ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Música

DE CONCIERTO

BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Oficios entre Amargura y Churruca. Habana Vieja)

Sábado 5, 6:00 p.m. Concierto del oboísta Frank Ernesto Fernández

SALA IGNACIO CERVANTES (Paseo del Prado entre Virtudes y Ánima. La Habana Vieja)

Domingo 6, 11:00 a.m. Concierto del Dúo Ondina (flauta y piano) y el Trío Dulcián (clarinete, fagot y piano)

SAN JOSÉ DE LAS LAJAS.PROVINCIA MAYABEQUE

CINE TEATRO EL  LAJERO

Viernes 4, 8:30 p.m. Concierto del Concierto del Trío Móviles (clarinetes y fagot)

CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (Calle Línea, No. 556, esquina a D, Vedado)

Domingo 6, 4:00 p.m. Presentación virtual del espacio de música de La Música de Cámara, con la presencia del Dúo D ´ Accord. Dedicado al 11no.Aniversario de La Casa.

MATANZAS

 SALA DE CONCIERTOS JOSÉ WHITE

Sábado 5, Orquesta Sinfónica de Matanzas que está celebrando su aniversario  70,  bajo la dirección  de José Antonio (Pepe) Méndez Padrón, presentará

Danzas, amores y embrujos, y un ciclo de música de cámara con obras de compositores nórdicos como Edward Grieg, Carl Nielsen y Franz Berwald, respectivamente.

POPULAR

CONCIERTOS ONLINE DEL PROYECTO ESTAMOS CONTIGO DEL INSTITUTO CUBANO DE LA MÚSICA POR EL CANAL CLAVE, RADIO PROGRESO Y LAS MÁS DE CIEN PÁGINAS DIGITALES, A PARTIR DE LAS 3:00 P.M.

Lunes 30: Vicente Feliú

Martes 1ro. : Eliades Ochoa y Barbarito Torres

Miércoles 2: Pancho Amat y el Cabildo del Son

Jueves 3: Bamboleo

Viernes 4: Maikel Dinza y su grupo

CALLE 23 Y P.EL VEDADO

Los Van Van. Foto: Archivo

Sábado 5 ,9:00 a.m.-Develación tarja de bronce dedicada a Juan Formell y los Van Van , por sus aniversario 51.

TEATRO KARL MARX (1ra. entre 10 y 12, Miramar))

Sábado 5, 8:30 p.m.  Gala única, organizada por el productor musical y pianista Ernesto Cisneros., con las canciones que constituyeron la banda sonora de la telenovela El Rostro de los Días, con el propósito de resaltar los mismos valores de esta producción audiovisual: la familia, la amistad y el amor, dedicada al personal médico que lucha contra la COVID-19, además de a los 70 años de la televisión cubana y al aniversario 501 de La Habana. Invitados Camila Daniela, Adrián Berazaín, el Dúo Iris y Abel Geronés, acompañados por los actores protagónicos de la telenovela: Roxana Broche (Mariana), Denys Ramos (Fabián), Yia Caamaño (Betty), Tamara Morales (Aurora), Liliana Sosa (Lía), Roberto Espinosa (El Machi), Rodrigo Echenique (Saúl).

CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (Calle Línea, No. 556, esquina a D, Vedado)

Viernes 4 , 3:00 p.m. Mensaje online  y presentación de video clip del cantautor Vicente Feliú. Homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

GUANTÁNAMO

Hasta el 2 de diciembre. IV Festival Chocolate con Café por los 150 años de la Villa de Guantánamo, encabezado por el popular baladista Waldo Mendoza -su presidente de honor-, y el Dúo Buena Fe y Leo Vera, hijos de esta ciudad e involucrados en el evento desde su concepción. A ellos se unen  talentosos artistas del patio, como la soprano Yoryana de Jesús, el tenor Armando Hernández, el laudista Jesús Fernández, los rumberos de Obba Ilú Ará, y el Grupo Changüí Guantánamo, uno de los halagados de estos días por sus 75 años de fundado y su reciente nominación a los Grammy Latinos.

LITERATURA

CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (Calle Línea, No. 556, esquina a D, Vedado)

Miércoles 2, 2:00 p.m. Presentación del libro: Llegamos, triunfamos y seguimos, Colectivo de autores, de la casa Editorial Verde Olivo. Homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

SALA MANUEL GALICH. CASA DE LAS AMÉRICAS

Miércoles 2, 3:00 p.m.Presentación por invitación del libro Guatemala a segunda vista. Esencias culturales, de Randy Saborit Mora y Anette Jiménez Marata, publicado por la editorial Ocean Sur, en su colección Diálogos en Contexto.

Jueves 3, 3:00 p.m. Presentación por invitación de la revista Casa de las Américas No. 300. Un dosier con motivo del cincuentenario del gobierno de la Unidad Popular en Chile –que incluye una amplia sección dedicada a la actual narrativa de ese país–, un homenaje a Mario Benedetti con motivo de su centenario y un análisis de las elecciones en los Estados Unidos integran este número que incluye, además, reseñas de los libros ganadores del Premio Casa el pasado año.

CINE

Cartel del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: Cartel del Festival

42FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO. DEL 3 AL 13 DE DICIEMBRE. EL LOS CINES 23 Y 12, RIVIERA, YARA, LA RAMPA Y ACAPULCO.

