Música
DE CONCIERTO
TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 7, 11:00 a.m. espacio habitual de la orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del maestro Enrique Pérez Mesa. Invitado: el conocido director de orquesta norteamericano, el maestro Marlon Daniel, que incluye la participación especial de la soprano británica Alison Buchanan.
ORATORIO SAN FELIPE NERI (Obrapía y Aguiar. La Habana Vieja)
Jueves 4, 7:00 p.m. Concierto Violín y Piano. Remy Ballot, Director y violinista Francés. Invitada: Mayte Aboy.
MUSEO NACIONAL DE LA MUSICA (calle Obrapía Nro. 509 entre Bernaza y Villegas, Habana Vieja)
Jueves 4, 5:00 p.m. concierto de Huberal Herrera Invitado: Ulises Hernandez, pianista; Milagros de los Angeles, soprano y Cecílio Tieles, pianista.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 7, 5:00 p.m. La Cámara de la música. Invitado: Ensemble Solistas de La Habana. Dirige: Iván Valiente.
BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DEASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Sábado 6 de JULIO, 6:00 p.m. concierto de la pianista Olga Valiente.
SALA TEATRO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Boyeros y 20 de Mayo, Vedado)
Sábado 6, 4:00 p.m. Orquesta de Cámara de la Habana. Dirige: Dayana García.
CENTRO HISPANOAMERICANO DE LA CULTURA (Avenida Malecón entre Prado y Capdevila)
Jueves 4, 5:00 p.m. Ensemble Solistas de la Habana.
MEMORIAL JOSE MARTI (Plaza de la Revolución)
Martes 9, 10:00 a.m. Apertura de los talleres de canto. Dirige: Ana Daniela. Coro la Rosa Blanca.
CINE AVENIDA, AVENIDA 41 ESQUINA A 58, PLAYA
Domingo 7, 11:00 a.m. Espacio habitual Cantorías Coralillo. Dirige: Isabel Gutiérrez.

MATANZAS
SALA WHITE
Sábado 6, 7:00 p.m. concierto de Yasek Manzano y su grupo
Popular
SANTIAGO DE CUBA
Del 3 al 9 de julio. 39 Festival del Caribe. Fiesta del Fuego. País invitado: Uruguay, y dedicado al aniversario 60 del triunfo de la Revolución.
CIENFUEGOS
Del 4 al 7 de julio. Festival De Música Alternativa Ciudad del Mar, en Cienfuegos. Participan: finalistas de la Voz España, de Sonando en Cuba, grupo Karamba, Adrian Berazaín, Jorgito Kamankola, Nassiri Lugo, David y Ernesto Blanco, entre otros. Sedes: el Ateneo,Café Terry, Muelle Real y la Plaza.
Sábado 6. Plaza. concierto de los finalistas de La Voz España y Sonando en Cuba, Karamba, David Blanco, Moneda Dura, Adrían Berazaín.
FIESTAS POPULARES
GUANTÁNAMO. Maisí. Hasta el día 5
HOLGUÍN, Mayarí. Hasta el día 7
CAMAGUEY, Jimaguayú. Hasta el día 7
UNEAC (calle 17 esquina a H, El Vedado)
HURÓN AZUL
Miércoles 3, 5:00 p.m. Miércoles de la Rumba. Grupo Afroamérica, dirige Justo Pelladito. Coordinadora: Graciela Molina. Producción: Tomás Baró. Dirección: Justo Pelladito.
Jueves 4, 5:00 p.m. Jueves de Tradición. Peña del Piquete Típico Cubano. Director: Jorge Vistel. Producción: Tomás Baró, Dirección Artística: Isela Vistel.
Sábado 6, 9:00 p.m. Noche de Boleros. Alina Clemente, Anaís Abreu, Lázaro Núñez, Orley Cruz, Alden Knight y Natacha Díaz. Producción: Tomás Baró. Dirección: Adráin Reyes.

GIRA NACIONAL DE VERANO DE MAIKEL BLANCO Y SU SALSA MAYOR.
Jueves 4: Concierto en Santiago de Cuba.
