Pienso en Fidel, con su visión futurista, cuando vaticinó que Cuba sería un país de hombres de ciencias. Creó los polos científicos, multiplicó por miles los médicos graduados por la Revolución y desarrolló todo el sistema de salud para beneficio de nuestro pueblo
Enfrentamos a un enemigo «invisible». No sabes cuándo, ni dónde atacará. Desde que comenzó su accionar por el continente asiático nuestro pequeño país, bloqueado en el grado más superlativo de la palabra, comenzó a prepararse para enfrentarlo si traspasaba nuestras fronteras.
Estamos engrasados al enfrentar otras contingencias, pero esto es todo nuevo para el cubano. Al final entró y aquí estamos, con la certera conducción de la alta dirección Política, de Estado y Gobierno, tomando decisiones, accionando, orientando y ejecutando tareas de emergencias, según el desarrollo del ataque.
Pienso en Fidel, con su visión futurista, cuando vaticinó que Cuba sería un país de hombres de ciencias. Creó los polos científicos, multiplicó por miles los médicos graduados por la Revolución y desarrolló todo el sistema de salud para beneficio de nuestro pueblo.
Se reguló el tráfico en fronteras, se suspendió toda la actividad del sistema de educación en sus diferentes niveles, pero se convirtieron los hogares en aulas con las teleclases por el canal educativo; los científicos siguen con sus labores, los estudiantes de ciencias médicas y el personal de salud primaria realizan las pesquisas casa por casa.
Un papel decisivo lo tenemos todos, quienes debemos velar por el cumplimiento de lo orientado tales como el uso del nasobuco, mantenernos en casa si no estamos trabajando, extremando las medidas de protección y prevención. El lente de Granma así lo ha visto.
Producción del medicamento en el centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.Foto: Ricardo López Hevia
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en producción del Interferón Alfa 2b recombinante..Foto: Ricardo López Hevia
El lavado de las manos con frecuencia, con abundante agua y jabón, es una acción importante preventiva.Foto: Ariel Cecilio Lemus
Un litro de cloro al 0,01 por ciento por el valor de un peso en moneda nacional se entrega mediante la libreta de abastecimiento.Foto: Dunia Álvarez Palacios
Importante también la recogida de basura para extremar las medidas de higiene.Foto: Ismael Batista
El personal de salud ejecutan diferentes acciones preventivas.Foto: Ismael Batista Ramírez
Distribución de hipoclorito en diferentes puntos asignados en cada municipio.Foto: Ariel Cecilio Lemus
Alumna de ciencias médicas en plena labor de pesquisaje.Foto: Ismael Batista Ramírez
En los taxis particulares también se cumplen las medidas orientadas.Foto: Ariel Cecilio Lemus
Si tienes que trasladarte en un transporte público, usa tu nasobuco.Foto: Ariel Cecilio Lemus
En moto, pero bien protegidos.Foto: Endrys Correa Vaillant
Pesquisa médica para identificar casos febriles, síntomas respiratorios, posibles contactos con viajeros, población de riesgo como lo son los adultos mayores, en la prevención contra el COVID-19Foto: Dunia Álvarez Palacios
En varios edificios múltiples han multiplicado la información de las normas a cumplir para conbatir el COVID-19.Foto: Juvenal Balán
El sistema de salud está centrado en aquellos que están enfermos y en este tema tenemos que contar con la participación de todos.Foto: José Manuel Correa
Las puertas de la terminal de omnibus de La Habana están cerradas. Están suspendidas todas las salidas a provincia.Foto: Dunia Álvarez
Parte de tu vida, parte de ti...Foto: Dunia Álvarez Palacios
No te olvides de lavar los nasobucos después de usados, secarlos al sol y plancharlos.Foto: Ariel Cecilio Lemus
Los hogares se convierten en aulas.Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
Icdyalar dijo:
1
31 de marzo de 2020
05:10:59
Medidas oportunas, esa es Cuba, Unidos Venceremos, Así es Cuba y su pueblo
Icdyalar dijo:
2
31 de marzo de 2020
05:12:13
Buenas medidas y oportunas
