ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El espíritu del pueblo revolucionario que defendió el suelo patrio, sus ideas y la revolución naciente, aplastó a los invasores que representaban a latifundistas, casatenientes, esbirros y magnates industriales. Foto: Archivo

Al llamado de Fidel, el pueblo revolucionario se vistió de miliciano y en formación de batallones, con los tenientes de milicias al frente, comenzó a conocer y manipular los fusiles Cracker, Springfied y los R2. Llega el preludio de la invasión con el ataque a los aeropuertos, en San Antonio de los Baños y en Ciudad Libertad, y la orden de alarma de combate atrincheró a todo cubano que estaba dispuesto a defender la naciente Revolución, ya socialista, al precio que fuera necesario.

Varias escaramuzas para desinformar y al final comienzan a desembarcar por la Ciénaga de Zapata. Los paracaidistas también hacen acto de presencia.

Piensan que serán recibidos con vítores y solo les resta transitar hasta la Carretera Central y doblar rumbo a la capital. Subestimaron a nuestro pueblo y se equivocaron.

Los alumnos de la escuela de responsables de milicias de Matanzas y los batallones de Cienfuegos fueron los primeros en recibir su bautismo de fuego. Hay tableteo de ametralladoras bípedes, metralletas y FAL. Los tanquistas salieron de Managua. Los artilleros con sus obuses y los bisoños antiaéreos también se hicieron sentir. El batallón de la policía mostró su heroísmo. Los pilotos cubanos se adueñaron del cielo patrio.

Estaba en juego la libertad ganada por el Ejército Rebelde. El mismo Comandante en Jefe de la Sierra Maestra, primero en el puesto de mando del central Australia y después en un ZAU-100, consolidó la victoria junto a su ejército: el pueblo uniformado.

La victoria de Playa Girón tuvo dos protagonistas principales: el pueblo cubano y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Foto: Archivo
A partir de la primera derrota de EE. UU. en América Latina, los pueblos de América fueron un poco más libres. Foto: Sergio Canales
El capitán José Ramón Fernández fue uno de los jefes principales en la contienda y comandó una de las decisivas agrupaciones en la lucha contra el desembarco mercenario. Foto: Archivo
Los bisoños artilleros de 15 y 16 años se graduaron en los combates. Foto: Archivo
Foto: Archivo
Foto: Archivo
Foto: Archivo
Foto: Tirso Martínez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

11 de abril de 2018

06:31:09


Siempre que aparece un trabajo periodístico sobre esta epopeya es motivo de satisfacción y de mucha emoción. Es muy cierto que el pueblo cubano casi de forma masiva respondió al llamado de combate del Comandante en Jefe Fidel. Yo me encontraba participando en la Campaña de Alfabetización como brigadista Conrado Benítez, tenía apenas 12 años. Mi padre, hermano mayor y varios primos movilizados por la MNR. Un primo con sólo 15 años participó en los combates como antiaéreo. Así mismo ocurrió en muchas familias cubanas en todo el archipiélago. Era un hormiguero de revolucionarios en todo el país. Hubo un desborde de heroísmo, cada cual en su puesto de combate, que se impuso al poderoso armamento moderno y el apoyo aéreo de las brigadas mercenarias. Pero les faltaba el patriotismo, la dignidad, el coraje y la firmeza de nuestros combatientes para defender la soberanía de la patria y su Revolución socialista. Una vibrante y contundente victoria de la Revolución sobre las fuerzas mercenarias del imperio yanqui que sacudió las raíces de su tiranía continental y mundial. Vivan para siempre los héroes y mártires de la batalla de Playa Girón!!!!

r, salas dijo:

2

11 de abril de 2018

06:36:47


==COMETES UN ERROR IMPORTANTE EN LOS CREDITOS. CREO QUE DEBES SABER QUE LA IMAGEN SIMBOLICA DE FIDEL TIRANDOSE DEL TANQUE ES DE MARIO COLLADO NO DE TIRSO MARTINEZ. HONOR A QUIEN HONOR MERECE...PARA HABLAR, HAY QUE DOCUMENTARSE PRIMERO.

eloina porven piñero dijo:

3

11 de abril de 2018

07:16:07


es importante esta victoria y esta demostración grafica para nuestros jovenes. fue algo extraordinario y seguido desde todos los puestos defendiendo la revolucion esta gran victoria en giron.

Pet dijo:

4

11 de abril de 2018

13:19:25


Hay una omisión: también fue atacado el aeropuerto "Antonio Maceo" de santiago de Cuba.

Juvenal dijo:

5

11 de abril de 2018

17:32:50


Roberto para escribir las líneas que acompañan estas valiosas imagenes me preparé y documenté. Por esos tiempos solo tenía 10 años. Conozco desde que estoy en el mundo de la fotografía que en ese momento del tanque y Fidel, habían tres fotógrafos y cada cual hizo su imagen. Esta que se publica, en los archivos del diario Granma, aparece con la autoría de Tirso Martínez. Gracias por la aclaración que me hiciste al email. Posible nuevo tema.

Miguel Angel Respondió:


12 de abril de 2018

04:11:10

Buena respuesta Juvenal. Considero que respetando las normas de la ética profesional el comentario de Salas no debió aparecer públicamente sino en privado, entre colegas. Saludos cordiales. Gracias.

Miguel Angel dijo:

6

12 de abril de 2018

04:29:13


Compañero Juvenal quería destacar la calidad de las fotos que ilustran el trabajo y su simbolismo. Las de Fidel en los tanques son clásicas, siempre impresionantes. Muy triste y penosa la de los ómnibus incendiados por la aviación enemiga con napalm, que costaron muchas vidas de nuestras fuerzas, producto de la inexperiencia combativa, se trasladaron tropas en vehículos cerrados, craso error. La del Gallego Fernández gallardo y viril frente a la imagen del desmoralizado mercenario es excelente. Era portador de una sólida formación militar académica. Todas las fotos hablan por sí solas, muy bien seleccionadas. Gracias por el interesante trabajo.