Sábado 6: Concierto en Guantánamo.
Lunes 8: Concierto en Granma.
Miércoles 10: Concierto en Las Tunas.
GIRA NACIONAL DE TELMARY Y HABANA SANA
Jueves 4, Cienfuegos
Sábado 6, Guantánamo, Plaza
Domingo 7, Santiago de Cuba, Plaza
Lunes 8, Gibara, Holguín
Martes 9, Holguín
ORQUESTA ARAGÓN POR SU 80 ANIVERSARIO.
Jueves 4, Jagüey Grande, Matanzas
Viernes 5, Santa Cruz del Norte, Mayabeque
Sábado 6, Alquízar, Artemisa
Domingo 7, Guira de Melena, Artemisa
CARNAVALES
Del 5 al 7: Jamaguayú.Camaguey.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta)
Sábado 6, 7:00 p,m. Concierto Rosa Campo y su Proyecto Infantil. 6 de julio, Teatro Bellas Artes. Grabación de DVD.
GIRA DE LA ORQUESTA ARAGÓN POR SU 80 CUMPLEAÑOS
Jueves 4 Concierto en Jagüey Grande. Matanzas
Viernes 5 Concierto en Santa Cruz del Norte. Mayabeque.
Sábado 6 Concierto en San Antonio de los Baños. Artemisa
Domingo 7 Concierto en Guanajay. Artemisa
SOCIEDAD CULTURAL JOSE MARTÍ(calle 17 esquina a D, El Vedado)
Jueves 4, 3:00 p.m. Cultura y Nación. El Misterio de Cuba. Tema: Trump y su efecto en la política general de Estados Unidos. Panelista: Ramón Sánchez-Parodi Montoto, analista de política internacional.
LITERATURA
LA HABANA VIEJA
Parque de La Ceiba, Consejo Popular San Isidro
Viernes 5, 3:00 p.m. Presentación y venta del libro El Monte, de Lydia Cabrera, de la Editorial: Letras Cubanas.
CENTRO CULTURAL JOSE MARIA LOYNAZ (calle 19 esquina a D, El Vedado)
Martes 9, 10:00 a.m. presentación de la novela Carezas al óleo, de Maikel Rodríguez Calviño.
CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, El Vedado)
Hasta el 12, 9:30 a.m. a 12:30 p.m., Sala Manuel Galich, Casa de las Amèricas. Curso de verano Dinámicas culturales en los sesentas en América Latina y el Caribe. Especialistas de la Casa de las Américas disertarán a propósito de los procesos artísticos en el campo de la literatura, las artes plásticas, la música y el teatro, y del papel de la Casa de las Américas en el contexto cultural de la década del sesenta del pasado siglo.
SOCIEDAD CULTURAL JOSE MARTÍ(calle 17 esquina a D, El Vedado)
Jueves 4, 3:00 p.m. Cultura y Nación. El Misterio de Cuba. Tema: Trump y su efecto en la política general de Estados Unidos. Panelista: Ramón Sánchez-Parodi Montoto, analista de política internacional.
CINE
HOLGUIN.JIBARA

Del 7 al 13, XV edición del Festival Internacional de Cine de Gibara (FIC Gibara) Con significativa permanencia de ficciones, documentales, y cortometrajes de muchas regiones del globo.
Del 3 de julio al 1ro. de septiembre. Festival de Cine de Verano. En esta edición se proyectarán 258 películas, de ellas 78 estrenos y 42 ciclos temáticos, además se organizarán 3 muestras de cine extranjero, Cine Español (5 filmes), Cine Argentino (6 filmes) y Cine Chino (5 filmes).
Del 3 al 28. Durante todo el mes de julio: Estreno del largometraje cubano- español Yuli dirigido por Icíar Bollaín, en los cines Yara, Chaplin, La Rampa y Enguayabera.
