ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las raíces de la salsa están en la música cubana, somos la cuna y la meca de la música bailable. Por esos motivos, más de 800 participantes internacionales llegaron hasta la mayor de las Antillas, para disfrutar de las sonoridades de esta isla caribeña, en la quinta edición del Festival de la Salsa, que hasta el pasado domingo acogió La Habana. 

El público se multiplicó en las cinco noches de conciertos en el Club 500 del Complejo Recreativo José Antonio Echeverría. Hasta el festival llegaron 19 de las mejores orquestas de música popular de Cuba como:  Adalberto Álvarez y su Son, Alain Pérez, Los Van Van, y Alexander Abreu y Havana D' Primera, entre otros.

El evento demostró la valía de las raíces sonoras de Cuba y la existencia de un público que, disfruta de este tipo de eventos que trae intrínseco lo mejor de la música cubana, sus ritmos tradicionales y contemporáneos.

Quinta edición del Festival de la Salsa Foto: Ariel Cecilio Lemus
Más de 800 participantes internacionales llegaron hasta la mayor de las Antillas Foto: Ariel Cecilio Lemus
Haila María Mompié y Vania Borges volvieron a unirse después de 20 años Foto: Ariel Cecilio Lemus
El Niño y la Verdad Foto: Ariel Cecilio Lemus
Bailadores de diferentes latitudes se dieron cita en La Habana Foto: Ariel Cecilio Lemus
Puerto Rico contó con gran presencia en el Festival de la Salsa Foto: Ariel Cecilio Lemus
Lazarito Valdés y Bamboleo en el Festival de la Salsa Foto: Ariel Cecilio Lemus
La música y el baile fueron los puntos en común del Festival Foto: Ariel Cecilio Lemus
Alain Pérez y su Orquesta Foto: Ariel Cecilio Lemus
México otro de los países presentes Foto: Ariel Cecilio Lemus
Alexander Abreu y Habana de Primera Foto: Ariel Cecilio Lemus
Selfies para recordar el momento Foto: Ariel Cecilio Lemus
Adalberto Álvarez y su Son Foto: Ariel Cecilio Lemus
El club 5oo fue la sede del Festival Foto: Ariel Cecilio Lemus
El reconocido intérprete y compositor boricua Víctor Manuelle Foto: Ariel Cecilio Lemus
Música para el bailador Foto: Ariel Cecilio Lemus
Van Van, El tren de Cuba Foto: Ariel Cecilio Lemus
La quinta edición del Festival superó las expectativas de los organizadores Foto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubana Cubana dijo:

1

4 de marzo de 2020

08:31:08


Es un orgullo que se haya desarrollado este festival de la salsa en Cuba. Pero tengo una pregunta por que no estuvo presente Cándido Fabre, un musico con una amplia trayectoria, muy apegado a sus raíces y a la dirección de la Revolución, fiel al pensamiento y a la obra de Fidel. Creo merece estar presente en un evento de esta categoría, en mi opinión personal me dolió mucho no verlo presente en el Festival de la Salsa Cubana. Quien también ha compartido en otros escenarios con el salsero presente en este festival Víctor Manuel.

BARABARA NANCY GLEZ. SUAREZ Respondió:


4 de marzo de 2020

11:04:51

COINCIDO CON EL COMENTARIO DE CUBANA/CUBANA. CANDIDO FABRE NO PUEDE ESTAR AUSENTE EN EN UN FESTIVAL DE MUSICA CUBANA POR TODAS LAS RAZONES YA EXPUESTAS. HAY DETALLES QUE SE DEBEN TENER PRESENTE, MAXIME CUANDO HA REPRESENTADO TODA UNA VIDA DEDICADA A LA MUSICA Y FIDELIDAD A SU PAIS.

norge dijo:

2

4 de marzo de 2020

11:36:58


Hola,por qué Candido Fabré no fué invitado)