ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Música

DE CONCIERTO

TEATRO MARTÍ (Dragones entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja)

Sábado 28, 7:00 p.m. Maestro Frank Fernández en concierto. Esta presentación exclusiva del Maestro Frank Fernández forma parte de las celebraciones por el V aniversario de la reapertura del Teatro Martí de la Oficina del Historiador de la Ciudad y los 75 años de vida de Fernández. Contará además como invitados, con la Orquesta Ensemble Solistas de La Habana, bajo la conducción del Maestro Iván Valiente.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Loma y 39. Plaza de la Revolución)

 

SALA COVARRUBIAS

Domingo 29, 11:00  a.m. Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional.

MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a E, El Vedado)

Sábado 28, 4:00 p.m. Espacio habitual de la pianista Vilma Garriga.

CASA VICTOR HUGO (O´Relly entre Habana y Aguiar)

Viernes 27, 5:00 p.m. Espacio Habitual del Dúo Cáliz. Invitado: Trío Espacio Abierto.

MEMORIAL JOSE MARTI (Plaza de la Revolución)

Viernes 27, 4:00 p.m. concierto de Ensemble Vocal Luna. Dirige: Wilma Verrier.

BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Boyeros y 20 de Mayo, Vedado)

Domingo 29, 6:00 p.m. concierto del Cuarteto Ébanos de la Habana. Dirige: Yanexi Machado, en saludo al aniversario 59 de los CDR.

MUSEO DE LA REVOLUCIÓN (Refugio No. 1 entre Avenida de las Misiones y Zulueta, La Habana )

Sábado 28, 3:00 p.m. Espacio habitual del Coro Nacional de Cuba y sus proyectos. Invitado: Coro de Cámara D´Profundis. Dirige:  Digna Guerra.

IGLESIA DE PAULA (Avenida del Puerto esquina a San Ignacio, La Habana Vieja)

Sábado 28, 7:00 p.m. concierto de La soprano Johana Simón como parte Del Festival Septiembre Barroco.

MUSEO SIMÓN BOLÍVAR (Mercaderes núm. 156 entre Obrapía y Lamparilla, La Habana Vieja)

Viernes 27, 5:00 p.m. Espacio habitual Sonido al Sur. Invitados: Bernardo Lichilín, tenor y Huberal Herrera, pianista

PLAZA DE ARMAS ( La Habana Vieja)

Viernes 27, 4:00 p.m. concierto de La Banda Nacional de Conciertos en saludo a la creación 59 de los CDR. Dirección : Igor Corcuera

Popular

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

Jueves 26, 8:30 p.m. Concierto del trovador Jan Cruz. Por lsus cinco años de vida artística. 

SALA VILLENA DE LA UNEAC( calle 17 esquina a H, Vedado)

Jueves 26, 4:00 p.m., Entrega del Premio Anual de la Asociación de Músicos a Rosa Campos Pérez (compositora y cantante cienfueguera) y Conrado Monier Riveaux (compositor guantanamero), en ocasión del aniversario 101 del natalicio de Harold Gramatches.

 

SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)

Sábado 28, 7:00 p.m. concierto No se aprovechen, de Rey Montalvo.

PABELLÓN CUBA (calle 23 entre M y N, Vedado)

Viernes 27, En La Pérgola, a las 4:00 p.m. Peña Tres Tazas de Silvio Alejandro. Invitado:

CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, El Vedado)

Sábado 28, 6:00 p.m. concierto de Ángel Bonne.

MAYABEQUE

Viernes 27, 10:00 p.m. Plaza de San José de las Lajas. Concierto de Lenier Mesa

ARTEMISA

Viernes 27, 10:00 pm. concierto de Divan.

GIRAS NACIONALES DE SEPTIEMBRE

Juan Guillermo JG  por su Aniversario X :

26 de septiembre. Camagüey

27 de septiembre. Ciego de Ávila

David Álvarez y Juego de Manos

26 de septiembre Guantánamo. CC La Guantanamera

27 de septiembre Santiago de Cuba CC Capitolio

28 de septiembre Holguín. CC Benny Moré

29 de septiembre Granma. CC Casa de la Fiesta, Bayamo.

