ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciudadano protegido protege la familia y la sociedad. Foto: Ricardo López Hevia

¿Cuándo es mejor pasarnos que no llegar?

En Cuba se le atribuye al Generalísimo Máximo Gómez esa frase pícara de que los cubanos, cuando no llegamos, nos pasamos. Y, en la actual situación epidemiológica que está viviendo el mundo, esto debería cumplirse siempre por la parte del exceso.

El saludo de los nuevos tiempos Foto: Ricardo López Hevia

Con solo salir y dar un pequeño recorrido por La Habana de todos los cubanos se percibe aún la falta de percepción de riesgo y real complejidad del momento, aunque haya algunos que muestran conciencia.

Preocupa que se mantenga a la orden del día el «cubaneo», término que aglutina multiplicidad de características de los isleños, sobre todo cuando de efusividad y excesos de confianza se trata, y es necesario  comprender que esa actitud, ahora mismo, es sinónimo de alto riesgo no solo para el que sobresale en muestras de aprecio y cariño o viola las normas establecidas con respecto al tránsito por la ciudad, sino también para el resto de la sociedad, esa misma sociedad que se esfuerza en cerrarle el paso a la Covid-19.

Algunos no se adaptan a los nuevos tiempos. Saludo irresponsable. Foto: Ricardo López Hevia

No solo con recursos y voluntad política es suficiente, la disciplina es la mejor vacuna contra el coronavirus y pasarnos en el intento por protegernos todos es mejor que no llegar o quedarnos cortos.

Estas imágenes revelan los contrastes que se dan hoy en nuestra ciudad...

Algunos siguen sin cumplir las medidas Foto: Ricardo López Hevia
Las medidas para abordar los vehículos deben ser rigurosas, sobre todo el uso de nasobucos, tanto de choferes como de la población, dijo el Ministro de Transporte. Foto: Ricardo López Hevia
Amanecer del día martes 24 de marzo. Panadería en Cuba. Foto: Ricardo López Hevia
Rápidos y seguros Foto: Ricardo López Hevia
Aunque hay mucho descuido todavía, es notable la creciente percepción del peligro por la población cubana. Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rancell dijo:

1

25 de marzo de 2020

10:28:58


Asi nos definio el Generalisimo Maximo Gomez en excelente caracterizacion de nuestro pueblo cubano pero en estos casos mejor pasarse en cuidados que confiarnos al subestimar el peligro que nos rodea con la pandemia. Gracias Cuba

ANGELA dijo:

2

25 de marzo de 2020

10:33:07


QUE TRISTEZA ME DA VER TODAVIA PERSONAS IRRESPONSABLES QUE NO ESTAN CUMPLIENDO CON LAS MEDIDAS A TOMAR ESO NO ES JUEGO EL QUE NO SE QUIERA LA VIDA NO TIENE EL DERECHO DE QUITARSELA A LOS DEMAS

Nancy Ramirez Vega Respondió:


3 de abril de 2020

15:35:51

Me sumo a tu comentario.pero me da mas tristeza porque precisamente esas personas, por su gran ignorancia no se dejan ayudar, pero son las personas que mientras estamos informandonos y receptando las medidas, esos se dan el lujo de estar por todo el barrio unos al lado de otro, sin proteccion, molestando con indisciplinas sociales. Pero mas tristeza me da cuando doy cuenta al MININ de estas indisciplinas sociales, para buscar ayuda ante personas que no entienden por la razon y no acuden al lugar con prontitud, o simplemente no acuden.

Merenguera dijo:

3

25 de marzo de 2020

11:53:34


Buenos días, primeramente MIS FELICITACIONES para ese ejercito de Batas Blancas que están arriesgando sus vidas, dentro de Cuba y fuera de nuestro país….No entiendo si están diciendo NO AGLOMERACIONES, MANTENER DISTANCIA DE UN METRO O MÁS entre PERSONA Y PERSONA, por qué las COLAS EN LAS TIENDAS EN DIVISAS Y PRODUCTOS NACIONAL por ejemplo para el pollo, detergente, papel sanitario, picadillo, ESOS PRODUCTOS NO PUEDEN SER VENDIDOS EN LAS LLAMADAS BODEGAS por núcleos??, somos el único el país que tiene una libreta para recoger una canasta básica, que le sobran páginas a esa libreta…Lo otro que quiero comentar SOY CLIENTA DE LA FINANCIERA FINCIMEX DEL CIMEX, la cual dentro de sus funciones es cargar el combustible de los Organismos y Entidades del país, tengo que personarme en esa unidad donde trabajan alrededor de 6 o más gestoras, que por demás el local donde atienden es demasiado pequeño para la cantidad de gestoras con público que tienen que atender a diario, me estuve fijando que le entregaron nasobucos de telas y guantes, PEROOOOOOOO, NO EXISTE EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL entre gestora y cliente, de gestora a gestora hay medio metro o cuidado menos, aquello es de seguro una contaminación del CORONAVIRUS Covid-19 con todos los virus que puedan existir ahora mismo en el país, es necesario que los Directivos de esa Empresa y todas las Empresas y Organismos tomemos conciencia del momento en qué estamos viviendo, donde si no NOS CUIDAMOS LOS UNOS A LOS OTROS esto podría ser llegar a ser peor y después entonces tendríamos que estar lamentando las pérdidas…HAGO UN LLAMADO A TODO CUBANO, CUIDEMONOS, SOMOS LOS ÚNICOS QUE PODEMOS FRENAR ESTA PANDEMIA, LO TENEMOS QUE HACER POR NUESTROS ABUELOS, PADRES, HIJOS, HERMANOS Y TODOS LOS QUE CONTEMPLAN LA FAMILIA CUBANA………..

