MÚSICA DE CONCIERTO
SALA COVARRUBIAS. TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Domingo 10, 11:00 a.m. La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba bajo la dirección de el maestro Enrique Pérez Mesa, anuncia su presentación, a tono con el Festival San Remo Music Awards Cuba 2022, con un programa de música italiana, De Verdi a Morriconi, que incluye obras de reconocidos compositores clásicos, así como contemporáneas partituras populares, creadas para famosos filmes de ese país.
SALA AVELLANEDA
Sábado 16, 6:00 p.m. Vocal Sampling.
SALA ARGELIERS LEÓN DEL CENTRO NACIONAL DE MÚSICA DE CONCIERTO (Calle E, entre 15 y 17, Vedado)
Martes 12, 4:00 p.m. Dentro del proyecto Música de concierto: Más cerca de ti... los pianistas Cecilio Tieles y Lisa María Blanco, junto a la soprano española Esther Vela.
Jueves 14, 5:00 p.m. Proyecto Música de concierto: Más cerca de ti. Propicia el disfrute de la interpretación de virtuosos jóvenes, así como reconocidos instrumentistas y agrupaciones de la música clásica.
CENTRO HISPANO AMERICANO DE LA CULTURA (Avenida Malecón entre Prado y Capdevila)
Jueves 14, 4:00 p.m. Concierto de la Camerata Vocale Sine Nomine.
SALA HART DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE CUBA (Avenida Independencia y 20 de Mayo, Plaza de la Revolución)
Jueves 14, 5:00 p.m. Presentación del Proyecto Alma Creadora, dirigido por la cantautora Liuba María Hevia.
SALA TEATRO MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate)
Sábado 16, 7:00 p.m. Presentación del Proyecto Alma Creadora, dirigido por la cantautora Liuba María Hevia.
DEL 14 AL 17. FIESTA DE LA GUITARRA EN LA HABANA (Programa). DEDICADA A LOS CENTENARIOS DE ÑICO ROJAS Y DE CÉSAR PORTILO DE LA LUZ Y AL ANIVERSARIO 50 DE LA FUNDACIÓN DEL MOVIMIENTO DE LA NUEVA TROVA.
SALA ARGELIERS LEÓN (Calle E, entre 15 y 17, Vedado)
Jueves 14, 4:00 p.m. Luis Manuel Molina (guitarra).Invitada: Niurka González (flauta), Dúo- Contrastes de Guitarra, Carlos Ernesto Varona (guitarrista).Invitado: Dúo Nueve.
Viernes 15, 4:00 p.m. Concierto de estudiantes de la Universidad de las Artes (ISA): Millet Padrón, Aniela Lobaina, Diego Rñios y Ernesto Quintana, guitarristas, y el Dúo de guitarra Concuerda, de Cienfuegos.
Domingo 17, 4:00 p.m. Yosniel Rivera, guitarra, de Pinar del Río, Dúo Savarés, de Holguín, Orquesta de Guitarras Pubertrast (estudiantes de la Escuela Nacional de Música y del Conservatorio Amadeo Roldán).
IGLESIA DE PAULA (Alameda de Paula, entre San Ignacio y Avenida del Puerto. La Habana Vieja)
Jueves 14, 6:00 p.m. Rolando Macías (guitarra), Dúo Savarés (Holguín), Elvira Skourtis, guitarrista de Las Tunas, Millet Padrón (guitarra) y el Ensamble Solistas de La Habana, que dirige el maestro Iván Valiente.
JARDÍN DEL INSTITUTO CUBANO DE LA MÚSICA (Calle 15, esquina a F, Vedado)
Viernes 15, 5:00 p.m. Guitarra en dos mundos. Invitados: Abel Acosta, Pancho Amat, Eduardo Sosa, César López y Yalit González, entre otros.
