El boxeo en Cuba es, sin dudas, de los deportes preferidos. Tiene un fuerte arraigo popular e histórico. Muchos son los protagonistas que han puesto este arte de combate y el nombre de Cuba en la geografía mundial: Eulogio Sardiñas «Kid Chocolate», Teófilo Stevenson, Armando Martínez, Adolfo Horta y Félix Savón, entre tantos otros.
Cada año se celebra en nuestra Isla el Campeonato Nacional, llamado Playa Girón, y en él se dan cita los mejores exponentes del patio. Los establecidos luchan por mantener sus puestos y seguir imponiendo respeto, los nuevos por romper pronósticos y hacerse de un lugar en la preselección de la escuela cubana de boxeo donde, con disciplina, sacrificio y trabajo pueden llegar a tocar la añorada gloria.
La cubana es considerada por no pocos como la mejor escuela de boxeo del mundo, porque de ella han salido múltiples campeones olímpicos, mundiales, de la serie mundial de boxeo y de cuanto evento organizado tenga la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA).
El Girón es un derroche de coraje, técnicas y ganas, donde los rectos, uppercut, ganchos y swines abundan en pos de la victoria. Sudor y sangre son entregados en cada combate, estrategias gritadas a toda voz salen de cada esquina, médicos, árbitros, así como el resto del personal están atentos a cada detalle para que más que un triunfo individual en este evento, cuya más reciente edición (57) se efectuó con éxito en Camagüey, siga nutriendo de grandes campeones y sueños al pugilismo cubano, que es el buque insignia del deporte en el país.





COMENTAR
Norgelys dijo:
1
11 de enero de 2019
22:12:43
Responder comentario