Música
DE CONCIERTO
ORATORIO SAN FELIPE NERI (Aguiar esquina a Obrapía. Habana Vieja)
Jueves 13, 7:00 p.m. Concierto del tenor Bernardo Lichilín.
Sábado 15, 4:00 p.m. Concierto del Coro de Cámara Exaudi.
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Domingo 16, 11:00 a.m. Concierto del Conjunto Instrumental Nuestro Tiempo. Dirige: Enrique Pérez Mesa.
CASA DEL ALBA (calle Línea esquina a D, vedado)
Domingo 16, 4:00 p.m. Espacio Tardes Líricas. Dirige: Milagros de los Ángeles. Invitados.: Ensemble Vocal Luna Dir. Wilmia Verrier Inv.: Dúo Imagique de violín y acordeón (Polonia), Karolina Mikolajczyk, violín e Iwo Jedynecki, acordeón.
MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Plaza de la Revolución)
Viernes 14, 3:00 p.m. Concierto del Dúo Cáliz (guitarra y clarinete) y Luis Manuel Molina, guitarrista Invitados.: Dúo Imagique de violín y acordeón (Polonia) Karolina Mikolajczyk, violín e Iwo Jedynecki, acordeón.
BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Oficios esquina a Churruca)
Sábado 15, 6:00 p.m. Concierto de la Camerata Romeu Dir. Zenaida Romeu.
ORATORIO SAN FELIPE NERI (Obrapía esquina Aguiar)
Jueves 13, 7:00 p.m. Concierto del tenor Bernardo Lichilín Inv.: María Eugenia Barrios, soprano.
Sábado 15, 4:00 p.m. Concierto del Coro de cámara Exaudi Dir. Mtra. María Felicia Pérez.
MÚSEO DE LA MÚSICA (Obrapía entre Bernaza y Villega )
Viernes 14, 4:00 p.m. Espacio de difusión musical Cantos y ritmos cubanos. Homenaje a José María Vitier. Inv.: Bárbara Llanes, soprano, Yalit González, guitarra, Dúo Ondina (flauta y piano) y Dj Harold Merino.
PLAZA DE ARMAS (calle de Madera)
Viernes 14, 4:00 p.m. Retreta de la Banda Nacional de Conciertos, bajo la dirección de Igor Corcuera.
ASULA MAGNA DEL CONVENTO DE SAN GERÓNIMO ()
Viernes 14, 3:00 p.m. Concierto de Niurka González, flautista Invitado.: Ensemble Solistas de La Habana. Dirige. Mtro. Iván Valiente. En saludo al Día del Amor y la Amistad.
ESCUELA INTERNACIONAL DE CINE DE SAN ANTONIO DE LOS BAÑOS
Miércoles 12, 10:00 a.m. Quinteto Ventus Habana
Popular
MUSEO DE BELLAS ARTES ((Trocadero entre Monserrate y Silueta)
Viernes 14, 7:00 p.m. Concierto de Miriam Ramos y Haydeé Milanés
CLUB BARBARÁN (Avenida 26 y Kolhy, frente al Zoológico)
Sábado 15, 4:00 p.m. Germán Nogueira, Claudio, Trío Los Embajadores, Lissania Castillo, César Acosta, Mabel y Carlos Amores.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea No.556, esquina a D, Vedado)
Sábado 15, 4:00 p.m. Concierto del Dúo Iris.

LITERATURA
FORTALEZA SAN CARLOS DE LA CABAÑA Y SUBSEDES DE LA CIUDAD
Del 7 al 16. 29 Feria Internacional del Libro 2020, de dicada a la República Socialista de Viet Nam, como País Invitado de Honor y a Ana Cairo y a Eugenio Hernández.
Acto de clausura: Domingo 16 de febrero, 5:00 p.m. Sala Nicolás Guillén. Fortaleza San Carlos de La Cabaña.

CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, Vedado)
Del 11 al 14 de febrero: Semana de autor
Del 17 al 21 de febrero: Coloquio Internacional ¨Humor, ironía, parodia y otras tretas delas mujeres para re/des/construir la historia y la cultura latinoamericanas y caribeñas¨
Jueves 13, 11:00 a.m. Sala Manuel Galich. Presentación del volumen Azúcar, tabaco y revolución, de Lisandro Pérez (Mención del Premio Casa de las Américas 2019 en la categoría Premio de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos). Presentadores: Oscar Zanetti y Lisandro Pérez
BIBLIOTECA NACIONAL DE CUBA JOSE MARTI (Avenida Boyeros y 20 de Mayo)
Del 11 al 15. Sala Teatro y Galería El Reino de este Mundo Encuentro Nacional Científico Bibliotecológico Emilio Setien Quesada in memoriam.
