ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La familia cubana ya espera este momento. Foto: Ricardo López Hevia

Jóvenes bisoños subieron a las lomas para buscar un lugar, empuñar un arma y luchar por la libertad. Jóvenes llevaron con orgullo en sus hombros grados de Comandante.

No dudaron ante la necesidad de armarse solo con lápiz, cartilla y manual, llevar la luz de la enseñanza hasta los lugares más intrincados de Cuba.

Tampoco vacilaron cuando desde las «cuatro bocas» se fajaron contra los aviones enemigos y pusieron su granito de arena en la derrota del imperialismo yanqui en las arenas de Playa Girón.

Los jóvenes siempre han hecho Revolución.

Ahora están en una batalla decisiva contra la COVID-19. Más de 28 mil estudiantes de ciencias médicas, junto a sus profesores y el personal de salud de la atención primaria tienen la responsabilidad de una gigantesca tarea.

Calle por calle, casa por casa, hacen las pesquisas cada vez más objetivas, insistiendo en conocer el estado de salud de los integrantes de la familia. Es importantesu  labor en medio de este combate donde el enemigo no tiene cara.

Una vez más los jóvenes cubanos escriben páginas de gloria en los barrios, hospitales, laboratorios y en la primera línea de enfrentamiento, a ellos nuestro agradecimiento.

Policlínico 19 de Abril en Plaza de la Revolución. Foto: José Manuel Correa
Al comienzo se puntualizan los objetivos de trabajo y al finalizar se socializan los resultados. Foto: José Manuel Correa
El personal de salud primaria en el primer escalón del enfrentamiento. Foto: José Manuel Correa
Las medidas de seguridad son de estricto cumplimiento por todos. Foto: José Manuel Correa
Importante labor sanitaria del personal de salud. Foto: Ismael Batista
La labor de pesquisaje con calidad es decisiva. Foto: Ismael Batista
Consejo popular Nuevo Santiago. Foto: Endrys Correa Vaillant
Calle por calle... Foto: Ricardo López Hevia
La familia cubana ya espera este momento. Foto: Ricardo López Hevia
La acción de los jóvenes es valorada por nuestra población. Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rustan dijo:

1

14 de abril de 2020

22:32:42


Los jóvenes cubanos en diferentes momentos históricos han dado demostración de ejemplo de participación y no será este en que no lo hagan

Nilva dijo:

2

15 de abril de 2020

17:28:19


Digno de resaltar

Nilva dijo:

3

15 de abril de 2020

17:29:31


Digno de resaltar

Mayrene dijo:

4

15 de abril de 2020

17:59:48


Buenas tardes, quien les escribe es médico residente de 1er año de MGI, conocemos ampliamente la situación por la cual atraviesa nuestro país, así como la intensa actividad de pesquiza activa que todos los días desarrollamos los médicos de APS y los estudiantes de medicina, desgastandonos intensamente y caminando bajo el sol con las altas temperaturas que existen todos los días, por lo cual considero lamentable, falto de humanidad, sensibilidad y solidaridad, el maltrato y las faltas de respeto que por parte de la población hemos recibido en ocasiones de algunas personas, solamente porque les molesta : están obstinados de que todos los días les molesten en su casa, dicho maltrato se ha recibido incluso de líderes de las organizaciones de masa. Realmente no se si sea este el programa adecuado para emitir mi queja, pero considero que como mismo aceptan y analizan las quejas de la población cuando el personal médico no va a las viviendas, así mismo se debe analizar cuando el personal de las salud presenta una queja por maltrato al estar realizando nuestro trabajo.