Guido dijo:

4

25 de marzo de 2020

11:58:05


El gobierno tiene que evitar por todos los medios el relajo cubano que es maravilloso cuando estamos de fiesta pero pernicioso cuando se trata de la salud del pueblo. Leyes severas y multas cuantiosas cómo se está haciendo en toda Europa y en otros países inclusive penas de cárcel ahora es tiempo de disciplina ahora es tiempo de vencer a un enemigo sin armas pero mortífero con disciplina y fraternidad cosa que nos distingue sobre todo en momentos dificiles

Maria dijo:

5

25 de marzo de 2020

12:21:08


Si todos cumplimos y cooperamos para nuestro vienestar y el del projimo ganaremos esta batalla

Aselia dijo:

6

25 de marzo de 2020

12:39:51


Considero debemos ser mas riguroso en la medidas que se han planteado, hay personas que no podemos dejar de trabajar y debemos tomar todas las precauciones que se han indicado.. Desgraciadamente somos muy indisciplinados e ignorantes en ocasiones, trabajo en la Habana Vieja y hay que ver como a las 8:30 de la mañana estan las personas caminando sin proteccion, sentados en los parques comentando (parque Cristo), riendose, saludandose como si no tuvieramos una amenza en nuetras cabezas. Es necesario tomar manos dura, multar, sancionar y si es necesrio encerrar. Anoche un vecino que recibe todos los dias unos cuantos amigos en su casa los saco a la acera y se sentaron a conversar y beber ron como si estuvieramos de fiesta. De mas esta decir que sin ningun tipo de proteccion.

luis M Calzado Aldana dijo:

7

25 de marzo de 2020

12:40:02


En la tarde de ayer pasandp por el mercado de cuatro caminos y hoy en hora de la mañana, se matenía unas gigantesca molotera o gran grupo de personas unas arriba de otras, haciendo caso omiso a las orientaciones que se vinen dando en la TV y demás medios de prensa a nivel nacional, que hacen la administración y la policia presente en dicho lugar y así es por muchos lugares en la capital, tenemos todoas que hacer el esfuerzo y no cansarnos y empezar a tomar medidas juricas con estos incumplientos. gracias por darme la oportunidad de opinar.

rosa dijo:

8

25 de marzo de 2020

12:44:02


nuestros gobierno ha sido claro y preciso que debemos de tomar las medidas mas extrema, aunque todavia quedan cubanos que no valoran todos los esfuerzos que hace el pais para que no siga aumentado la cifra de contagiados, llamemos todos a reflexionar y apoyar a nuestro gobierno en todas las medidas que toman.

Leslie dijo:

9

25 de marzo de 2020

12:46:06


Para los cubanos: quiero que mi familia y yo sigamos respirando. ¿Es muy dificil cumplir una simple norma?. ¿No basta con ver a miles de personas morir en otros países?. ENTONCES... ¿Por qué aun siguen incumpliendo las simples normas que se dictan? No todos cumplen...hay que ponerse fuerte y no importa quien se ponga bravo, porque como se dice en buen cubano "de todas formas van a hablar" pero da la casualidad que esos mismos que hablan son los que hechan a perder todo para los que si cumplimos las normas, para los que si creemos en cuba linda, bella y solidaria... Los que luchamos por mantenernos sanos y a nuestros hijos...Necesitamos mano fuerte!!! Para seguir respirando.

Luis alberto Ramírez ruiz dijo:

10

25 de marzo de 2020

13:12:05


En el cotorro el centro comercial la campana es al parecer el único centro par de distribuir mercancías a la población 2 días lleno de personas en la mañana y el mediodía, mientras en otros establecimientos, por ejemplo en calle 8 no hay nada que ofrecer, hoy la farmacia de calle 8 con un pueblo de personas, los maratones para el hipoclorito ayer en los contenedores(tienda la burbuja), es tan difícil cumplir lo que nuestra máxima dirección está indicando, es que no se pueden descentralizar ese servicio y disponerlo en varios lugares para garantizar que sea menos el conglomerado de personas para de esa forma evitar los riesgos, en el cotorro como el resto de la ciudad, el estado ha invertido en remodelar bodegones, utilicemos lo, demos utilidad en estos momentos tan emergentes, es mi opinión espero sirva para la reflexión y toma de decisiones, un abrazo revolucionario.

