienestar propio y el de los demás. Hoy mas que nunca, es necesario que cada uno de nosotros cante: "Me voooyyyyy, pa´mi casa!! Y una vez allí, en tu morada:!! Quédate!!

anac dijo:

3

14 de abril de 2020

16:27:29


muy lindo, limpio pero TAN TRISTEEEE asi no quiero la HABANA, que me disculpen, esta es la primavera mas triste que he visto....

Reynaldo dijo:

4

14 de abril de 2020

17:01:16


Aun en la zona del Mónaco, Santa Catalina ,Vento y el Marti hay gran cantidad de gente por la calle, paseando o chismeando

carlos dijo:

5

14 de abril de 2020

18:33:32


buen ejemplo de cuba, ojala y en mexico se actuara igual,, y mas ahora que me acabo de enterar, segun en cientifico de la salud, que este virus es 10 veces mas letal que el de 2009, y que demorara 18 meses para una normalizacion mundial

Alberto dijo:

6

15 de abril de 2020

10:20:06


Cuba es bella, fuerte digna y libre. La envidia de algunas super potencial con el solo cascaron del alma.

manofl dijo:

7

15 de abril de 2020

10:32:45


esas imágenes muestra que el pueblo está haciendo lo que nuestro gobierno ha orientado en muchas ocasiones y por diferentes vías. y como ya se ha dicho pueden inventar mucos medicamentos, que el primero es el distanciamiento social, y en estas imágenes se demyestran. viva el pueblo cubano.

Geovany dijo:

8

15 de abril de 2020

22:17:00


Por qué no ponen fotos de toda la calzada de 10 de octubre desde su comienzo hasta el final .

Alexey pompa MARTÍNEZ dijo:

9

16 de abril de 2020

06:12:54


Gracias patria por cuidar de sus hijos

Roberto dijo:

10

16 de abril de 2020

12:50:14


Todavía hay qente haciendo lo que le da la gana y si ellos no se quieren la vida es su problema, pero es que van a poner en riesgo la mía. No sé puede vivir de la denuncia. Hace falta un mayor trabajo de la PNR y en los consejos populares y no por la avenida principal nada más sino interno en los edificios. Visiten el eléctrico por el día y noche. Jóvenes jugando dominó como si nada. Saludos.

jpfb dijo:

11

17 de abril de 2020

10:20:59


Increíble, acabamos de despachar de nuestra casa a dos personas de la campaña anti mosquitos, que pretendían entrar a nuestra casa a revisarla. Quien dice que estos individuos no son portadores del Covid-19. ¿en que lugar está la cabeza de los que mandan en este lugar? Evidentemente el que Cienfuegos no tenga desde hace días casos confirmados, tiene una gran dosis de suerte. Aquí, siguen sin nasobucos, se los quitan para fumar en plena calle, hasta mujeres embarazadas, por las noches después de las 11 andan sin ellos ¿y solo será aquí?