Del 3 al 7 de julio: Muestra de Cine Español, en los cines 23 y 12, sala 1 del Multicine Infanta. Entre las producciones escogidas destacan la más reciente del multipremiado cineasta Pedro Almodóvar, Dolor y gloria, en la cual intervienen dos de sus estrellas más recurrentes, Antonio Banderas y Penélope Cruz; el largometraje La isla mínima, dirigida por Alberto Rodríguez; y la primera serie televisiva de pago rodada en blanco y negro, Arde Madrid, del popular actor Paco León y la escritora Anna R. Costa.

ARTES PLASTICAS
Del 3 al 6 julio, Exuberarte en Villa Clara.
Pabellón Cuba
ARTE EN LARAMPA

Del 6 de julio al1ro. de septiembre. XX Feria de la Cultura Cubana. Inauguración sábado 6, 10:00 a.m.
PROYECTO EL YETI (Calle 13 No. 4420 entre 44 y 46, Playa)
Jueves 4, 2:00 p.m. Celebración de los 20 años de Creación del Proyecto Sociocultural, creado y dirigido por el artista Agustín Villafaña. Clausura del curso 2018-2019 de los Talleres de Creación e Inauguración de exposición con los resultados de los talleres.
FOTOTECA DE CUBA (Plaza Vieja. La Habana Vieja)
Viernes 5, 6:00 p.m. Exposición personal Habitación Oscura, del fotógrafo Eduardo Rodríguez. Proyecto laureado con la Beca de Creación 2017.
AVENIDA DEL PUERTO Y CALLE LUZ (Habana Vieja)
Miércoles 10, 10:00 a.m. Reinauguración de la estatua de Nicolás Guillén, creada por el escultor Enrique Angulo Castro. Actividad conmemorativa por el 30 aniversario del deceso de Nicolás Guillén.
GALERÍA LUZ Y OFICIOS .CENTRO PROVINCIAL DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (Calle Oficio no.362 entre Santa Clara y Luz)
Martes 9, 5:00 p.m. Sala Barreto Exposición personal del artista Agustín Villafaña.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Hasta el 9 de agosto. De 9.30 a.m. – 12.30 p.m: Taller de verano de fotografía, con el fotógrafo puertorriqueño Ramón Frontera. Coordinado con la Casa Editora Abril.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta)
Talleres de Verano
Hasta el 5. Octava edición de Sentir el arte (SEA), con el proyecto Cuenta conmigo para los niños con necesidades educativas especiales.
Sábado 6, comienzo del Taller de verano El universo animal en el arte, que concluirá el 3 de agosto
BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (BNJM) (Avenida 20 de mayo, Plaza de la Revolución )
Galería El Reino de Este Mundo
Viernes 5, 3:00 p.m. Exposición ¨La Habana. Cinco siglos de cartografía¨. Dedicada al 500 Aniversario de La Habana. Muestra de Fondos Patrimoniales pertenecientes a la Colección de la Mapoteca de la BNCJM.
MEMORIAL JOSE MARTI (Plaza de la Revolución)
Semana del 9 de julio al 12 de julio. Inicio de los talleres de verano, de 10:00 am a 12:00 m
Martes 9, Taller de Canto y taller de Alambre
Miércoles 10, Taller de Ajedrez
SANTIAGO DE CUBA
Jueves 4, 5:00 p.m. Centro Provincial de Artes Plásticas.Muestra Central del 38 Festival Internacional del Caribe dedicado a Uruguay. Presentación colectiva de obras en diversos géneros de las Artes Plásticas, del país al cual está dedicado el festival.
CAMAGÜEY
IX Jornadas Arte Cómic. (del 1 al 4 de julio)
ARTES ESCENICAS
EVENTO.
Cuentos para una añeja ciudad. (Del 9 al 14) En los parques y plazas de la Habana Vieja. Comienzan las contadas (CUENTOS) a las 10am hasta la 5.00pm
GIRA DE LAS “GALAS DE VERANO DEL CIRCO NACIONAL DE CUBA” POR DISTINTAS PROVINCIAS
Del 8 al 14 de julio en Pinar del Río.