Anastacia dijo:
3
31 de marzo de 2020
08:28:07
Creo que se ha ganado mucha conciencia, todo lo que hace la Revolución es por el bienestar del pueblo, con los recursos que tengamos se hara hasta donde se pueda, saldremos adelante si cada cual se responsabiliza con su actuar, lo demas se resuelve con el paso de los dias.Viva Cuba junto a su Presidente
Raúl Rivas R dijo:
4
31 de marzo de 2020
13:04:52
En estas últimas semanas se han escuchado y leído muchas informaciones tanto del ámbito nacional como internacional unas de agradecimiento, otras que no merecen repetirlas por lo mezquinas, cínicas y perversas, pero si vamos a la esencia todas son referidas a como se interpreta la actitud, la solidaridad, el humanismo y el altruismo que ha caracterizado siempre a nuestra revolución en este mundo globalizado y eso es gracias a lo que nos inspiro nuestro entrañable y querido FIDEL. Algo que debemos decir los Cubanos sin temor a equivocarnos es que nuestra PATRIA es la que mejor está preparada para enfrentar todo lo que está ocurriendo, la razón la conocemos los que vivimos aquí, luego de más de 60 años de férreo bloqueo, agresiones de todo tipo (militar, económicas, biológicas, políticas, mentiras), limitaciones y dificultades nos sobreponemos con la misma fortaleza de siempre NUNCA ha mermado, cada día nos fortalece más y detrás de todo el ejemplo imperecedero del COMANDANTE FIDEL que nos enseño y nos ilumino el camino a seguir y que más temprano que tarde la humanidad en todo su conjunto como sucede cada año en la ONU y esa parte que vive engañada y desinformada por el sistema neoliberal egoísta y fascista también tendra que reconocer al final y como dijera una vez nuestro comandante la historia demostrará quien estaba equivocado y se derrumbaran los bloqueos y acabara por absolver de la injusticia a nuestra PATRIA
GRACIAS FIDEL por convertir a nuestra PATRIA en referente mundial de solidaridad
Caridad dijo:
5
31 de marzo de 2020
16:01:59
Por favor, ante todo felicito qrandemente por la información bien detallada de todas las medidas preventivas que se estan tomando en nuestro país y de como el pueblo esta contribuyendo. Mil gracias por mantenernos al dia. Por favor si no es mucho pedir quisiera obtener una respuesta acerca de una preocupación que les voy a exponer: ¿como es posible que todos los medicos y enfermeras de los consultorios donde se atiende los casos de estomatologia y policlinicos esten de pesquisa en las calles y alquien lleque con un dolor de muelas no reciba atención. Se sopone que si en el area donde se vive estan de pesquisa, el paciente se traslade a otro lugar que si estan atendiendo casos de urgencias y que tristeza llegar usted como paciente con un dolor y que le digan tienes que ir para tu area aunque ellos no esten atendiendo y si por alguma razon hay que hacer uma extracción de urgencias se le dice aqui no tenemos anestesia para eso, la que tenemos es para los pacientes de mi area. Mi pregunta es ¿que hace la persona con el dolor?¿debe esperar a que pase la epidemia con dolor? Por favor podo mil disculpas de ante mano, pero me gustaria una respuesta de parte de alquien.. Con respecto a este tema
jose luis fuertes dijo:
6
3 de abril de 2020
03:01:55
grande Cuba y su pueblo,siempre solidario a nivel internacional.
sin el bloqueo criminal comercial de EEUU y sus satélites,sería una de las mayores potencias mundiales por sus principios ético-morales y sus capacidades personales de cada cubano.
alida maria cortes dijo:
7
4 de abril de 2020
15:43:35
En la moto , ? bien protegido ? ...No creo . Muy bonita la foto , pero muy juntos .
COMENTAR
Icdyalar dijo:
1
31 de marzo de 2020
05:10:59
Icdyalar dijo:
2
31 de marzo de 2020
05:12:13
Anastacia dijo:
3
31 de marzo de 2020
08:28:07
Raúl Rivas R dijo:
4
31 de marzo de 2020
13:04:52
Caridad dijo:
5
31 de marzo de 2020
16:01:59
jose luis fuertes dijo:
6
3 de abril de 2020
03:01:55
alida maria cortes dijo:
7
4 de abril de 2020
15:43:35
Responder comentario