ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El periódico Granma informa a los lectores del Entérese, que una vez que ha mejorado la situación epidemiológica en el país y ha vuelto a la normalidad la programación cultural, manteniéndose las medidas de prevención y enfrentamiento al nuevo coronavirus, esta sección reinicia su salida a partir de esta semana

Conozca las ofertas culturales para los próximos siete días

Música
DE CONCIERTO

Coro Entrevoces Foto: Internet

CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, El Vedado)

Miércoles 25, 6:00 p.m. Sala Che Guevara. Música en la Casa: Concierto Homenaje  a Fidel con el Coro Entre Voces, dirigido por la maestra Digna Guerra.

SALA COVARRUBIAS DEL TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

Sábado 28, 6:00 p.m., Concierto Romanzas y canciones. Homenaje a Ernesto Lecuona, Gonzalo Roig y Rodrigo Prats.Celebrando el 30 aniversario del Centro Nacional de Música de Conciertos. Banda Nacional de Conciertos y solistas del catálogo del Centro Nacional de Música de Concierto.

SAN JOSÉ DE LAS LAJAS.PROVINCIA MAYABEQUE

CINE TEATRO EL  LAJERO

Viernes 27, 8:30 p.m. Concierto del Quinteto de vientos Ventus Habana Inv.: Frank Ernesto Fernández, oboe

ESCALINATA DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA

Miércoles 25, 8:00 p.m. Banda Nacional de Conciertos .Dirige: Igor Corcuera. Gala por el 4to. aniversario del fallecimiento del Comandante.

SALA IGNACIO CERVANTES (Paseo del Prado entre Virtudes y Ánima. La Habana Vieja)

Domingo 29, 11:00 a.m. Concierto de la pianista Lianne Vega

PORTAL HOTEL INGLATERRA (Centro Habana)

Viernes 27, 11:00 a.m. Concierto de la Banda Nacional de Conciertos. Dirige: Igor Corcuera. Dedicado al aniversario del Fusilamiento de los Estudiantes de Medicina.

POPULAR

CONCIERTOS ONLINE DEL PROYECTO ESTAMOS CONTIGO DEL INSTITUTO CUBANO DE LA MÚSICA POR EL CANAL CLAVE, RADIO PROGRESO Y LAS MÁS DE CIEN PÁGINAS DIGITALES, A PARTIR DE LAS 3:00 P.M.

Lunes 23: Daina García y Orquesta de Cámara de La Habana

Martes 24: Augusto Blanca y Corina Mestre.

Miércoles 25: Orquesta de Cámara Música Eterna (dirige Guido López Gavilán)

Jueves 26: Dúo Ondina (Niurka González y Marita Rodríguez)

Viernes 27: Ireno García

CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (Calle Línea, No. 556, esquina a D, Vedado)

Jueves 26, 4:00 p.m. Mensaje online e interpretación de un tema, de Annies Garcés. Dedicado al 4to. Aniversario del fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Sábado 28, 4:00 p.m. Presentación virtual del Dúo Iris. Dedicado al 4to. Aniversario del fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro.

LITERATURA

Foto: Internet

PABELLÓN CUBA.SALÓN DE MAYO. SEDE DE LA AHS( calle 23 entre M y N, El Vedado)

Martes 24, 4:00 p.m. En el espacio Dialogar, dialogar. Debate Fidel Castro en el contexto actual, imaginarios y desafíos, conducido por el periodista y vicepresidente nacional de la AHS Yasel Toledo Garnache, el encuentro tendrá como invitados a la periodista Arleen Rodríguez Derivet, al intelectual Iroel Sánchez y al joven investigador Alejandro Gumá Ruiz, miembro de la sección de Crítica e investigación de la vanguardia creativa joven.

CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS Y SOCIOLÓGICAS (Calle 15 esquina B, El Vedado)

Martes 24, 11:00 a.m. Presentación del libro Hablemos de Trabajo en Cuba, por un colectivo de autores con el objetivo de transformar la realidad laboral del país, además de promover el debate y sacar a la luz conceptos no antes utilizados.

.

MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Plaza de la Revolución)

Martes 24, 3:00 p.m., Presentación del libro Audacia Cultural. Fidel imaginarios, de Ana Cairo Ballester, Editorial Nuevo Milenio, poe el crítico Omar Baliño.

SALA FEDERICO GARCIA LORCA DEL CENTRO CULTURAL DULCE MARÍA LOYNAZ. (Calle 19 esquina a D, El Vedado)

Miércoles 25, 3:00 p.m. Espacio: El autor y su obra. Homenaje a la obra de la escritora Carmen del Pilar Serrano Coello.

CENTRO ESTUDIOS MARTIANOS.SALÓN BOLÍVAR (Calzada 807 esquina a 4, Vedado)

Miércoles 25, 10:00 a.m. Acto de homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz y al Dr. Armando Hart Dávalos.

CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)

SÁBADO DEL LIBRO

Sábado 28, 11:00 a.m. Presentación del libro Ahí viene Fidel, de Wilmer Rodríguez Fernández y Yunet López Ricardo, de la Editorial Verde Olivo.

INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE

Miércoles 25. Foro online de la Cátedra Pensamiento Cultural de Fidel Castro, en homenaje al 4to. aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe.