CENTRO DE PROMOCIÓN DEL LIBRO Y LA LECTURA ( Bulevar de San Rafael, entre Galiano y Águila, Centro Habana)
Sábado 16, 3:00 p.m. Concierto de estudiantes de la Escuela Nacional de Música: Thais Arencibia, Isnel A. Cárdenas, Crystal M. Polo, Elizabet Gato, Rocío Toledo y Roxana Pérez.
SALA HART DE LA BILBIOTECA NACIONAL DE CUBA (Avenida Independencia y 20 de Mayo. Plaza de la Revolución)
Sábado 16, 4:00 p.m. Orquesta de Guitarras Clave de Sol que dirige Nuria García, Rosalía Mosquea (laúd), Mabel González (guitarra). Invitados: Bárbara LLanes(soprano) y Javier Zalba (flauta).
TEATRO DE LA CASA DE CULTURA MUNICIPAL SINDO GARAY (Avenida 51, entre 274 y Calle del Sol, Arroyo Arenas, La Lisa)
Sábado 16, 4:00 p.m. Elvira Skourtis guitarrista de Las Tunas y Yalit González (guitarra).
CASA DE CULTURA MUNICIPAL FÉLIX PITA RODRÍGUEZ (Calle 7ma. Esquina a 60, Playa)
Sábado 16, 5:00 p.m. Concierto de estudiantes de las escuelas Alejandro García Caturla, Manuel Saumell, la Escuela Provincial de Artes Lorenzo Manso, de Matanzas y de la Escuela Nacional de Música.
BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Oficios entre Teniente Rey y Amargura. La Habana Vieja)

Sábado 16, 6:00 p.m. Orquesta de Guitarras Sonatas Habaneras, del maestro Jesús Ortega, Joaquín Clerch (guitarra), Dúo Concuerda de Cienfuegos y la Orquesta de Cámara de La Habana, bajo la dirección de la maestra Daiana García.
SALA IGNACIO CERVANTES (Prado entre Ánimas y Virtudes)
Domingo 10, 11:00 a.m. Concierto de María del Henar Navarro (piano) y Aliet González y Javier Zalba (saxofón).
SALA GONZALO ROIG DEL TEATRO LÍRICO NACIONAL (Calle Zulueta N.º 253, entre Ánimas y Neptuno)
Sábado 16, 5:00 p.m. Concierto del Trío Amanecer.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, Vedado)
Domingo 17, 5:00 p.m. Espacio Tardes Líricas, dirigido por la soprano Milagros de los Ángeles.
PLAZA DE ARMAS, CALLE DE MADERA. LA HABANA VIEJA
Viernes 15, 4:00 p.m. Retreta de la Banda Nacional de Conciertos.
POPULAR
DEL 5 AL 10. SAN REMO MUSIC AWARDS CUBA
CLUB 500 (ANTIGUO JOSÉ ANTONIO ECHEVERRÍA)
Domingo 10. De 11:00 p.m. a 3:00 a.m. Conciertos. Elenco:
Charanga Latina, El Niño y La Verdad y Pupy y los que Son Son.
FÁBRICA DE ARTE CUBANO (Calle 26 entre 11 y 13, Vedado)
Jueves 14, 11:00 p.m. Nave 4. Concierto del grupo Interactivo presentando su cd: En Fa Sostenido, del sello Bis Music.
Domingo 17, 11:00 p.m. Nave 4. Concierto de Christopher Simpson y Elevación.
CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (Calle Línea N.º 556 esq. D, Vedado)
Martes 12, 4:00 p.m. Música y Literatura en la Casa del ALBA. Espacio habitual La Charanga de Oro y sus amigos que dirige el Maestro José Loyola; se presentará el libro Memorias de un viejo que todavía..., del autor José Antonio Espinosa (Actor), publicado por la Editorial En Vivo, del ICRT. Y para finalizar, todos los presentes podrán disfrutar de las interpretaciones de la Orquesta Charanga de Oro.
CENTRO CULTURAL ARTE HABANA (Bulevar de San Rafael N.º 110. Centro Habana)
Jueves 14. Peña cultural con Annalié López.
