La mujer, como siempre, donde más necesarias son. La obra se enriquece con el fruto de su laboriosidad
En el reparto Naroca, municipio Boyeros, la dinámica de los momentos actuales de enfrentamiento a la COVID-19, ha cambiado el ir y venir de vecinos, los juegos infantiles en los entornos de los edificios, aunque se mantienen vitales algunos servicios imprescindibles para la población.
En los apartamentos las máquinas de coser se mantienen en constante movimiento. Las mujeres de cualquier edad, dedican gran parte de su precioso tiempo frente a ellas. Las piernas se ejercitan con el pedal. La vista fija en el pase de la tela, por la aguja, que a ritmo vertiginoso va dando forma al nasobuco. Otras los ordenan y rematan. En fin, hay motivación por crear y contribuir. Es hora de hacer.
Oneida Mora Estrada, ama de casa, en plena faena.Foto: Endrys Correa Vaillant
Oneida Mora Estrada, ama de casa y su hija Haila Valdespino en plena producción de nasobucosFoto: Endrys Correa Vaillant
Xiomara Durañones Martínez, produciendo nasobucos en su hogar.Foto: Endrys Correa Vaillant
No importa la edad. Es momento de cuidarse y crear.Foto: Endrys Correa Vaillant
Las salas de muchos hogares están ocupando un digno lugar, se han convertido en talleres textiles y aulas para los estudiantes.Foto: Endrys Correa Vaillant
Los nasobucos después de lavados, secarlos al sol y plancharlos.Foto: Endrys Correa Vaillant
Cada cual en su apartamento, cumpliendo con tareas no menos importantes.Foto: Endrys Correa Vaillant
Se cumple las orientaciones para el momento que estamos viviendo.Foto: Endrys Correa Vaillant
Hay aislamiento social en el reparto Naroca, en Boyeros.Foto: Endrys Correa Vaillant
Momento para la lectura.Foto: Endrys Correa Vaillant
El pan nuestro de cada día.Foto: Endrys Correa Vaillant
Estar protegido con el nasobuco es un punto importante en esta lucha.Foto: Endrys Correa Vaillant
COMENTAR
Aleph dijo:
1
7 de abril de 2020
13:29:55
En mi barrio vive Ofelia una mujer de la tercera edad,calle 66a entre 43 y 45 Playa.Elaboró nasobucos ,gratis sin recibir ningún tipo de ayuda a todos los integrantes del CDR que incluye dos cuadras y casi 100 personas.A esas anónimas mis respetos
Lidia Salazar Rizo dijo:
2
10 de abril de 2020
13:54:31
Mi hermana Ofelia Salazar una cubana de esas que hay tantas aqui que lo dan todo sin exiguir nada monto un taller en su casa y ha hecho nasobuco para todos los trabajadores de su circunscripcion donde es delegada alla en el Municipio San Luis y como es ella hasta los vendedores ambulantes le da nasobucos.
COMENTAR
Aleph dijo:
1
7 de abril de 2020
13:29:55
Lidia Salazar Rizo dijo:
2
10 de abril de 2020
13:54:31
Responder comentario