CINE ACAPULCO (Calle 26 entre 35 y 39. Nuevo Vedado., La Habana, Plaza de la Revolución)

Jueves 3, 8:00 p.m. Inauguración del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

SALA YELÍN. CASA DEL FESTIVAL (calle 19 esquina a 2, El Vedado)

A partir del día 3 y durante todo el resto del mes. Exposición de carteles en concurso

Viernes 4, 11:00 a.m. Presentación Revista Cine Cubano en su nuevo formato digital

7 y 8, 9:00 a.m. Coloquio homenaje a los cineastas Juan Padrón, Paco Prats y a las seis décadas de animación en Cuba.

9 ,11:00 a.m. Se darán a conocer resultados de la Segunda Convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano

11, 11:00 a.m. -Entrega de premios coral: en las categorías de Guión y Cartel

ARTES PLÁSTICAS

EDIFICIO DE ARTE CUBANO.  MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (TROCADERO ENTRE  ZULUETA Y MONSERRATE. LA HABANA VIEJA). 

Miércoles 2, 6.00 p.m. Inauguración de la exposición personal “En ningún lugar como en casa” del artista Alexis Leyva Machado (Kcho).

GALERÍA EL REINO DE ESTE MUNDO. BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Ave. Boyeros y 20 de Mayo. Plaza de la Revolución)

Miércoles 2, 4:00 p.m. Inauguración de la exposición colectiva fotográfica de VietNam, en saludo a los 60 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

GALERIA HABANA (Linea #460 e/ E y F, Plaza de la Revolución)

Hasta el 15 de enero. Expo Paradigma, de Jorge Otero (La Habana, 1982).

GALERIA CARMEN MONTILLA (Oficios No. 162, Habana Vieja)

Hasta el 18 de diciembre. Eusebio Leal In Memorian.Exposición Complicidades, de Silvia R. Rivero.

GALERÍA ARTIS 718 (7ma. y 18, Miramar)

Viernes 4, 4:30 p.m. Inauguración de la Exposición Fiesta de Máscaras, de Moisés Finalé  y el artista invitado Víctor Manuel Maden. (Por invitación).

Se mantiene todo el mes la promoción en las redes:

-EVENTO NOVIEMBRE FOTOGRÁFICO. Dedicado a celebrar los 180 años de la llegada de la fotografía a Cuba.

-OCTAVO SALÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO.

HOLGUIN

Del 4 al 13. Feria Nacional de Artesanía, organizada por la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), con la participación de unos 47 expositores de varias provincias del país, como La Habana, Las Tunas, Pinar del Río y Guantánamo, entre otros.

ARTES ESCÉNICAS

SALA GARCIA LORCA. GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana)

Viernes 4, sábado 5 y domingo 6, en horarios habituales. Compañía Mal Paso presenta las obras: Vals indomable, de Aszure Barton, joven coreógrafa canadiense que vive en Estados Unidos; Elemental, de la también joven coreógrafa norteamericana Robyn Mineko Williams; y cierran el programa con Tabula Rasa, del célebre coreógrafo israelí Ohad Naharin.

Ballet Nacional de Cuba. Foto: XINHUA

DEL 4 AL 20 DE DICIEMBRE: JORNADA POR EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE ALICIA ALONSO

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana)

Viernes 4 y sábado 5, 8:30p.m. y domingo 6, 5:00p.m., Compañía Malpaso. 8vo Aniversario. Dirección General Osnel Delgado.

Jueves 10, viernes 11 y sábado 12, 8:30p.m., Compañía Acosta Danza. Temporada Fénix. Dirección General Carlos Acosta. Jueves

Viernes 18 y sábados 19 y  26, 8:30p.m. y domingos 20 y 27, 5:00p.m. Ballet Nacional de Cuba. Programa Concierto Homenaje al Comandante Eterno Fidel Castro Ruz y al Centenario de Alicia Alonso. Dirección General Viengsay Valdés.

SALA AVELLANEDA. TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

Sábado 12, 8:30p.m. y domingo 13, 5:00p.m.Ballet  Revolution, Revolution Invita. Invitados Compañía Rakatán, Mal Paso, Otro Lado, Circo Nacional de Cuba, artista Luna Manzanares y el maestro Eddy Gaytán. Dirección General Roclan González.

SALA COVARRUBIAS. TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

Sábado 19,  8:30p.m. y domingo 20,  5:00p.m. Ban-Rarrá Folklore Cubano Reminiscencia-Concierto-Reminiscencia. Dirección General Isaías Rojas.

SEDE DE El CIERVO ENCANTADO (calle 18, entre Línea y 11,El Vedado)

Sábado 19 y domingo 20, 8:30 p.m., Compañía Rosario Cárdenas. Temporada Trazos. Dirección General: Rosario Cárdenas Prieto.

PROGRAMACIÓN EN PROVINCIA

SANTIAGO DE CUBA

Viernes 4 y 11, sábados 5 y 12, 6:00 pm. Estudio Teatral Macubá. Obra: El Social, Dirección Artística y General: Fátima Patterson, viernes 4 y 11, sábados 5 y 12, 6:00 p.m.

PARA NIÑOS

MUSEO-TEATRO DE TÍTERES EL ARCA  (Avenida del puerto y Obrapía .La Habana Vieja)

Sábado 5 y domingo 6, 11:00 a.m. Compañía de Teatro La Proa. Obra: Regalo de Navidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.