SALA COVARRUBIAS
Jueves 1 y viernes 2 a las 8.30p.m. La Orquestra Sinfónica del Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso le invita a Clásicos a lo cubano. Sverre Indris Joner, arreglista, compositor y director musical noruego, llega a Cuba para presentar su proyecto Clásicos a lo Cubano para orquesta sinfónica, con la Orquesta del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, dirigida por el Maestro Giovanni Duarte.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 4, 5:00 p.m. Espacio habitual La Cámara de la Música, Dirige: Rolando Macías, guitarra Invitados: Millet padrón, Daniela Lobaina y Yanli Pérez, guitarras.
Popular

LA HABANA
CARNAVAL 2019, LO MAS GRANDE, POR LA HABANA 500
Sábado 3, 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Carnaval Acuático de La Habana 2019, desde la Iglesia de Paula hasta el Anfiteatro de la Habana Vieja (por tierra). Por mar, desde el Bolsón hasta la nueva Fábrica de cerveza en los Almacenes del Tabaco y la Madera. Espectáculos para niños, payasos, desfile de comparsas, presentaciones de agrupaciones de música de pequeño formato, espectáculos para mayores y desfile de 42 embarcaciones bellamente engalanadas por La Habana 500.
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Loma y 39. Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 4, 5.00pm. Concierto Maykel González
CENTRO CULTURAL EL SAUCE, SALON ROSADO BENNY MORÉ DE LA TROPICAL, INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE Y CALLE 23 Y MALECÓN
Del 2 al 4. Festival Internacional de la Timba Por siempre Formell.
Viernes 2,8:00 p.m. Cena Concierto en La Tropical
Sábado 3, 6:00 p.m. calle 23 y malecón. mega concierto en homenaje a Juan Formell que se inicia con La Colmenita y concluye con los Van Van. Participación de casi 14 orquestas de primer nivel. Tiempo de duración: Más de 7 horas.
Domingo 4, 7:00 p.m. calle 23 y P. Develación de tarja por el 50 aniversario de los Van Van en el sitio donde se dieron a conocer el 4 de diciembre de 1969.
Domingo 4, 9:00 p.m. concierto de clausura con agrupaciones de primer nivel de nuestro país junto a los Van Van.
HOTEL COMODORO
Fiesta Playa de VERANO de MUSICUBA
Sábado 3. Concierto de Manana Club.
PALACIO DE LOS TORCEDORES (San Miguel No. 662, esquina a Marqués González. Centro Habana)
Sábado 3, 8:00 p.m. Homenaje al grupo de teatro Cimarrón fundado y dirigido por el reconocido dramaturgo, poeta, ensayista y periodista Alberto Curbelo, en su aniversario 24. Se presentan la orquesta Afroamérica; el grupo de Teatro Caribeño, que dirige el prestigioso dramaturgo y escritor Eugenio Hernández Espinosa, Premio Nacional de Teatro; el cantautor Alfred Matos, cantante del grupo Wena Onda; la vocalista Claudia Beatriz; la guitarrista concertista Mabel González; y la compañía de danzas Liberación, que encabeza la bailarina, coreógrafa y profesora Karelia Silvia, y fundadores de Teatro Cimarrón, entre otros.
Domingo 4, 4:00 p.m. Baile de Danzón con el acompañamiento del Piquete Típico Cubano.
MEMORIAL JOSE MARTI (Plaza de la Revolución)
Viernes 2, concierto de Yadasni Portillo (pianista)

PABELLÓN CUBA. ARTE EN LA RAMPA
Viernes 2, En La Pérgola, a las 4:00 p.m. Peña Tres Tazas de Silvio Alejandro. Invitado: Jorgito Kamankola.

CENTRO CULTURAL EN GUAYABERA (Calle 162 A, Zona 10, Alamar)
Viernes 2,7:00 p.m. Sadiel Madrazo
Sábado 3, 7:00 p.m. David Blanco
Domingo 4, 4:30 p.m. Dúo iris.

