MÚSICA
DE CONCIERTO
EVENTOS

Del 24 de mayo al 11 de junio. VI Encuentro Internacional de jóvenes pianistas con sede en La Habana, organizado por el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas y la Subdirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
POPULAR
CUBADISCO 2022. EDICIÓN 25
Del 2 al 5. FERIA COMERCIAL ISLA QUE SUENA.
El Castillito (calle 1ra. y 12, Vedado)
Escenario central. Sábado y domingo. Fiesta infantil, 10:00 a.m. a 1:00 p.m. De martes a domingo, 6:00 p.m. a 12 :00 de la noche. Conciertos y bailables de importantes artistas y agrupaciones de música cubana.
Stands de Casas discográficas e instituciones culturales. Venta de discos. Lanzamiento de discos y audiovisuales con la presencia de los artistas. Fiestas y Ruedas de Casino. Encuentros con profesionales de la industria musical y la presencia de campeones olímpicos y otras glorias del deporte en diálogo con sus admiradores. Ventas de artesanía, gastronomía variada y perfumería.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea, No. 556, esquina a D, Vedado)
Viernes 3, 5:00 p.m. Concierto con el trovador Ariel Díaz y su grupo.
BULE BAR 66
Sábado 4, 10:00 p.m. Grupo Moncada.
EVENTO
LAS TUNAS. EL CORNITO. JORNADA CUCALAMBEANA

Del 28 de mayo al 2 de junio. Gran fiesta de la música tradicional campesina cubana, máxima expresión del movimiento repentista y de improvisación. Este evento incluye en su programación, Encuentros literarios, Galas, Ferias de artesanía, Actividades teatrales y Guateques campesinos.
CINE
EVENTO
Del 4 al 11 de junio. Festival Orizzonti Italia-Cuba
Evento que rinde homenaje al gran guionista Cesare Zavattini por la conmemoración del 120 aniversario de su natalicio, con un breve ciclo de sus filmes y permitirá encuentros entre profesionales del cine de

Cuba e Italia, además de la exhibición de un programa de animados de estreno de dicho país. La iniciativa ha sido promovida por Teatros de la Resistencia, con el apoyo de la Dirección General de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura italiano y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), y cuenta con la dirección artística de Simone Faucci y Luis Ernesto Doñas.
Sábado 4 de junio, 6:00 p.m. Cine Chaplin, inauguración con el filme Il Padre d'Italia, del director Fabio Mollo (Italia, 2017).
LITERATURA
CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (calle Línea, No. 556, esquina a D, Vedado)
Miércoles 1ro., 3:00 p.m. Espacio de Reflexión y Debate: La Revolución Cubana en América Latina y el Caribe. Tema: Encuentros con el Che. Inicio de la Jornada por el 95 Aniversario del natalicio del Comandante Ernesto Che Guevara, en el 2023. Invitados: Dra. C. María del Carmen Ariet, Lic. Santiago Rony Feliú Miranda y la Dra. Aleida Guevara March. Conduce: Dr. C. Andrés Zaldívar.
Jueves 2, 3:00 p.m. Fiesta Innombrable dedicada a Antón Arrufat.

ARTES PLÁSTICAS
3RA. BIENAL DE DISEÑO DE LA HABANA EN HABANA ESPACIOS CREATIVOS (HEC), EN LA HABANA VIEJA
Del 23 de mayo al 19 de junio, en la Capital y en Camagüey (subsede) del 8 al 11 de junio, organizada por la Oficina Nacional de Diseño Industrial con el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, entre otras instituciones. Bajo el lema: Más allá de lo posible.
Exposiciones en: Factoría Diseño / Sala Saúl Yelín de la Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano / Galería de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena / Malecón 663 / Galería Lab26 / Casa de la Cultura de Centro Habana / Galería Servando.

MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Plaza de la Revolución)
Exposición personal: Homenaje a Martí del artista Mario Fabelo.
SALAS DEL TALLER EXPERIMENTAL DE LA GRÁFICA DE LA HABANA (Callejón del Chorro No. 62, Plaza de la Catedral, Habana Vieja)
Jueves 2, 3:00 p.m. Exposición colectiva: Conexiones, intercambio del Taller de la Gráfica con la participación de 39 artistas de la Printmaking Association, de Boston.
GALERÍA VILLA MANUELA UNEAC (Calle H entre 17 y 19, Vedado)
Jueves 2, 6:00 p.m. Exposición personal: Una realidad aparte grabados del artista Osmeivy Ortega. Joven artista que ha desarrollado una destacada carrera con importantes premios tanto en Cuba como en el extranjero.
FOTOTECA DE CUBA (Mercaderes No. 307 / Teniente Rey y Muralla, Plaza Vieja, Habana Vieja)
Viernes 3, 4:00 p.m. Exposición colectiva internacional: Utopía Caribe. Muestra que reúne la obra de 9 fotógrafos y 3 presentaciones en vivo de artistas y documentalistas de la región caribeña, que abordan distintos universos narrativos. Con artistas de Cuba, Jamaica, Guadalupe, Puerto Rico y Colombia, el proyecto curatorial hace eco del protagonismo del imaginario poético caribeño, y la constante rivalidad entre lo vernáculo y las influencias foráneas.
GALERÍA COLLAGE HABANA (San Rafael entre Consulado e Industria, Centro Habana)
Viernes 3, 5:00 p.m. Exposición personal: Breves espejismos pinturas del artista José Perdomo García. Muestra conformada por 17 paisajes rurales al óleo sobre lienzo, de pequeño, mediano y gran formato, donde los espejos de agua devienen motivo común en las composiciones.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea entre D y F, Vedado)
Exposición virtual Sorbos Martianos. Muestra bipersonal dedicada al apóstol José Martí. Artistas: Onier Rodríguez López y Gerlys Álvarez Chacón.
GALERÍA WIFREDO LAM EN MARIANAO
Hasta el 31 de mayo. Exposición Códigos, del artista Maisel López.
GALERÍA ACACIA
Exposición Colectiva A la vuelta de los 40. Se extenderá hasta el 31 de julio. Homenaje a los 40 años de Galería Acacia. Artistas de la nómina.
CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (Habana Vieja)
Exposición personal: Ser uno mismo de Adrián Socorro y Mi amigo imaginario de Rolo Fernández.
GALERÍA LA NAVE (calle 18, Miramar)
Del 5 de mayo al 30 de junio. Exposición colectiva: Dibujos. Artistas: Cristian Cuevas, Elio Jesús Fonseca, Daniel Madruga, Miriannys Montes de Oca, Gabriela P. Sergio Marrero, Harold Ramírez, Ariel Santos.
GALERÍA HABANA
Del 6 de mayo al 30 de junio. Exposición colectiva: What's real/art. Artistas: Raúl Cordero, Humberto Díaz, Luis Gómez, Octavio Irving, Mabel Poblet.
ALIANZA FRANCESA DE LA HABANA. PALACIO DE PRADO
Exposición de fotografía Act i & II, de Denis Darzacq, por la 6ta. Edición del Mes de la Cultura Francesa en Cuba, hasta el 26 de mayo.
GALERÍA L (calle L, entre 23 y 21, Vedado)
Hasta el 18 de junio. Exposición Ventanas, del artista César Towie.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate)
Centro de Información (Biblioteca del Museo). Exposición dedicada a la artista Adriana Billini (1865-1946).
Continúa exposición Animales peligrosos del Premio Nacional de Artes Plásticas 2020, Rafael Zarza.
FACTORÍA HABANA (O'Reilly No. 308 entre Habana y Aguiar, Habana Vieja)
Hasta el mes de septiembre: Exposición La poética del vacío, la cual refleja los nexos y conexiones entre la siquis y la interacción con las esencias de la naturaleza como medio de subsistencia, según describen las palabras curatoriales por parte de Concha Fontenla.
CASA VÍCTOR HUGO (Calle O'Reill No. 311, entre Habana y Aguiar, Habana Vieja)
Exposición personal Rostros paralelos, del destacado artista de la plástica Abel Massot.
EN PROVINCIAS
HOLGUÍN
PARQUE LAS FLORES Y PARQUE CALIXTO GARCÍA
Exposición: Matria, del fotógrafo Gabriel Dávalos, organizada por la filial provincial del Fondo de Bienes Culturales de Holguín.
CENTRO DE ARTE
Muestra personal Piel de toro, del artista visual Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas, como parte del evento Babel, en la XXIX edición de las Romerías de Mayo.
MATANZAS
Galería Espacio 34
Exposición personal del fotógrafo Ramón Pacheco Salazar, premio del Salón Nacional de Paisaje Leopoldo Romañach 2021, organizada por la filial provincial del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
SANTA CLARA
Biblioteca Martí
Hasta el 31 de mayo. Exposición Estaciones del ama, de Noel Guzmán Boffill.
ARTES ESCÉNICAS
SALA AVELLANEDA DEL TEATRO NACIONAL DE Cuba (calle 39 y Paseo, Plaza de la Revolución)
Acosta Danza, bajo la dirección del primer bailarín Carlos Acosta, presentará su nueva temporada Juventud. Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de junio.
ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de Mayo)
Como si fuera esta noche, de la autora española Gracia Morales, bajo la dirección de Yailín Coppola. Dirección General: Carlos Celdrán.
LUDI TEATRO (Calle I, entre 9 y 11)
El Diario de Ana Frank. Apnea del tiempo, de la dramaturga Agnieska Hernández, a partir de la adaptación teatral de los estadounidenses Frances Goodrich y Albert Hackett, con puesta en escena y dirección de Miguel Abreu.
NAVE OFICIO DE ISLA (antiguos almacenes de San José, en la Habana Vieja)
Domingo 5 y sábado 4, 5:00 p.m. Espectáculo Luz, dirigido por Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel.
NIÑOS
CINE YARA
Domingo 5 y sábado 4. 2:00 p.m., el Circo Nacional de Cuba presenta el espectáculo Viaje Mágico.
CARPA TROMPOLOCO (5ta. Avenida y 112, Playa)
Domingo 5 y sábado 4. 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Una historia de animales.
COMENTAR
Responder comentario