AGENCIA CUBANA DE RAP (Calle Zanja entre Gervasio y Escobar. (Antiguo Cine Finlay)
Viernes 15,10:00 p.m. Dj Reymel
Sábado 16, 10:00 p.m. La Reyna y la Real
EVENTOS
MATANZAS
TEATRO SAUTO (EN SU ANIVERSARIO 159)
Domingo 10. Presentación de Mayco D’ Alma en concierto, cantante cubano que forma parte de la generación de jóvenes intérpretes que desarrolla la música pop en la Isla. Sus temas han ocupado primeros lugares en las listas de la radio de Cuba, México, Miami y Canadá, según la revista Latin Beat.
Jueves 14. La Orquesta Faílde celebrará su décimo aniversario, connotación relevante pues lo hará desde la bella locación donde se graba el popular programa de la televisión nacional Danzoneando, que ya entra en su tercera temporada.
GUNATÁNAMO
Jueves 15 y viernes 16. 2:00 p.m. Fiesta Provincial de la Música.
GRANMA
Del 10 al 12. Festival de Música Popular Sindo Garay, en homenaje a este destacado trovador, en el aniversario 155 de su nacimiento, con la participación de compositores e intérpretes de diferentes regiones del país.
CINE
SALAS 1, 2 Y 4 DEL MULTICINE INFANTA. PROGRAMA DE ACTIVIDADES SANTIAGO ÁLVAREZ 2022
Domingo 10, 5:00 p.m. Sala 1: Proyección de La Isla de la Música. Realizadores: Santiago Álvarez e Ismael Perdomo, acompañado del Noticiero ICAIC N.º 902 y 1000.
SEDE DEL CONSEJO NACIONAL DE CASAS DE CULTURA (Esquina D y 5ta., Vedado)
Miércoles 13, 3:00 p.m. Encuentro con Deisy Granados, a propósito de la proyección de la Película Retrato de Teresa.
SALAS DEL CINE 23 Y 12 Y CHARLOT, DEL CHARLES CHAPLIN

Durante todo abril, a las 5:00 p.m., en el cine 23 y 12, y a las 2:30 p.m. y 5:00 p.m., en la sala Charlot del Charles Chaplin, respectivamente, proyectarán la muestra de 22 títulos representativos del repertorio del actor italiano, Ugo Tognazzi, cuya carrera está impresa en cerca de 150 producciones, organizadas por la Cinemateca de Cuba. También director de cinco filmes y una serie de televisión, el artista italiano imprimió su talento en cintas como ¡Qué gloria vivir! (1961), La marcha sobre Roma (1962), Los monstruos (1963), Barbarella (1968) y Los nuevos monstruos (1977), incluidas en la selección.
HOLGUÍN
GIBARA
Del 13 al 17. XII edición del Festival de Cine Medioambiental de Gibara, Jibarama 2022. Dedicado al aniversario 205 del pueblo de Gibara, a los 55 años de la fundación del Museo de Historia Natural, Joaquín Fernández de la Vara Pi; al aniversario l5 de la creación del telecentro comunitario Gibaravisión, y al quinto de la declaración de Gibara como destino turístico internacional.
LITERATURA
SEDE DEL CONSEJO NACIONAL DE CASAS DE CULTURA (Esquina D y 5ta., Vedado)
Lunes 11, 11:00 a.m. Presentación del libro Yo conocí a Fidel, de Wilmer Rodríguez.
CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (calle Línea N.º 556 esquina a D, Vedado)
Lunes 11, 10:00 a.m. XX Aniversario del Golpe de Estado en Venezuela. Inauguración de la muestra fotográfica Chávez, una Retrospectiva y a continuación tendrá lugar el Panel: Injerencia de Estados Unidos y el Golpe de Estado. Presentador: Prof. Adán Chávez, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba; Dr.C. Ernesto Limia, historiador e investigador, y Antonio Albarrán, Consejero Político de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba.