CASA DE LA CULTURA RAÚL GÓMEZ GARCÍA ( CALZADA DE 10 DE OCTUBRE Y CARMEN. PEÑA GUAMACARO, CALLE 17 E/ POCITO Y A., Y CENTRO LILÍMARTINEZ, POCITO E/ 11 Y 12. MUNICIPIO DIEZ DE OCTUBRE.

Días 28, 29 y 30. Encuentro de la Décima Jesús Orta Ruiz, Promover el género de la décima y el repentismo en los jóvenes.

LITERATURA

CENTRO DE ESTUDIOS MARTIANOS ()

Jueves 26, 3:00 p.m. Salón Bolívar .Acto Homenaje Natalicio Cintio Vitier Bolaños. Narrador, ensayista y crítico cubano. Gran conocedor de la obra de José Martí, organizado por la Oficina del Programa Martiano.

UNIVERSIDAD DE LA HABANA (San Lázaro y calle L, Vedado)

BIBLIOTECA CENTRAL RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA

Lunes 30, 2:00 p.m. presentación del libro: El rastro chino en la literatura cubana,  de Rogelio Rodríguez Coronel, de Ediciones UH.

BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ ()

Del 24 al 27, 9:00 a 2:00 p.m., Salón de Actos de la BNCJM. II Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio Documental: experiencias y desafíos, del 24 al 27 de Septiembre del 2019.

-Inauguración  de la Exposición: La Conservación y Restauración: experiencias y desafíos en la BNCJM. 

CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El vedado)

Miércoles 25, 3.00 p.m.  Aquí hablamos del  Caribe. Tema: CARICOM y los Impulsos a la Integración Regional. Panelistas: Dr. Antonio Romero, Presidente de la Cátedra del Caribe  y el Profesor y Embajador José Francisco Piedra.

Viernes 27, 6:00 p.m. Jornada de celebración  por el 10mo. Aniversario de la Casa del  Alba Cultural de La Habana.  Proyección de documental El Robo, cuando las leyes se escribían en Inglés,  del director  boliviano César Andrade.  Este material es una investigación realizada por la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA, EL PABELLÓN CUBA Y EL CENTRAL AZUCARERO BORIS LUIS SANTA COLOMA DE MAYABEQUE,

Del 25 al 29. Primer Encuentro de Improvisación poética Oralitura Habana.

LAS TUNAS

Del 26 al 29. Portus Patris, Evento de Literatura

SANCTI SPIRITUS

Del 24 al 28.Encuentro Nacional de Investigadores de la Asociación Hermanos Saiz  ( AHS)

CINE

CASA DE LAS AMÉRICAS

Viernes 27, 3:00 p.m., Sala Che Guevara. Proyección de la película Cubanos en Harvard, con dirección de Dany González Lucena y guion de Víctor Fowler, y el propio González Lucena.

YARA, CHAPLIN, LA RAMPA Y ENGUAYABERA

Proyección del largometraje cubano de ficción de estreno Nido de Mantis del cineasta cubano Arturo Sotto.

CENTRO CULTURAL CINEMATOGRÁFICO FRESA Y CHOCOLATE (calle 23 entre 10 y 12, Vedado)

Del 24 al 29. 9na. Muestra Itinerante de Cine del Caribe.

 

Del 24 al 29. Muestra de Cine sobre el Medio Ambiente.

ARTES PLASTICAS

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO WIFREDO LAM (San Ignacio No. 22 esq. a Empedrado, La Habana Vieja)

Viernes 27, 5:00 p.m. Exposición colectiva Tiempo de matrices. La muestra estará basada en un posible género artístico: las matrices de los grabadores. Desde hace tiempo se ha convertido en una modalidad expresiva que tienta a una mayor cantidad de grabadores en el país pues han visto en ellas posibilidades que van más allá de la impresión como resultado final.

GALERÍA LA NAVE (Calle 18: Calle 18 No. 512 / 5ta y 7ma, Miramar, Playa)

Sábado 28, 7:00 p.m. Exposición personal Cangrejos y golondrinas del artista Joaquín Cabrera.

VILLA MANUELA (Calle H / 17 y 19, Vedado)

Sábado 28, 6:00 p.m. Exposición personal de Adriana Arronte “Estado de Gracia”. Obra reciente de la artista donde a través de pinturas, instalaciones y naturalezas muertas, utiliza materiales no precisamente artísticos para su creación demostrando de esta forma la plenitud del objeto y la naturaleza. 