GUANTÁNAMO
Del 1ro al 4. Organizado por la AHS. 43 Jornada de la Canción Política, en Guantánamo, del 1 al 4 de agosto. Dedicada a los 60 años del Instituto de Cubano de Cine e Industria Cinematográfica (ICAIC), al investigador y periodista Lino Betancourt Molina (1930-2018) y al trovador guantanamero Mario Zamora en sus 40 años de vida
MAYABEQUE
Santa cruz del norte
Del 2 al 4 de agosto Verano en Jibacoa.
Nueva Paz
Sábado 3. Noslen Porrúa y Atemporal Trio.
GIRAS NACIONALES DE AGOSTO
Los Van Van
Miércoles 7, Santiago de Cuba; Holguín (8), Granma (9), Ciego de Ávila (10), Sancti Spíritus (11).
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, El Vedado)
Viernes 2, 3:00 p.m. Encuentro con Gerardo Alfonso y sus invitados.
Sábado 3, 5:00 p.m. concierto de Tony Ávila y sus grupo.
Martes 6,6:00 p.m. Tardes de Tango. Invitados: Jorge Luis del Cabo, Guillermo Tuzzio. Conduce: Rosalía Arnaez
Miércoles 7, 5:00 p.m. Jornada de Celebración del Día de la Independencia de Bolivia y Día de las Fuerzas Armadas Bolivianas.
(Conversatorio sobre los logros del Estado Plurinacional de Bolivia, Proyección de audiovisual de imágenes de Bolivia, Danzas bolivianas con estudiantes y concierto de Trova).
LITERATURA
SÁBADO DEL LIBRO (CALLE DE Madera, Habana Vieja)
Sábado 3, 11:00 a.m. presentación de Brújulas, de Elizabeth Reinosa; Mar de invierno y otros delirios, de Alberto Garrandés; Puentes de Plata, de Pedro Evelio Linares; Dice el musgo que brota, antología de poesía para niños y Un asunto mortal, de Fabián Suárez, todos publicados por Ediciones la Luz.
CASA DE CULTURA EL ROMERILLO (Playa)
Del 4 al 9, II Festival de Rima, Amor y Poesía.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El vedado)
Miércoles 31, 3:00 p.m. presentación de la Revista Correo del Alba
CINE
CINEMATECA DE CUBA.CINE23 Y 12
Del 1ro al 23 de agosto. Ciclo Los Mágicos 60: el pop español de la década. Comprende numerosos filmes de estreno y abarca casi en su totalidad las más importantes producciones de esa corriente musical.
CINE YARA
Del 7 al 25 de agosto. Estreno del largometraje cubano-canadiense Un traductor, dirigido por Rodrigo Barriuso y Sebastián Barriuso.
La Rampa, del 7 al 18 de agosto
Enguayabera, del 7 al 18 de agosto
EN TODO EL PAÍS