Leandro Licea dijo:

11

25 de marzo de 2020

13:22:43


Considero q el gobierno está realizando grandes esfuerzos para controlar e extinguir el covid19 y como es de costumbre en nuestro país muchas personas subestiman el virus y no cumplen con las medidas de autocontrol, creo q ya es hora de q los inspectores tomen medidas al respecto y apliquen contravenciones a todos aquellos q no cumplen con las medidas indicadas

Maggie Eirea dijo:

12

25 de marzo de 2020

13:23:29


Mala información, resulta que para quedar exonerado del impuesto a los arrendatarios, hay que ir a ONAT con una carta Voy o me quedo en casa EL 80 % o mas de los arrendadores son mayores de 60 Ojo nos van a ayudar o enviarnos a enfermar

Merenguera dijo:

13

25 de marzo de 2020

13:30:40


Publiqué un comentario, dónde está????

Merenguera dijo:

14

25 de marzo de 2020

13:33:19


Por favor hago un llamado a las instituciones que atienden público, en específico la Financiera FINCIMEX, del CIMEX, que tanto público se tiene que aglomerar allí, por favor cuidemos a esos trabajadores, no hacemos nada que se pongan nasobucos y guantes, cuando tienen que atender a no sé cuántas personas en un día sin saber si toman medidas para el Covid-19, POR FAVOR D I S T A N C I A M I E N T O S O C I A L, estoy erizada de pensar que tengo que volver a ese lugar………TOMEN MEDIDAS LOS DIRECTIVOS DEL CIMEX con la FINANCIERA FINCIMEX, por favor estoy haciendo un llamado a que se tomen todas las medidas que orienta nuestro Gobierno para el cuidado de nuestras familias cubanas…….NO AGLOMERACIONES DE PERSONAS.

Lidice dijo:

15

25 de marzo de 2020

13:37:29


esas personas todavia no tienen conciencia o no quieren que la sdalud del pueblo mejores, son unos inconciente de no cumplir con el llamo que se esta haciendo

Carlos dijo:

16

25 de marzo de 2020

13:57:09


Hace solo un momento regresé de la calle, fui como casi todos los días a buscar las cosas del día, aunque no encontré ni vi casi nada. Visité la tienda El Túnel en el reparto Bahía. Había una estudiante con uniforme carmelita en la puerta atendiendo a los clientes y hechan dole hipoclorito en las manos. Me imagino que sea estudiante de comercio apollando y ayudando con la causa. Todos se le asercaban preguntando por algo que buscaban. Ella tenía una mascarilla colgando de una oreja, alguien le recomendó que lo usará correctamente por su bien y el de los demás, ella respondió que le molestaba. Además mencionó que le había agregado más agua al hipoclorito porque eso era muy fuerte. Que tristeza me dió saber cuan difícil es que las personas razonen. ¿Porque hacen las cosas de forma tan iresponsable ? Si las actitudes correctas no se pueden alcanzar por vía del diálogo y la instrucción, hay que imponerlas. Aunque me parece que para esta causa no tenemos mucho tiempo.

sachiel dijo:

17

25 de marzo de 2020

14:16:28


Algunos no, miles...

Carlos dijo:

18

25 de marzo de 2020

15:06:18


Muchas personas nos hemos tomado esto muy en serio, como debe ser, ¡ Porque esto es bien serio ¡. Otros en la calle lo han tomado como una gracia, una fiesta, carnavales. Solo lo critican todo, pero no hacen nada, creen que el virus es allá lejos en China todavía. No es que sean optimistas, y los "como yo" pesimistas o alarmistas. Solo son personas ignorantes desde la A hasta la Z. Pero personas muy peligrosas, porque hacen mal, y ni siquiera lo saben. Quizá a ellos no les importe enfermarse, pero si se enferman propagan la enfermedad, además empeoran la situación del país que demorará más tiempo en recuperarse. La ignorancia mata a los pueblos.

Andrachi dijo:

19

25 de marzo de 2020

15:09:45


No se confíen, el virus se trasmite sin darnos cuenta. Por la boca, si alguien nos habla y las partículas de saliva (invisibles) llega a nuestra boca, ya estamos contagiados. Y se transmite también por contacto, si tocamos algo de alguien contagiado, todo lo que toquemos después se contagia. Hay que lavarse continuamente las manos. Sobre todo al llegar a casa. NO asistir a reuniones con más de cinco personas y todas con mascarillas. NI darse las manos, ni abrazarse, y mantener siempre un metro de distancia. Las personas tienen tendencia a no darse cuenta de lo grave que es todo esto. España lo está pagando muy caro. Y en Estados Unidos, será apocalíptico.

Claudia dijo:

20

25 de marzo de 2020

15:42:15


Todavía no se toma conciencia de las medidas a tomar por la población,siguen las colas ,siguen sin usar protección y distanciamiento,creo necesario más policías vigilando estas conductas en las calles