CONSEJO NACIONAL DE LAS ARTES PLÁSTICAS

MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Plaza de la Revolución)

Martes 24, 4:00 p.m. Inauguración de la exposición personal de fotografía El Rostro de la Historia, de Alex Castro.

CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (calle Línea, No. 556,  esquina a D, El Vedado)

Miércoles 25, 2.00 p.m. Exposición virtual de Fotografía: Los Dos Comandantes: Chávez y Fidel, coordinado con la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba. Dedicado al 4to. Aniversario de la desaparición física  del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Viernes 27, 4:00 p.m. Presentación virtual del audiovisual Desde mi Taller. Homenaje al Comandante, por el artista de la plástica Gerlys Álvarez Chacón. Dedicado al 4to. aniversario del fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Domingo 29, 6:00 p.m. Exposición Virtual, Candil, de colectivo de autores, coordinada y dirigida por  el artista Sandor González.

Dedicado al 4to. Aniversario de la desaparición física  del Comandante en Jefe Fidel Castro.

BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Ave. Boyeros y 20 de Mayo. Plaza de la Revolución)

Miércoles 25. Exposición colectiva Momentos. Muestra de fotografías Homenaje al Eterno Comandante Fidel Castro Ruz, perteneciente a la fototeca de Cuba. (CNAP, Fototeca y  la BNCJM).Incluye fotos, libros, publicaciones. Esta exposición se enmarca dentro de la Jornada Homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el cuarto aniversario de su desaparición física.

COLLAGE HABANA. (San Rafael entre Consulado e Industria)

Jueves 26, 5:00 p.m. Inauguración de la Exposición personal   Coffee Time, de Luis Enrique Camejo.

MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a D, El Vedado)

Permanece abierta la exposición Vidrio Español en la Habana siglo XVI – XIX, de conjunto con el Consejo nacional de Patrimonio Cultural.

CIENFUEGOS

GALERIAS SANTA ISABEL Y MUNICIPAL DE CIENFUEGOS

Jueves 26, 4:00 p.m. Inauguración de la exposición personal itinerante  Ché Fotógrafo. Auspiciada por el Ministerio de Cultura, el CNAP y el Centro de Estudios Che Guevara.

CONSEJO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL

CAMAGUEY

Miércoles 25, 10:00 a.m., Museo Provincial.  Inauguración de la muestra expositiva El eterno Comandante. Dedicada al 4to.aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

SANTIAGO DE CUBA

Jueves 26 y viernes 27, 10:00 a.m. Museo Ambiente histórico cubano: 50 aniversarios de inaugurado (30 de noviembre).  Se impartirán conferencias magistrales relacionadas con temas de la Museología Contemporánea;  Los conquistadores españoles y su impronta en la fundación de la villa; El MAHC, su evolución en el tiempo y  La colección de pinturas del MAHC.

CONSEJO NACIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana)

Foto: Ariel Cecilio Lemus

Jueves 26, viernes 27 y sábado 28, 830 pm., y domingo 29, 5:00 p.m. Ballet Nacional de Cuba. Dirección General Viengsay Valdés. El atractivo principal de esta temporada es la reposición de obras que hicieron historia en el Ballet Nacional de Cuba. El jueves 26 (Homenaje a Fidel en su 4to. Aniversario de muerte), viernes 27 y sábado 28, a las 8:30 pm., el público podrá disfrutar del Grand pas de quatre, La muerte de un cisne, La flauta mágica [pas de deux], Prólogo para una tragedia, Muto, Paso a tres [jueves 26 y sábado 28], El río y el bosque [viernes 27] y Tributo a José White. El domingo 29, homenaje a Alberto Méndez, por sus 50 años como coreógrafo.

TEATRO NACIONAL. SALA AVELLANEDA (calle 39 y Paseo, Plaza de la Revolución)

Sábado 28, 8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m. El Conjunto Folclórico nacional presenta entre otras obras, Rezo a Obatalá, Eshu, Obatereo, Yemayá,  Abakuá y Dahomeño,  que alternarán con la Rumba, el Son, la Trova y la canción, con la dirección artística y general de Manolo Micler, Premio Nacional de Danza 2017.

COMPLEJO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (calle línea esquina B. El Vedado).

Foto: Internet

Sábado 28,8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m. Teatro D´ Dos presenta Antígona, con dirección artística y general de Julio Cesar Ramírez.

COMPLEJO CULTURAL VICENTE REVUELTA.SALA ADOLFO LLAURADÓ (calle 11 entre D y E, Vedado)

Sábado 28, 8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m. Impulso Teatro presenta La excepción y la regla, con dirección artística y general de Alexis Díaz de Villegas.

SEDE LUDI TEATRO calle 11 entre D y E, El Vedado)

Sábado 28 y domingo 29, 7:00 p.m. Ludi teatro presenta Furor, con dirección artística y general de Miguel Abreu.

CENTRO CULTURAL BERTOLT  BRECHT.SALA CAFÉ TEATRO (calle 13 esquina a I, El Vedado)

Sábado 28 y domingo 29, 10:00 a.m. Estudio Teatral La Chinche presenta la obra Glup, Zas, Pum, Chash o La verdadera historia de Tarzán, con  dirección artística y general de Lizette Silverio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.