ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cartel del evento

Música
DE CONCIERTO
V ENCUENTRO DE GUITARRAS IDENTIDADES 2020.
Del 27 de enero al 9 de Febrero, Programa en la Sala Villena de la UNEAC y otras locaciones de La Habana. Este evento recorre luego, en el mes de febrero, las provincias Cienfuegos y Santiago de Cuba. La Habana; Cienfuegos del 3 al 5 y Santiago de Cuba del 7 al 9.
Programa general La Habana
Lunes 1, 6:00 p.m. / Sala Che Guevara, Casa de las Américas.
Concierto Inaugural
Intérpretes: Carlos E. Varona, Elvira Skourtis, Federico Núñez (Argentina), Cuarteto de guitarras de La Habana (directora Galy Martín) y orquesta de cámara de La Habana (directora Daiana García).
Obras de: Leo Brouwer, Eduardo Martín, Fernando Maglia, Félix Dardo, Carlos Gardel, Gerardo Matos, Aníbal Troilo, Abel Fleury y Carlos Guastavino.
Martes 2, 6:00 pm / sala Villena, UNEAC
Intérpretes: Alan García, Elinés Franco, Mabel González y Sonantas Habaneras (director Jesús Ortega).
Obras de: John Dowland, Leo Brouwer, Astor Piazzolla, Ñico Rojas, Armando Neves, Aníbal A. Sardiñas “Garoto”, Antonio Vivaldi, Ignacio Cervantes y Aldemaro Romero.
Miércoles 3, 10:00 a.m. / sala Villena, UNEAC
Conferencia. La guitarra en el folclore argentino por Federico Núñez (Argentina)
Miércoles 3, 6:00 pm / Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís
Intérpretes: Eduardo Martín, Dúo Con-Trastes, José Manuel Lezcano (Cuba-Estados Unidos), Antipe da Stella (Suiza), Alejandro Valdés y orquesta Solistas de La Habana (director Iván Valiente).
Obras de: Celedonio Romero, Fernando Sor, José M. Lezcano, Ignacio Figueredo, Eduardo Martín y Alejandro Valdés.
Miércoles 3, 8:30 pm / Casa del ALBA Cultural de La Habana
Intérpretes: Giovanni Giusto (Italia) e invitados.
Obras de: Giovanni Giusto.
Jueves 4, 10:00 a.m. / sala Villena, UNEAC
Taller de guitarra eléctrica con Jorge L. Chicoy, Emilio Martiní, Héctor Quintana, José Bustillo y Antonio Forcione (Italia).
Jueves 4, 2:00 p.m. / sala Villena, UNEAC
Intérpretes: Alumnos del ISA, Ariel Puig, Luis Ángel Chouza
Obras de: Leo Brouwer, Antonio Lauro y Agustín Barrios “Mangoré”.
Jueves 4, 4:00 pm / Sala Villena, UNEAC
Intérpretes: Magela Oquendo, Franz Castillo (Colombia), Roberto Cano y cuarteto Bayado
Obras de: Leo Brouwer, Franz Castillo, León Cardona, José A. Morales, Eduardo Martín, E. Sainz de la Maza, Heitor Villa-Lobos, Agustín Barrios “Mangoré”, Georges Bizet y José White.
Jueves 4, 7:00 pm / Museo Nacional de Bellas Artes, Arte Cubano
Intérpretes: Ariadna Cuéllar, Dúo Con-cuerdas y Reynier Mariño y su grupo.
Obras de: Francis Kleynjans, José Broca, Fernando Sor, Ariadna Cuellar, Paco de Lucía y Reynier Mariño.
Viernes 5, 10:00 am / sala Villena, UNEAC
Conferencia sobre Manuel Ponce por Ana María Rosado (Puerto Rico-Estados Unidos).
Documental Isaac, con comentarios de Clarita Nicola.
Viernes 5, 7:00 p.m. / Museo Nacional de Bellas Artes, Arte Cubano
Concierto Carlos Emilio Morales in memoriam.
Intérpretes: Jorge L. Chicoy, Héctor Quintana, Emilio Martiní y José Bustillo.
Obras: Recreaciones e improvisaciones de los propios intérpretes.
Viernes 5, 10:30 p.m. / Fábrica de Arte Cubano
Intérpretes: Guitarristas estadounidenses.
Sábado 6, 2:00 pm / sala Villena, UNEAC
Concierto de estudiantes. Alumnos del conservatorio Guillermo Tomás, la escuela Manuel Saumell y la escuela Vocacional de Arte Paulita Concepción.
Sábado 6, 4:00 pm / sala Villena, UNEAC
Intérpretes: Zuleida Suárez, Susana Frade, Luís Manuel Molina, Efraín Amador, “Trío Amanecer” y orquesta de guitarras Vocal Clave de Sol (directoras Nuria García y Yamilé García).
Obras de: Manuel M. Ponce, Tomás Marco, Leo Brouwer, Ozzy Osbourne, Luís M. Molina, Efraín Amador, Ariadna Amador, Miguel Failde, Lucía Huergo, Alfredo Brito, Ignacio Cervantes y piezas populares latinoamericanas.
Sábado 6, 7:00 p.m. / Museo Nacional de Bellas Artes, Arte Cubano
Concierto Carlos Emilio Morales in memoriam
Intérpretes: Antonio Forcione (Italia-UK) e invitados
Obras: Recreaciones e improvisaciones de Antonio Forcione.
Sábado 6, 10:30 p.m. / Fábrica de Arte Cubano
Intérpretes: Guitarristas estadounidenses.
Domingo 7, 2:00 pm / Teatro Lírico Nacional de Cuba
Concierto de estudiantes . Alumnos de las escuelas Alejandro García Caturla, Escuela Vocacional de Arte Eduardo Abela, Escuela Nacional de Música y Conservatorio Amadeo Roldán.
Domingo 7, 4:00 pm / Teatro Lírico Nacional de Cuba
Intérpretes : Ana María Rosado (Puerto Rico-EU), Roxana Castro, Elinés Franco, Antipe da Stella y Orquesta juvenil de guitarras (director: Esteban Campuzano).
Obras de: Manuel M. Ponce, Leo Brouwer, B. Schulé, Eduardo Martín, Martín Pedreira y Dailén Martínez.
Domingo 7, 6:00 pm / Teatro Lírico Nacional de Cuba
CONCIERTO DE CLAUSURA
Intérpretes: Dúo Con-trastes, Alejandro Valdés y Trío Alter Ego
Obras de: José Manuel Lezcano, Mesut Ozgen, Alejandro Valdés, Eduardo Martín y Diego Santiago.
Domingo 7, 10:30 p.m. / Fábrica de Arte Cubano
Intérpretes: Guitarristas estadounidenses.


TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Domingo 2, 11:00 a.m. Presentación Orquesta Sinfónica Nacional.

IGLESIA DE PAULA (Avenida de Paula)
Viernes 31, 5:00 p.m. Concierto del organista Moisés Santiesteban.


CASA VÍCTOR HUGO ( O´Relly #311, entre Habana y Aguiar, Habana Vieja)
Viernes 31, 5:00 p.m. Schubertiada 2020, concierto en homenaje al compositor Franz Schubert, con la dirección artística y curaduría de Helson Hernández, y el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y la Embajada de Austria en la Habana. Con el guitarrista Luis Manuel Molina, la soprano Johana Simón, y el joven tenor Jorge Soriano acompañado por el trio de cuerdas que integran Karla Recio en el 1er violín, Dayana Terrero 2do violín y la cellista Rosaine Fonseca.


Popular

CLUB BARBARÁN (Avenida 26 y Kolhy, frente al Zoológico)
Sábado 1ro de febrero, 4:00 p.m. Germán Nogueira, Claudio, Trío Los Embajadores, Lissania Castillo, César Acosta, Mabel y Carlos Amores

Foto: Cartel del evento

LITERATURA

CASA DE LAS AMÉRICAS ( Primera y G, Vedado)

61 Premio Literario Casa de las Américas 2020
Miércoles 29, 5:00 p.m. en La Habana, presentación de los textos ganadores del certamen en 2019.

Jueves 30, 7:00 pm, Sala Che Guevara. Ceremonia de clausura.


CINE
Continúa el estreno nacional del largometraje cubano de ficción Habana Selfies (2019), dirigido por Arturo Santana a partir del próximo 20 de diciembre, en los cines Yara, Chaplin, Acapulco, Multicine Infanta, Riviera, La Rampa, y en el CCC Enguayabera.

Muestra internacional cine y educación España, en los cines La Rampa y en el Multicine Infanta, del 29 de enero hasta el 2 de febrero. La inauguración se realizará el miércoles 29 a las 2.00 p.m. con un documental sobre Valencia realizado por niños cubanos, el corto ficción: Salvador. Historia de un milagro cotidiano (13 ´) y la Presentación del Coro Diminuto.


