ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rolls Royce del año 1925, el auto de lujo más caro del mundo en todos los tiempos. Foto: Ismael Batista Ramírez

Un breve recorrido por los automóviles más relevantes y presentes en Cuba, durante la primera mitad del siglo XX, la podemos encontrar en el recién reinaugurado Museo del Automóvil ubicado en La Habana Vieja.

El primer automóvil introducido en Cuba fue La Parisienne, por el señor José Muñoz. Este alcanzaba una velocidad máxima de 12 km por horas y una potencia de 2 caballos  de fuerza, sus faroles eran de mecha y el combustible que utilizaba era bencina.

Al llegar el FORD T a Cuba, surge el apelativo de «fotingo» a propósito del eslonga Foot it and go. La primera mujer en obtener permiso de conducción en Cuba fue María Calvo Nodarse, conocida popularmente como «La Macorina».

Al visitar la instalación  nos encontramos con un Rolls Royce del año 1925, una verdadera joya de colección, donde los visitantes al museo disfrutan llevarse como constancia en sus fotos. También un Packard del año 1933, modelo similar al que el famoso gánster de Chicago al Capone utilizó. En Varadero, en la casa que fuera de Al Capone, hoy un restaurante, existe una répica de concreto.

Otros vehículos interesantes son un OLDSMOBILE de 1960 que perteneció a la inolvidable Celia Sánchez; la cuña Alfa Romeo de color rojo donde la reina del carnaval de La Habana paseó en las festividades; los 3 papamóvil, modelo Peugeot, donde el Papa realizó todo su recorrido por Cuba; una hermosa donación de un automóvil Desoto, a Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, por el filántropo estadounidense Richard Herman Driehaus.

La historia del automóvil en Cuba no solo está en el museo de La Habana Vieja. Por cualquier rincón del país hay añejos vehículos que contribuyen a que nuestro país sea un museo rodante. La Habana es vivo ejemplo de ello y a diario, por sus calles, circulan autos de diferentes marcas y años. Es usual ver una caravana de autos clásicos colmados de turistas  disfrutando de nuestras realidades. Así somos, así es Cuba.

Bombas de gasolina de diferentes corporaciones norteamericanas. Foto: Ismael Batista Ramírez
Impresionante Rolls Royce del año 1925. Foto: Ismael Batista Ramírez
Sello oficial de los autos Rolls Royce Foto: Ismael Batista Ramírez
Automóvil Packar, único coche en compararse Rolls Royce, en calidad y belleza. Foto: Ismael Batista Ramírez
Oldsmobile de los años 1960 usado por la histórica Celia Sánchez Manduley Foto: Ismael Batista Ramírez
Alfa Romeo deportivo, usado por la reina del carnaval de La Habana. Foto: Ismael Batista Ramírez
Para un buen amigo fue donado este auto Desoto Foto: Ismael Batista Ramírez
Ford de 1914, para el disfrute del visitante y tener una bella foto Foto: Ismael Batista Ramírez
Neumático con llanta de madera preciosa, del Ford de 1914. Foto: Ismael Batista Ramírez
Ford de 1914, bella pieza de colección admirada por el visitante. Foto: Ismael Batista Ramírez
Sellos oficiales del Desoto de 1949 Foto: Ismael Batista Ramírez
Auto, que para muchas persona quedó paralizado en el tiempo, por su excelente estado. Foto: Ismael Batista Ramírez
Museo rodante para el turismo nacional y extranjero Foto: Ismael Batista Ramírez
El papamóvil cubano modelo Peugeot 504 Foto: Ismael Batista Ramírez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro Fernández Costa dijo:

1

11 de febrero de 2020

16:58:08


En el Parque Baconao,en Santiago de Cuba,también hay un Museo del Automóvil y como parte de él,varias salas de autos en miniatura.Lo recomiendo.

Julio Arias Huergo dijo:

2

11 de febrero de 2020

19:06:11


Por favor, enviar la dirección del Museo del Automóvil. Gracias

Marian Respondió:


12 de febrero de 2020

15:59:15

Esta ubicado en Calle San Ignacio entre Amargura y Teniente Rey.

Emerio Respondió:


13 de febrero de 2020

10:17:18

La direccion de este museo es: San Ignacio, entre Amargura y Teniente Rey Habana Vieja.