Sede Sociedad Cultural José Martí (Calle 17 y D, Vedado)
Jueves 14, 2:00 p.m. -CULTURA Y NACIÓN: El misterio de Cuba. Tema: Aniversario 130 de la proclamación del Partido Revolucionario Cubano (10 de abril de 1892). Conferencista: doctor Ibrahím Hidalgo Paz, investigador titular del CEM. Autor del libro: La tesorería del Partido Revolucionario Cubano.
EN PROVINCIAS
LAS TUNAS
Viernes 15, 9:00 p.m. Biblioteca Provincial José Martí .Paraíso Lector. Vinculado a la música de concierto, las Artes Plásticas y el Teatro.
PINAR DEL RÍO

Del 11 al 15 de abril. Jornada Literaria Letra de Molde2. Evento auspiciado por la AHS con la participación de escritores, músicos, teatristas y artistas plásticos miembros de la asociación y la vanguardia artística vueltabajera.
ARTES PLÁSTICAS
INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE (Calle 120 #1 110 entre 9na. y 13ra. Cubanacán. Playa)
Hasta el 30 de abril. Zona ISA, espacio de la Universidad de las Artes, insertado en la Bienal de La Habana.
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO WIFREDO LAM (Calle San Ignacio N.º 22, esquina a Empedrado. La Habana Vieja)
Hasta el 30 de abril. Caminos que no conducen a Roma. Colonialidad, Descolonización y Contemporaneidad.
GALERIA VILLA MANUELA DE LA Uneac (Calle H entre 17 y 19, Vedado)
Hasta el 27 de mayo. Exposición Memorias de un tiempo, de José Omar Torres.
RECINTO FERIAL DE LÍNEA Y 18, VEDADO
Muestra colectiva Regreso al porvenir.
FOTOTECA DE CUBA (307 de la Calle Mercaderes, junto a la Plaza Vieja de La Habana)
Dentro de la XIV Bienal de La Habana, la exposición colectiva titulada Horizontes inestables, Paraguay, Alemania, México, Perú, Argentina y Brasil, son los países que se unen en esta muestra para realizar un llamado de atención, mediante sus piezas, a las acciones irresponsables del ser humano que han provocado el aceleramiento del cambio climático.
FACTORÍA HABANA (O'Reilly 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja)
Hasta el mes de septiembre: Exposición La poética del vacío, la cual refleja los nexos y conexiones entre la siquis y la interacción con las esencias de la naturaleza como medio de subsistencia, según describen las palabras curatoriales por parte de Concha Fontenla.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES.EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero/ Zulueta y Monserrate. La Habana Vieja)
Hasta el 28 de mayo, exposición El desgarramiento de la sinceridad, de Antonia Eiriz.
CASA VÍCTOR HUGO (Calle O'Reilly N.º 311, e/ Habana y Aguiar, La Habana Vieja)
Exposición personal Rostros paralelos, del destacado artista de la plástica Abel Massot.
CONSEJO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL
Museo Ernest Hemingway
Miércoles 13, 11:00 a.m. -ENTREGA DEL PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST HEMINGWAY al escritor Senel Paz. Este premio lo otorga el Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (Mlhieh), en la figura de su fundador y presidente, Alfredo A. Ballester.
GALERÍA EL REINO DE ESTE MUNDO (Galería de la Biblioteca Nacional José Martí de Cuba)
Continúa Exposición Evolución histórica cartográfica de la ciudad de La Habana a través de los mapas.
ARTES ESCÉNICAS
EVENTO
Del 10 al 20. XXVII Encuentro Internacional de Academias de Ballet con una dedicatoria especial a la maestra Ramona de Saá Bello. La gala inaugural y de premiación será en el teatro Martí, dedicada al aniversario 60 de la creación de la Escuela Nacional de Arte y un gran desfile por las calles del paseo del Prado habanero.