Retrospectiva homenaje al célebre director italiano Federico Fellini, en el centenario de su nacimiento. En la Cinemateca de Cuba
Este homenaje será el mayor que se haya realizado en nuestro país sobre el director de Amarcord, comprende todos los largometrajes rodados por el insigne cineasta y algunos documentales. Se extenderá a lo largo del mes y en cada sesión los filmes irán acompañados de ediciones restauradas del Noticiero ICAIC Latinoamericano y en algunos casos de los cortos de un minuto Federico Fellini in Frames, que registran incidencias de sus rodajes o estrenos de sus películas.

Foto: Cartel del evento


ARTES PLASTICAS
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Monserrate y Empedrado, La Habana Vieja)
Viernes 31, 8:00 p.m. Patio del Museo. Muestra única (video instalación) El Escapista, del artista Pavel Méndez.


CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (Calle San Ignacio esq. Teniente Rey, La Habana Vieja)
Jueves 30, 5:00 p.m. Exposición colectiva Ilustreichon Nao de los artistas Edel Rodríguez, Nelson Ponce, Adislén Reyes, RAUPA, Michelle Miyares, Jorge y Larry, Raquel, Arazai, Lis Capote, Dieiker Bernal, Giselle Monzón.La muestra, que cierra el ciclo de actividades por los 30 años del Centro, presenta la obra de artistas y diseñadores jóvenes cubanos que tienen establecida la ilustración como medio expresivo y en esta ocasión trabajarán la temática del sueño.

GALERÍA GALIANO (Galiano #256 entre Neptuno y Concordia)
Jueves 30, 5:00 p.m. Inauguración de la Exposición Felices los Normales, proyecto que pretende ser otra acción –desde la Historia del Arte- para traer a nuestros días el legado de una de las artistas más importantes del Expresionismo en el Arte Cubano, Antonia Eiriz (1929-1995).


GALERÍA HABANA (Calle Línea No. 460 / E y F, Vedado)
Viernes 31, 5:00 p.m. Exposición personal de Humberto Díaz. Instalaciones de gran formato componen esta muestra con la obra más reciente del artista.


EN PROVINCIAS
MAYABEQUE
Jueves 30, 4:00 p.m. Galería de Güines “Arístides Fernández”
Salón Provincial Arístides Fernández. Evento que cada dos años convoca a los creadores mayabequenses, muy en particular a los más jóvenes, que sirve como termómetro para medir los derroteros del arte contemporáneo en el territorio. Comprende una gran exposición multidisciplinaria.



ARTES ESCENICAS

MUELLE JUAN MANUEL DÍAZ (Avenida del Puerto entre Almacenes San José y Muelles La Coubre. Habana Vieja.)
Hasta el 2 de febrero, 5:00 p.m. Obra Oficio de Isla, dirigida por el actor Osvaldo Doimeadios.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la revolución)
Sala Covarrubias
Sábado 1ro. y domingo 2, 8:30 p.m. Presentación Grupo Etcétera. Bienreído a mis 15.Dirección General: Eider Pérez Martínez.

Foto: Cartel del evento


PARA NIÑOS Y JÓVENES


TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

SALA AVELLANEDA

Domingo 2, 5:00 p.m. Proyecto Futuro Renacer, espectáculo Renace La Habana.


CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado)
SALA CAFÉ TEATRO
Sábados 1 y domingo 2, 10:00 a.m.Teatro de La Palabra. Cuentos relocos. Dirección Artística: Osvaldo Manuel Pérez.

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado)
SALA LLAURADÓ
Sábado 1ro y domingo 2, 11:00 a.m. Teatro de Muñecos Okantomí. Para subir al cielo. Dirección Artística: Martha Díaz Farré. Dirección General: Pedro Valdez Piña.

SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado.)
Sábado 1ro y domingo 2, 11:00 a.m. Presentación de Pálpito. Obra: Vida, Obra y Milagro de Federico Maldemá. Dirección Artística: Ariel Bouza.


TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 1ro. y domingo 2, 5:00 p.m. y miércoles 5, 2:30 p.m. Océano. La casa de la tía Mónica. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Sábado 1ro. y domingo 2, 3:00 p.m. El Arca. El nido de Doña Coruja. Dirección Artística: Miriam Sánchez.


TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 1ro. y domingo 2, 11:00 a.m. El Arca. La dama de los vientos. Dirección Artística: Cristian Medina.


TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado.)
Sábado 1ro. y domingo 2, 5:00 p.m. Compañía Hilos Mágicos. La Cuqui. Dirección Artística y General: Carlos González.


TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Sábado 1ro. y domingo 2, 4:30 p.m. Teatro de La Villa. El niño y el pájaro. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.

CIRCO NACIONAL DE CUBA. CARPA TROMPOLOCO (5ta Avenida y 112. Miramar. Playa)
Sábado 1ro. y domingo 2, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Carpa Trompoloco. Un ratico feliz en el Circo.