Del 3 de julio al 1ro. de septiembre. Festival de Cine de Verano. En esta edición se proyectarán 258 películas, de ellas 78 estrenos y 42 ciclos temáticos, además se organizarán 3 muestras de cine extranjero, Cine Español (5 filmes), Cine Argentino (6 filmes) y Cine Chino (5 filmes).
ARTES PLASTICAS
PABELLÓN CUBA
Hasta el 1ro. de septiembre. Feria Arte en La Rampa. Horarios: Martes a Viernes de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. y Sábados y Domingos de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
GALERIA DE ARTE COLLAGE HABANA (San Rafael entre Industria y Consulado, Centro Habana)
Jueves 1ro., 5:00 p.m. Inauguración de la exposición colectiva Imán IV. Los integrantes de Imán IV a su vez forman parte de La Cruzada, proyecto que ya suma numerosas acciones a favor de la promoción del arte abstracto hecho en cada uno de los rincones de la isla. Pedro de Oraá, Roberto Reyes, Julia Valdés, Rigoberto Mena, y Ángel Rivero Sierra (Andy) son algunos de los integrantes de una muestra grupal de más de treinta artistas. Estará todo el mes de agosto.
Taller de la Gráfica (Callejón del Chorro y San Ignacio, Plaza de la Catedral, Habana Vieja)
Jueves 1ro. , 2:00 p.m. Exposición colectiva Hablando en abstracto. En homenaje a los 57 años de creada esa institución. Muestra compilatoria y antológica que avala una tesis acerca del uso e investigación de los artistas gráficos en torno a la abstracción desde el surgimiento del Taller.
GALERÍA GALIANO (Galiano 256 entre Concordia y Neptuno, Centro Habana)
Jueves 1ro, 6:00 p.m. Exposición Colectiva No pasa nada, con artistas del Proyecto Dentro del Juego, de la Provincia Villa Clara.
GALERÍA CASA 8 (Calle 8 No. 306 entre 13 y 15, Vedado)
Viernes 2, 5:00 p.m. Exposición Colectiva Cable a Tierra, con artistas con artistas de la provincia Pinar del Río.
FOTOTECA DE CUBA (Calle Mercaderes 307 entreTeniente Rey y Muralla, Plaza Vieja, Habana Vieja)
Del 5 al 16, 10:00 a.m. Taller de Fotografía para jóvenes impartido por Nelson Ramírez de Arellano.
GALERÍA ARTIS 718
Del 1ro. al 31 agosto. Exposición colectica Post- dato.
GaLERÍA 23 Y 12(VEDADO)
Del 1ro.al 31 agosto Exposición colectica Sé lo que hiciste.
ARTES ESCÉNICAS
LA HABANA
UNEAC
SALA VILLENA
Viernes 2, 1:00 p.m. Entrega del Premio Turán (se le concede a personalidades de las artes circenses por la obra de la vida. Evento por la paz organizado por la FNG.
Del 5 al 11. 2da Jornada Habana titiritera: figuras entre adoquines
ISLA DE LA JUVENTUD
Del 5 al 11. Jornada de Teatro al Sur de la Isla,TEASUR .Participarán las agrupaciones: Pálpito, Teatro Espacio, Jazz Vila Project
GIRA DE LAS GALAS DE VERANO DEL CIRCO NACIONAL DE CUBA POR DISTINTAS PROVINCIAS
Del 5 al 11, en Holguín.
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO
Sábado 3 y domingo 4, 11:00 a.m. Teatro La palabra. Cuentos relocos. Dirección Artística: Osvaldo Manuel Peñalver.
SALA TITO JUNCO
Sábado 3 y domingo 4, 1:00 p.m. Circo Nacional de Cuba. Espectáculo: Fantasía Circense.
Miércoles 7 y jueves 8, 2:00 p.m. 2da Jornada Habana Titiritera. Grupo de México.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Sábado 3 y domingo 4, 11:00 a.m. Aire Frio. Obra: Cuándo los gigantes aman. Autor: Folke Tegettho. Dir. Art. Yunier Hernández. Versión y Dirección General: Eduardo Eimil.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado)
SALA RAQUEL REVUELTA
Jueves 1ro, lunes 5 y martes 6, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Taller infantil actuación y construcción de títeres. Dirige: Chino Juan Fernández.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado)
Sábado 3 y domingo 4, 11:00 a.m. Compañía Hubert de Blanck. Los tres hijos del rey. Dirección Artística: Lisandra Travieso. Dirección General: Orietta Medina.
TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja).
2da Jornada Habana Titiritera: Figuras entre adoquines.
Paquelé. (Santi Spiritus) A donde van las aguas. Lunes 5, 11:00 am. /
La Proa. Cenicienta. Dirección Artística: Arneldy Cejas. Dirección General: Erduyn Masa. Martes 6, 2:00 pm y 4:00 pm. /
Pertrecho. (Colombia) Del Caribe al Medio Evo. Miércoles 7, 2:00 pm y 4:00 pm. /
Anacaona. (República Dominicana) Concierto para el Camarón Encantado. Jueves 8, 2:00 pm y 4:00 pm. /
Grupo de México. Bertolt Brech Sala Tito Junco el miércoles 7 y jueves 8 a las 2.pm.
Chechepotí. (Argentina) Pequeñísima. Viernes 9, 2:00 pm y 4:00 pm. /
Kalipatos. (México) Alas de mariposa. Sábado 10, 2:00 pm y 4:00 pm. /
Dador Teatro. (Santi Spíritus) Historia de burros. Domingo 11, 11:00 am y 2:00 pm.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 3 y domingo 4, 5:00 p.m. Océano. La casa de la tía Mónica. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 1ro. y viernes 2. 3:00 p.m. Teatro de La Villa. El show del cuchillo. Dirección Artística: Jorge Luis Millet. Dirección General: Tomás Hernández.
Sábado 3 y domingo 4, 4:30 p.m. Teatro La Villa. El cochero azul. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
De lunes a viernes. 5:30 p.m. Talleres de actuación.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4,3:00 p.m. Adalett y sus Títeres. Las aventuras de tío Coyote y tío Conejo.
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4, La cotorrita Alegría. Dirección Artística: Adalett Pérez Pupo.