GALERÍA  MANOS (Obispo 411 / Aguacate y Compostela, La Habana Vieja)

Sábado 28, 4:00 p.m. Sala A. Exposición personal Cuerpo de señales (escultura y pintura) del artista  Michel Valdés Meulener. La comunicación y la movilidad del ser humano como elementos fundamentales para la evolución a  partir de vivencias del creador.

ARTES ESCENICAS

PARA NIÑOS Y JÓVENES

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

CAFÉ TEATRO

Sábado 28 y domingo 29, 11:00 a.m. Feérico Teatro. Habanita, el león y la dama de los vientos. (Estreno) Dirección Artística: Susana Marrero.

TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)

Sábado 28 y domingo 29, 11:00 a.m. Teatro La Proa. Érase una vez… un pato. Dirección Artística: Arneldys Cejas. Dirección General: Erduyn Masa.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Miércoles 25 y jueves 26, 2:00 p.m. Océano. Para pkes. Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

Sábado 28 y domingo 29, 5:00 p.m. Dos payasos en apuros. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)

Viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 3:00 p.m. Teatro El Arca. Obra: La muchachita del mar. Dirección Artística: Cristian Medina.

SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)

Sábado 28,11:00 a.m. La Tintalla. Obra: Caminito de la escuela. Dirección Artística: Alejandro Aguilar.

Domingo 29, 11:00 a.m. La Tintalla. Redoblante. Dirección Artística: Rafael Alonso.

 

PARA ADULTOS

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO  (Prado y San Rafael, Centro Habana)

Viernes 27 y sábado 28, 8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m. Temporada Evolución, de la Compañía Acosta Danza.  Dirección artística y general de Carlos Acosta. En regalo al cumpleaños 500 de fundación de La Habana y los cuatro años del conjunto.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Loma y 39. Plaza de la Revolución)

SALA COVARRUBIAS

Viernes 27 y sábado 28,  8.30pm Espectáculo Compañía Habana Queens. Dirección  Artística:  Rosario García.

SALA AVELLANEDA

Viernes 27  y sábado 28, 8:30p.m. y domingo 29, 5.00pm. Función Danza Contemporánea de Cuba con Carmina Burana.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA CAFÉ TEATRO.

Viernes 27 y sábado 28, 8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m. A Teatro  Limpio. Sin pelos en la lengua. Dirección Artística: Hugo Vargas.

SALA TITO JUNCO.

Viernes 27,  sábado 28 y domingo 29, 8:30 p.m.  Teatro del Silencio. Dos perdidos en una noche sucia. (Estreno) Dirección Artística: Rubén Sicilia.

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA ADOLFO LLAURADO.

Viernes 28,  8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m.  Jornada de teatro Polaco.

Viernes 27 y sábado 28, 8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m. Grupo Teatro de la Luna. Obra.Ocurre en domingo. Dirección general. Raúl Martín.

CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)

SALA RAQUEL REVUELTA

Sábado 28 y domingo 29, 8:30 p.m. (Reposición Aniversario XXX) Teatro D' Dos. Obra. El último café. Dirige Julio César Ramírez.

TEATRO MELLA (Línea entre A y B, Vedado).

Viernes 27 y sábado 28, 8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m. Centro Promotor del Humor.

SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado)

Viernes 27 y sábado 28, 8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m. La inmortal. (Ecuador) Dirección Artística: Javier Andrade Córdova.

SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado.

Viernes 27 y sábado 28, 8:30 p.m.  y domingo 29, 5:00 p.m. Compañía Rita Montaner. Operación rescate. (Estreno) Dirección Artística: Fernando Quiñones.

SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)

Viernes 27 y sábado 28, 8:30 p.m y domingo 29, 5:00 p.m. Ludi Teatro. El vacío en las palabras. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Sábado 28, 2:00 p.m. Océano. A Cabaret. Dirección Artística y General: Luis Emilio Martínez.

TEATRO BUEN DÍA (Loma entre 39 y Colón. Nuevo Vedado)

Sábado 28, 8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m. Grupo Ingenio teatro. Obra. La fiesta de la friducha. Dirección  Artística: Liliam Vega.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.