Jueves 13, 10:00 a.m. Sala de Colección Cubana Antonio Bachiller y Morales.
Actividad homenaje a Faure Chomón Mediavilla, histórico Comandante de la Revolución cubana.
UNEAC. SALA RUBEN MARTINEZ VILLENA ( calle 17 esquina a H, Vedado)
Miércoles 12, 2:00 p.m. Espacio Moviendo los Caracoles” Inicio del calendario de debates para 2020. Tema: Programas de participación radial y la gestión de gobierno.
CENTRO DE ESTUDIOS MARTIANOS (Calzada 807, esquina a 4, El Vedado)
Miércoles 12, 10:00 a.m. Coloquio martiano. Conferencia: La Edad de Oro: la pelea de españoles y anamitas. Profesor. Jorge Lozano Ros
Jueves 13, 2:00 p.m. Homenaje a la Dra. Ana Cairo Ballester. Panelistas: Dr. Pedro Pablo Rodríguez, Dra. María Elena Capó Ortega, Dr. Ricardo Hernández Otero y Lic. Mariana Pérez Ruiz.
PABELLÓN CUBA (calle 23 entre M y N, Vedado)
Miércoles 19, 4:00 p.m. Salón de Mayo.Espacio Dialogar, dialogar, conduce Yasel Toledo. Tema: El Colonialismo 2.0 y los desafíos de la izquierda.¿Qué hacer? Invitados: Ignacio Ramonet y Rosa Miriam Elizalde.

CINE
MULTICINE INFANTA.SALA 4.
Hasta el 16, Estreno del documental Mujeres…resiliencia derecho a la vida, del Proyecto Palomas. El mismo aborda la vida de mujeres cubanas vinculadas a la educación, la ciencia, el arte y el deporte, ella narran diversas historias de resiliencia ante desafías de una crisis sostenida por el Bloqueo económico y financiero de Estados Unidos.
CINEMATECA DE CUBA (calle 23 entre 12 y 14, Vedado)
Retrospectiva homenaje al célebre director italiano Federico Fellini, en el centenario de su nacimiento. En la Cinemateca de Cuba
Este homenaje será el mayor que se haya realizado en nuestro país sobre el director de Amarcord, comprende todos los largometrajes rodados por el insigne cineasta y algunos documentales. Se extenderá a lo largo del mes y en cada sesión los filmes irán acompañados de ediciones restauradas del Noticiero ICAIC Latinoamericano y en algunos casos de los cortos de un minuto Federico Fellini in Frames, que registran incidencias de sus rodajes o estrenos de sus películas.
ARTES PLASTICAS
CASA DEL ALBA (calle Línea esquina a D, Vedado)
Jueves 13, 4.00 p.m. Inauguración de la Exposición de pintura Tres Colores: una bandera, del artista Arian García García.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Silueta)
Sábado 15, 3:00 p.m. Conversatorio de Raúl Cordero y presentación del catálogo de su exposición.
GALERÍA MANOS (Obispo 411 entre Aguacate y Compostela, La Habana Vieja)
Viernes 14, 4:00 p.m. “Huellas en el arrecife” de Gregorio Jorge Duménico del Castillo, Muestra personal retrospectiva del artista multilaureado donde lo común es el reflejo de símbolos y elementos visuales, surgidos en el proceso de formación de nuestra nacionalidad y constituyen huellas que va dejando nuestra cultura.
CENTRO DE ARTE CONTÍNUA (Rayo No. 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana)
Sábado 15, 6:00 p.m. “Por siempre, una y otra vez” exposición colectiva de los artistasDaniel Buren (Francia), ArcangeloSassolino (Italia), José Antonio Suárez Londoño (Colombia), Yoan Capote, Raúl Cordero, Michel Pérez Pollo, Ángel R. Ricardo Ríos. La muestra propone hacer coincidir a un grupo de artistas que tienen como rasgo en común que la obra de cada uno de ellos gira en torno a una obsesión, a una búsqueda incansable que se dirige en línea recta en una sola dirección. Son artistas obsesionados con una idea, una preocupación única, alrededor de ella se pueden derivar muchas otras, pero aquella será siempre la que determine el camino de su creación.
