ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Twitter

En desarrollo, marcha antiimperialista en Venezuela en el marco del Foro Sao Paulo

 

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los sectores sociales venezolanos convocados por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se suman  este sábado a la celebración del XXV Foro de Sao Paulo, con la convocatoria a una marcha popular en la capital caraqueña.

Según reportó Prensa Latina, se prevé que la marcha recorrerá desde Puente Llaguno hasta la Plaza de los Museos, en las cercanías del hotel ALBA Caracas, sede del cónclave instalado desde el pasado día 25 y que concluye este domingo 28 de julio, aniversario del natalicio del Comandante eterno Hugo Chávez.

Sectores sociales venezolanos convocados por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se suman este sábado a la celebración del XXV Foro de Sao Paulo Foto: PSUV

El vicepresidente sectorial para el Desarrollo Social y Territorial de Venezuela, Aristóbulo Iztúriz, precisó  que la convocatoria se extiendió a los trabajadores, mujeres y comunas. «Seremos un ejemplo para los demás países, pues no solo compartiremos experiencias sino que los invitados verán que este proceso garantiza la estabilidad social no solo como Gobierno sino como un trabajo en conjunto con el pueblo», señaló.

Se convocó además a un tuitazo mundial en apoyo al evento con la etiqueta #VenezuelaForoVictorioso para ratificar en las redes sociales el respaldo a la democracia venezolana, a su legítimo presidente, Nicolás Maduro, así como al derecho de su pueblo a vivir en paz y libre determinación.

En esta tercera jornada del certamen se realizará un Taller sobre el colonialismo en América Latina y el Caribe y varios encuentros de mujeres, afrodescendientes y pueblos originarios.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En Encuentro de la Red de Artistas e Intelectuales en Defensa de la Humanidad, uno de los eventos más importantes dentro del XXV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo, que tuvo como eje del debate el tema “Cultura y Liberación de los Pueblos”; se presentó el libro “Hugo Chávez: Pensamiento Antiimperialista y Unión de los Pueblos.

Foto: Reuters
El aniversario 235 del natalicio de Simón Bolívar y el 64 de Hugo Chávez Frías fueron conmemorados en Cuba. Foto: Granma
En su último mensaje el líder bolivariano pidió mantener la unidad. Foto: Archivo
Chávez siguió la ruta del llanero, redondeando la reivindicación total de un guerrillero sin aparente causa, pero irreverente a las injusticias de su época. Foto: Archivo

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un triunfo más para Nuestra América

«La realización del XXV Foro de Sao Paulo en esta capital representa hoy un triunfo para América con el protagonismo latente de mujeres y jóvenes», aseguró a Prensa Latina la diputada constituyente venezolana y luchadora de mil batallas, María León.

León calificó el encuentro como un espacio de resistencia que da voz a grupos otrora excluidos. «Todos estos movimientos nos alientan y fortalecen porque vemos un gran avance, nuestra resistencia es histórica. En los 500 años desde la llegada de los españoles hasta hoy nunca estos pueblos se han rendido», dijo.

Precisó también que «existe una convicción de que llegó nuestro tiempo, el tiempo del protagonismo, justicia, de la independencia y la soberanía» porque se decir «que los jóvenes y mujeres no solo participan, sino que son protagonistas y conductores».

La diputada resaltó el liderazgo femenino y juvenil en el FSP, muestra de la madurez de nuestros pueblos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vea aquí: Fotos del XXV Encuentro del Foro de São Paulo en Caracas, Venezuela del 25 al 28 de julio de 2019

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente y fiel guardiana del legado de Hugo Chávez, Tania Valentina Díaz, reflexiona en el Taller de Medios del Foro sobre la sobre la importancia la exitencia en Cuba de una red de comunicadores.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Foto: Tomada de Twitter
Foto: Tomada de Twitter

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los Movimientos sociales ratificaron su compromiso en defensa de la Revolución desde el Foro de Sao Paulo.