CARPA AZUL
Artemisa.Candelaria.
Sábado 1ro. y domingo 2, Espectáculo alegría. 5:00pm- 8:00pm.

Artemisa. Güira de Melena.
Sábado 1ro. y domingo 2, Espectáculo Alegría. 5:00pm- 8:00p.m.

CINE YARA (23 Y L. Vedado)
Sábado 1ro. y domingo 2, 3:00 p.m. Espectáculo de Variedades. Fantasía.

SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 1ro. y domingo 2 11:00 a.m. La Tintalla. Payaso Watusín y Muñequita. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz. / Payaso Alepito. Dirección Artística: Alejandro Aguilar. Dirección General: Margarita Díaz.

EL JARDÍN DE ADALETT Y SUS TÍTERES (Calle 212 entre 97 y 101. La Lisa)
Sábado 1ro. 11:00 a.m. Adalett y sus títeres. El show de la cotorrita Alegría y sus invitados. Dirección Artística: Adalett Pérez Pupo.


PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Miguel y San Rafael. Centro Habana)
Viernes 31 de enero, sábado 1 de febrero. 8:3 pm. Domingo 2. 5:00.pm. Presentación de Acosta Danza. Temporada Cuerpos. Dirección General: Carlos Acosta.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la revolución)
Sala Covarrubias
Sábado 1ro. y domingo 2, 8:30 p.m. Presentación Grupo Etcétera. Bienreído a mis 15.Dirección General: Eider Pérez Martínez.


TEATRO MARTÍ (Habana Vieja)
Sábado 1ro. y domingo 2. 7:00pm. Presentación del Teatro Lírico Nacional. Obra: Rigoletto. Dirección General: Alfonso Menéndez.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA TITO JUNCO
Sábado 1ro. 8:30 p.m. y domingo 2, 5:00 p.m. Teatro de La Luna. El gran disparo del arte. Dirección Artística: Agnieska Hernández.

SALA CAFÉ TEATRO
Sábado 1ro. 8:30 p.m. y domingo 2, 5:00 p.m. ContArte. Fiesta Guajira. Dirección Artística: Elvia Pérez.

Foto: Cortesía del grupo

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sala Llauradó
Viernes 31, 8:30 p.m.,Presentación de Grupo. Espacios ITI. (Reposición) El principio de Arquímedes. Dir. Abel González Melo.
Sábado 1ro. 8:30 p.m. y domingo 2, 5:00 p.m. Argos Teatro. El principio de Arquímedes. Dirección Artística y General: Carlos Celdrán.


CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUL REVUELTA
Viernes 31, 8:30 p.m. Jornada Villanueva. Grupo Teatro de dos. (Reposición) Federico. Dir. Julio César Ramírez.
Martes 4 y miércoles 5, 8:30 pm. Escuela de Teatro. Cuentos de autores cubanos.
Sábado 1ro. y domingo 2, 8:30 p.m. Teatro D? Dos. Federico. Dirección Artística y General: Julio Cesar Ramírez.

SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 31, 5:00 p.m., Jornada Villanueva. Grupo Teatro de dos. (Reposición) Federico. Dir. Julio César Ramírez.


SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado.
Viernes 31, 5:00 p.m., sábado 1ro. 8:30 p.m. y domingo 2, 5:00 p.m. Grupo Teatro Caribeño. El Carlos de María Antonia. Texto y Dirección. Eugenio Hernández Espinosa.
Domingo 2, 5:00 p.m. Aries. Video de familia. Dirección Artística: Raúl Enríquez Segura.

SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 31, 5:00 p.m., sábado 1ro. 8:30 p.m. y domingo 2, 7:00 p.m. Ludi Teatro. Ubú sin cuernos. Autor. Abel González Melo. Dirige. Miguel Abreu.

SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo. Cerro)
Viernes 31 y sábado 1ro. 9:00 p.m. y domingo 2, 5:00 p.m. Argos Teatro. Obra. Hierro. Dirección Artística y General: Carlos Celdrán.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Domingo 2, 8:00 p.m. Océano. Cruzando el puente. Dirección Artística: Ignacio Gutiérrez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.


SALA EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 e/ Línea y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 31 9:00 p.m. Grupo El Ciervo Encantado. PIB. Dramaturgia y Dirección: Nelda Castillo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cesar blanco dijo:

1

30 de enero de 2020

19:59:18


buenas noches quisiera saber la programación cultural entre los días 8 al 15 de febrero, pues estaremos visitando su país, inicialmente estaremos en la habana. muchas gracias