EN PROVINCIAS
Viñales. Pinar del Río
Galería Valle Sol
Jueves 13, 4:00 p.m. Inauguración de la exposición Propuestas, muestra colectiva de artistas pinareños
ARTES ESCENICAS
GUANTÁNAMO
Del 14 al 17. Teatro Guaso. Compañía Ópera de la Calle , que lidera el barítono Ulises Aquino, con la obra 1959
Del 14 al 18. Va riendo el Guaso. Propuesta del Centro Promotor del Humor
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado)
SALA CAFÉ TEATRO
Sábado 15 y domingo 16, 11:00 a.m.Títeres Tocororo. Tesoro de Providencia. Dirección Artística: Eduardo López.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado)
SALA LLAURADÓ
Sábado 15 y domingo 16, 11:00 a.m. Teatro de Muñecos Okantomí. Para subir al cielo. Dirección Artística: Martha Díaz Farré. Dirección General: Pedro Valdez Piña.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado.)
Sábado 15 y domingo16, 11:00 a.m. Presentación de Pálpito. Obra: Vida, Obra y Milagro de Federico Maldemá. Dirección Artística: Ariel Bouza.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Miércoles 12 y jueves 13, 2:30 p.m. y
Sábado 15 y domingo 16, 5:00 p.m. y miércoles 5, 2:30 p.m. Océano. La casa de la tía Mónica. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 15 y domingo 16, 11:00 a.m. El Arca. La dama de los vientos. Dirección Artística: Cristian Medina.
TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado.)
Viernes 14, 2:30 p.m. y Sábado 15 y domingo 16, 5:00 p.m. Compañía Hilos Mágicos. La Cuqui. Dirección Artística y General: Carlos González.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Viernes 14, 2:30 p.m. Teatro de La Villa. Juan, ¡el diablo no! Dirección Artística: José Luis Quintero. Dirección General: Tomás Hernández.
Sábado 15 y domingo 16, 4:30 p.m. Teatro de La Villa. El niño y el pájaro. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
CIRCO NACIONAL DE CUBA. CARPA TROMPOLOCO (5ta Avenida y 112. Miramar. Playa)
Sábado 15 y domingo 16, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Carpa Trompoloco. Un ratico feliz en el Circo.
CARPA AZUL
Artemisa. Güira de Melena.
Sábado 15 y domingo 16, Espectáculo Alegría. 5:00pm- 8:00p.m.
CINE YARA (23 Y L. Vedado)
Sábado 15 y domingo 16, 3:00 p.m. Espectáculo de Variedades. Fantasía.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 15, 11:00 a.m. La Tintalla. Payaso Watusín y Muñequita. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.
Domingo 16, 11:00 a.m. Payaso Alepito. Dirección Artística: Alejandro Aguilar. Dirección General: Margarita Díaz.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Miguel y San Rafael. Centro Habana)
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m. y domingo 16, 5:00 p.m. Presentación del Ballet Nacional de Cuba. Programa Concierto.
TEATRO MARTÍ (Habana Vieja)
Viernes 14 y sábado 15, 7:00 p.m. y domingo 16. 5:00 p.m. Lizt Alfonso Dance Cuba con Lumiere junto a la Orquesta Miguel Failde.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA TITO JUNCO
Viernes 14 y Sábado 15, 8:30 p.m. y domingo 16, 5:00 p.m. Mefisto Teatro. Escándalo en la trapa. Dirección Artística: Heidy Villegas.
SALA CAFÉ TEATRO
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m. y domingo 16, 5:00 p.m. Teatro El Público. En privado con la reina. Dirección Artística: Jorge Mederos.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sala Llauradó
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m., y domingo 16, 5:00 p.m. Vital Teatro. Vuélveme a querer. (Estreno) Dirección Artística: Alejandro Palomino.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUL REVUELTA
Miércoles 12 y jueves 13, 8:30 p.m. Escuela de Teatro. Cuentos de autores cubanos.
Viernes 14, sábado 15 y domingo 16, 8:30 p.m. Teatro D Dos. La edad de la ciruela. Dirección Artística y General: Julio Cesar Ramírez.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 14 y sábado 15, 8:30 p.m. y domingo 16, 5:00 p.m. Cía. Hubert de Blanck. Tu ternura Molotov. Dirección Artística: Fabricio Hernández. Dirección General: Orietta Medina.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado.
Viernes 14 , sábado 15 y domingo 16, 5:00 p.m. Aries. Video de familia. Dirección Artística: Raúl Enríquez Segura.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 14 y sábado 15 8:30 p.m. y domingo 16, 7:00 p.m. Ludi Teatro. Ubú sin cuernos. Autor. Abel González Melo. Dirige. Miguel Abreu.
SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo. Cerro)
Viernes 14 y sábado 15, 9:00 p.m. y domingo 16, 5:00 p.m. Argos Teatro. Obra. Hierro. Dirección Artística y General: Carlos Celdrán.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Domingo 16, 8:00 p.m. Océano. Cruzando el puente. Dirección Artística: Ignacio Gutiérrez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
Fuentes:
Granma
COMENTAR
Responder comentario