Con un llamado a fortalecer alianzas en la izquierda mundial frente a los bloqueos del imperio estadounidense contra los pueblos este viernes los líderes de los movimientos sociales y pueblo participaron en los espacios de la Plaza de los Museos, en Caracas en el marco de la del Foro de Sao Paulo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Habana abrió las puertas al XXIV Encuentro del FSP, celebrado en julio del pasado año, para confirmar aquellas ideas martianas con las que se iniciaba el documento base que se discutió en el evento: «En política, resistir vale tanto como arremeter» y «Perder una batalla no es más que la obligación de ganar otra».

Así transcurrieron días de intensos debates, intervenciones y propuestas que confirmaron los desafíos comunes de nuestros pueblos en la lucha por sociedades más justas e inclusivas, sin injerencias ni imposiciones externas y donde prime el respeto y la cooperación entre todos.

De las resoluciones y de la Declaración final generadas de aquel encuentro, se retoman por estos días, en el XXV Encuentro que inició este jueves en Caracas, importantes temas relacionados a la coyuntura actual y a los desafíos que enfrentan nuestros pueblos.

En la Habana, se convocó a fortalecer movimiento mundial por la defensa de la paz, se advirtió que la derecha está operando unida y, por tanto, había que hacer lo mismo, mediante la aplicación del internacionalismo revolucionario, pues EE.UU. está muy preocupado por el auge creciente de países como China, Rusia e Irán y relaciones crecientes en América Latina y el Caribe.

Entre las causas priorizadas en la lucha de nuestros pueblos, el Encuentro de Caracas – aún sin concluir – ya define entre las prioridades vigentes:

-    La defensa de la CELAC como mayor acontecimiento unitario de los últimos 200 años y la necesidad de sembrar la idea integracionista en nuestros pueblos para transformar en objetivo común, la defensa de la Proclama de ALC como Zona de Paz.

-    El repudio el militarismo y el rechazo, de forma enérgica, a la Doctrina Monroe y a todas las ideas de EE.UU. sobre América Latina como su «patio trasero» y la denuncia del papel injerencista, de la OEA, al servicio del imperialismo.

-    La importancia de las relaciones entre el FSP y el Partido de la Izquierda Europea.
-    La condena a la Guerra no Convencional que aplica EE.UU. contra los gobiernos que no se pliegan a sus órdenes e intereses.

-    La trascendencia de mantener una activa solidaridad con los sectores sociales de Argentina, Honduras, Brasil, Paraguay, Colombia, Chile, Perú y otros países dominados por gobiernos plegados al Imperialismo.

-    Denuncia a las acciones de la derecha internacional y el sionismo contra la Paz en Colombia y por transformar este país en portaaviones de la represión en el continente, a las pretensiones de intervención de los EE.UU. en Nicaragua y su arremetida contra el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

-    El respaldo al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador (FMLN), objeto de esfuerzos de la derecha local, con amparo de los EE. UU. para deslegitimarlo por la vía judicial.
-    El rechazo a la política de Washington de criminalizar a los emigrantes, sobre todo a los de Centroamérica.

-    El rechazo a cualquier forma de racismo y discriminación social.

-    La condena al narcotráfico, el tráfico de personas y el terrorismo en todas sus formas.

-    La defensa del acceso al agua como derecho humano y a los demás bienes de la Tierra.

-    El apoyo a las exigencias de los pequeños Estados insulares del Caribe a ser resarcidos por los daños de la esclavitud.

-    La demanda del fin incondicional, total y definitivo del Bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los EE.UU. contra Cuba (y ahora contra Venezuela).

-    Exigir por la devolución a Cuba de la Base Naval de Guantánamo.

-    El apoyo al reclamo histórico de Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

-    Continuar exigiendo la eliminación de todas las bases militares en la región y de las acciones de la IV Flota.

-    Seguir defendiendo de los derechos y la cultura de los pueblos originarios.

-    Demandar la descolonización del Caribe y el apoyo decidido a la Independencia de Puerto Rico.

-    Respaldar la reelección de Evo Morales como parte del respeto a la autodeterminación de los pueblos.

-    Exigir la libertad inmediata de Lula da Silva y el cese de la persecución política contra los líderes progresistas de la región, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner y Rafael Correa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.