ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Esta semana comienza, en los cines Yara, Acapulco y Multicine Infanta (sala 1), el estreno del largometraje cubano de ficción Agosto (2019), dirigido por Armando Capó. Esta obra resultó ganadora del Premio Coral a Mejor Ópera Prima en el 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Cuba, verano de 1994. En medio del Período Especial, una de las más grandes crisis en la historia del país, miles de balseros cubanos intentan llegar ilegalmente a Estados Unidos, sin estar seguros de si lograrán sobrevivir.

Con el inicio de las vacaciones, Carlos se sumerge en un despreocupado agosto, deambulando con sus amigos y enamorándose por primera vez. Poco sabe sobre el futuro incierto del país, hasta que, uno por uno, sus vecinos y amigos se marchan en busca de una vida mejor, las amistades se rompen y las familias se separan. En este caluroso verano, el mundo de Carlos se pondrá patas arriba.

Por su parte, la sala 2 del Multicine Infanta presentará el drama chino Largo viaje hacia la noche (2018), del director Bi Gan. Luo Hongwu regresa a Kaili, su ciudad natal, de la que huyó hace varios años. Comienza la búsqueda de la mujer que amaba, y a quien nunca ha podido olvidar. Ella dijo que su nombre era Wan Quiwen. Premios: Festival de Cannes: Un CertainRegard (Sección oficial, 2018).

Luego, en la sala 3 del Multicine Infanta y en Enguayabera presentarán el filme estadounidense de aventuras  La llamada de lo salvaje (2020), dirigida por Chris Sanders. Cuenta la historia de Buck, un perro bonachón cuya vida cambia de la noche a la mañana cuando su dueño se muda de California a los exóticos parajes de Alaska, durante la fiebre del oro, a finales del siglo XIX. Como novato de un grupo de perros de trineo (y posteriormente su líder), Buck experimenta una aventura que jamás olvidará, encontrando su lugar en el mundo y convirtiéndose así en su propio amo.

La sala Santiago Álvarez exhibirá el documental estadounidense Madonna and theBreakfast Club (2019), del realizador Guy Guido. Sigue los pasos de la primera etapa musical y artística de Madonna en Nueva York cuando formaba parte de la banda "Breakfast Club", y que posteriormente derivaría en la publicación de su primer disco en solitario.

El cine Riviera y Enguayabera presentan el drama español Los días que vendrán (2019), de  Carlos Marqués-Marcet. Vir (30) y Lluís (32) hace solo un año que salen juntos, cuando descubren que están «embarazados». Durante 9 meses, seguiremos la aventura de esta joven pareja barcelonesa, el giro enorme que dará su vida, sus miedos, alegrías, sus expectativas y las realidades que, durante su embarazo, crecen ante ellos, intentando aprender a ser tres cuando ni siquiera habían tenido tiempo de aprender a ser dos... Utilizando el embarazo real de la pareja de actores protagonistas, la película explora la dificultad de compartir con el otro la experiencia profundamente transformadora de este proceso. Premios: 2019: Festival de Málaga: Biznaga de Oro, Mejor dirección y Mejor actriz, 2019: Premios Feroz: Nominada a mejor película, actor y actriz, 2019: Premios Gaudí: Mejor película, actriz (Soto) y montaje. 10 nominaciones, 2019: Festival de Rotterdam: Selección oficial largometrajes a concurso.

Además, el cine La Rampa presentará el Ciclo: Jorge Perugorría con películas del destacado actor cubano como: Fresa y chocolate (1993), Lista de espera (2000), Miel para Oshún(2001), La pared de las palabras(2014),Amor vertical (1997), Un asunto privado (1996), Bámbola (1996), Volavérunt (1999), Edipo Alcalde (1996) y Doña Bárbara (1999).

El cine 23 y 12 continúa con la programación habitual de la Cinemateca de Cuba.

Para los más pequeños de casa, este fin de semana el cine Yara estará presentando el animado español Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo (2019). Película inspirada en una de las aventuras más emocionantes de la historia, un viaje a lo desconocido que comenzó en 1519 en Sevilla y concluyó tres años después en el mismo sitio, completando así una aventura alrededor de un planeta cuya redondez quedó demostrada por primera vez. En 1519 cinco naves partieron desde Sevilla con 240 hombres a bordo. Solo una consiguió volver con 18 marineros al borde de la muerte. Los protagonistas de aquella expedición financiada por el Reino de Castilla fueron el portugués Fernando de Magallanes, comandante de la expedición, y el vasco Juan Sebastián Elcano, el hombre que consiguió concluir la misión. Premios: 2019: Premios Goya: Nominada a mejor película de animación, 2020: Premios Quirino: Nominada a mejor película de animación, 2020: Premios Platino: Nominada a mejor película de animación

Además, se presentará en el Multicine Infanta, el Riviera y Enguayabera el filme de aventuras Mia y el león blanco (Francia, Sudáfrica, Alemania /2018). Una joven que se ha trasladado con sus padres desde Londres a África desarrolla un vínculo sorprendente y especial con un león salvaje. Su increíble amistad la impulsa a viajar por la sabana para salvar a su mejor amigo.

Le recordamos que esta programación puede estar sujeta a cambios. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Rafael dijo:

1

6 de enero de 2021

15:55:45


Deberían promocionar en el resto del país iguales opciones. La Habana representa la capital no a un país completo.

Pedro Eduardo Mendoza Sánchez Respondió:


7 de enero de 2021

17:56:42

Es verdad todo es la Habana y la Habana es la capital del país pero no es para tanto ok es para q la trasmitieran por el televisor aunque sea

Elizabeth Mieres dijo:

2

6 de enero de 2021

16:11:51


Con la cantidad de casos de covid que hay en el país. Porqué no trasmiten las películas por la televisión y de esa forma uno no se arriesga tanto.

HUMBE dijo:

3

7 de enero de 2021

16:42:55


SUGERENCIA: PORQUE NO SE PONEN LA PROGRAMACION DE LAS SALAS 3D DE LA CPITAL TAMBIEN POR ACA.