TEATRO AMÉRICA
Lunes 11. 5:00 p.m., GALA INAUGURAL DEL XXVII EVENTO INTERNACIONAL DE ACADEMIAS. Dedicado al aniversario 60 de la ENA.
Teatro Martí
Domingo 17, 5:00 p.m. Gala de laureados del VIII Concurso internacional infantil y el XVII Concurso internacional para jóvenes estudiantes de Ballet, dedicada a Aurora Boch, joya del Balllet Nacional de Cuba.
LA HABANA
SALA AVELLANEDA.TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Viernes 15, sábado 16 y domingo 17; Jueves 21, viernes 22, sábado 23 y domingo 24. Ballet Nacional de Cuba (BNC) bajo la dirección de Viengsay Valdés. Obras La forma del rojo, de la cubana Ely Regina Hernández; Sinfonía para nueve hombres, del coreógrafo estadounidense James Kelly, así como el estreno mundial de La hora novena, de la coreógrafa inglesa Gemma Bond.
PARQUE VILLALÓN (en la manzana limitada por las calles C, D, 5 y 7. Vedado)
Domingo 17, 9:00 a.m. Presentación de La Colmenita y Pintada, por los Instructores de las Artes Visuales y niños de la Comunidad.
CINE LA RAMPA (Calle 23 entre N y O, Vedado)

Sábados 16, 23 Y 30 y domingos 10, 17 Y 24, a las 8:30 p.m. Segunda temporada de Farándula, por Jazz Vilá project. Se incorporan al elenco artistas como Yas Beltrán, Danae Hernández y Yeni Soria, estas últimas interpretarán, indistintamente, el personaje de Sara, y se mantienen en escena los ya consagrados de esta plantilla: Carlos Solar, Michel Pentón y Marlos Pijuan.
TEATRO MARTÍ (Calle Dragones N.º 58 entre Prado y Zulueta)
Martes 12, 5:00 p.m. Gala Inaugural del XXVII Encuentro Internacional de Academias de Ballet, con la obra El camarón encantado, del coreógrafo Eduardo Blanco, en homenaje al aniversario 60 de las Escuelas de Arte.
Domingo 17, 5:00 p.m. Gala de Premiación del XXVII Encuentro Internacional de Academias de Ballet
ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de Mayo)
Como si fuera esta noche, de la autora española Gracia Morales, bajo la dirección de Yailín Coppola. Dirección General: Carlos Celdrán.
LUDI TEATRO (Calle I, entre 9 y 11, Vedado)
El Diario de Ana Frank. Apnea del tiempo, de la dramaturga Agnieska Hernández, a partir de la adaptación teatral de los estadounidenses Frances Goodrich y Albert Hackett, con puesta en escena y dirección de Miguel Abreu.
NAVE OFICIO DE ISLA (antiguos almacenes de San José, en La Habana Vieja)
Viernes 8, sábado 9 y domingo 10, 5:00 p.m., espectáculo Luz, dirigido por Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel.
NIÑOS
CINE YARA
Sábado 15 y domingo 16, 2:00 p.m., el Circo Nacional de Cuba presenta el espectáculo Viaje Mágico.
CENTRO CULTURAL CARPA TROMPOLOCO (5ta. avenida y calle 112, Miramar)
Sábados y domingos, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Espectáculo: Una historia de animales, a cargo del Proyecto Afro-Zoo, propuesta vinculada al Zoológico Nacional que se propone despertar la sensibilidad hacia la fauna maltratada y la necesidad de la protección animal.

CARPA AZUL DEL CIRCO NACIONAL DE CUBA (Coliseo de la Ciudad Deportiva)
Domingo 10, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Espectáculo Renacer.
MATANZAS
Ciénaga de Zapata
Domingo 17 y lunes 18,10 a.m., Jornada Korimacao. Presentación del espectáculo Notas del Alma, inspirado en La Edad de Oro, de José Martí, y dedicado a Manuel Porto y a la Victoria de Playa Girón.
COMENTAR
Responder comentario