2da Jornada Habana Titiritera: Figuras entre adoquines. Martes 6, miércoles 7, jueves 8, viernes 9, sábado 10, domingo 11 a las 3:00 pm.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 3, 11:00 a.m. La Tintalla. Watusín y sus muñecos. Dirección Artística: Alexei Díaz.
PLAZA VIEJA (Teniente Rey entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja.)
Sábado 3 y domingo 4, 4:00 p.m. Teatro del Caballero. Las descabelladas historias de Polichinela en La Habana. Dirección Artística: Víctor Ariosa.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
Cerrado por Reparación
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA

Viernes 2, sábado 3 y domingo 4. Acosta Danza, compañía dirigida por el primer bailarín Carlos Acosta, presentará su Temporada XII.Estrenará mundialmente Llamada, coreografía de Goyo Montero. De este pondrán también Imponderable, sobre la obra lírica del trovador cubano Silvio Rodríguez y el gustado Twelve, de Jorge Crecis, coreografía que vincula la danza con el deporte y las matemáticas.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA CAFÉ TEATRO.
Jueves 1ro, 2:00 p.m. y martes 6, miércoles 7 y jueves 8, 2:00 p.m. Ciclos de conferencias Galería Raúl Oliva.
SALA TITO JUNCO.
Viernes 2 y sábado 3, 8:30 p.m. y domingo 4, 5:00 p.m. Teatro del Misterio. Japi Beiby tu llu. Dirección Artística: Delia Coto.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA ( Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Viernes 2 y sábado 3, 8:30 p.m. y domingo 4, 5:00 p.m. Impulso Teatro. Insulto al público. (Estreno) Dirección Artística: Alexis Díaz de Villegas.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4, 8:30 p.m. A Teatro Limpio. Toc, toc. Dirección Artística: Hugo Vargas.
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4, 8:30 p.m. Compañía El Cuartel. 24 Horas Viraje. Dirección Artística: Sahily Moreda.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Sábado 3, 8:30 p.m. y domingo 4, 5:00 p.m. Compañía El Cuartel. 24 Horas Viraje. Dirección Artística: Sahily Moreda.
SALA HUBERT DE BLANCK (CALZADA ENTRE A Y B. VEDADO)
Sábado 3, 8:30 p.m. y domingo 4, 5:00 p.m. Hubert de Blanck. Romeo y Julieta. (ESTRENO) Dirección Artística: Fabricio Hernández. Dirección General: Orietta Medina.
TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)

Viernes 2 y sábado 3, 8:30 p.m. y domingo 4, 5:00 p.m. Teatro El Público. Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.
SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo)
Viernes 2 y sábado 3, 8:30 p.m. Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Director Artístico: Carlos Celdrán.









COMENTAR
Heidy dijo:
1
5 de agosto de 2019
12:45:22
dayanes cobas dijo:
2
6 de agosto de 2019
22:23:41
Responder comentario