GIRAS DE AGRUPACIONES ESCÉNICAS
Grupo de Teatro Andante: Obra: El modelo, Dirección artística:Juan González Fife
1-5 de julio en La Habana;
5-8 de julio en Matanzas;
Teatro Tuyo: Obra: La casa de Papote, Dirección: Ernesto Parra
1-4 de julio en Pinar del Río;
4-8 de julio en La Habana;
8-11 de julio en Mayabeque;
Ballet de Camagüey: Obra: Programa concierto, Dirección General: Regina Balaguer
2-8 de julio en Villa Clara
Gira Descomunal, de Villa Clara, del 4 al 21 de julio.
Grupo Dripy. Obra: Con pocas palabras. Lugar: San Juan, Ranchuelo,Buenavista, Remedios,Guinia, Manicaragua,Guaracabuya, Placetas,La Panchita, Corralillo, San Diego, Cifuentes, Vueltas, Camajuaní,Condado, Sta. Clara, Lugardita, Quemado,Unidad, Proletaria.
Guerrilla de teatreros de la Provincia Granma, del 1 al 13 de julio por distintas comunidades del Municipio Media Luna.
SANTIAGO DE CUBA
Del 3 al 9, Festival de Teatro Popular de Fátima Patterson (dentro del Festival del Caribe) Participan las agrupaciones: Teatro Rita Montaner, Teatro El Público, Teatro de las Estaciones y Teatro del silencio
Ballet Español de Cuba: Obra: “Andanzas Hispánicas”Dirección artística y General: Eduardo Veitía
Holguín; Teatro Eddy Suñol; 4, 5, 6, 7 de julio
Camagüey; Teatro Principal; 9 y 10 de julio
Sancti Spíritus; 13 y 14 de julio

PARA NIÑOS Y JÓVENES
TEATRO NACIONAL DE CUBA(Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 7, 4:00 p.m. Presentación de la Compañía Ibero danza.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA TITO JUNCO.
Sábado 6 y domingo 7, 11:00 a.m. El Túnel. Maravilla Habana. (Estreno) Dirección Artística: Liliana Lam.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado.
Sábado 6 y domingo 7, 11:00 a.m. Compañía Hubert de Blanck. El búho, el conejo y los tres tesoros. Dirección Artística: Yarilis Montoto. Dirección General: Orietta Medina.
TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja.)
Sábado 6 y domingo 7, 11:00 a.m. Teatro La Proa. Cenicientaaa…!!! Dirección artística: Arneldis Cejas.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 6 y domingo 7, 5:00 p.m. Océano. Cuentos del Zoo. Dirección Artística: Irina Aguilar. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 4, viernes 5, 3:00 p.m. Teatro de La Villa. El show de Chuchulito. Dirección Artística: José Luis Millet. Dirección General: Tomás Hernández.
Sábado 6 y domingo 7, 4:30 p.m. Teatro de la Villa. El Cochero Azul. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
Lunes a viernes. Talleres de actuación, 5:30 p.m.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 5, sábado 6 y domingo 7, 3:00 p.m. Teatro El Arca. La cuca. Dirección Artística: Sarah Miyares. Dirección General: Liliana Pérez.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 6, 11:00 a.m. La Tintalla.Watusín y sus muñecos. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.
Domingo 7, 11:00 a.m. La bailarina, Dirección Artística: Alejandro Aguilar .
CENTRO CULTURAL EN GUAYABERA (7ma y 171, zona 10. Alamar)
Sábado 6 y domingo 7, 11:00 a.m. Feérico Teatro. La ronda de los duendes sabios. Dirección Artística: Susana Marrero.
PARA ADULTOS
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Loma y 39. Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Viernes 5 y sábado 6, 8:30 p.m. y domingo 7, 5:00 p.m. El Teatro Lírico y la Orquesta del Gran teatro de la Habana presenta un programa concierto ¨Vive la ópera¨.
TEATRO MELLA (Línea entre A y B, Vedado)
FESTIVAL AQUELARRE.
Miércoles 3, jueves 4, viernes 5 y sábado 6 a las 8.30p.m. y domingo 7 a las 5.00p.m.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT. (13 esquina a I. Vedado)
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 5 y sábado 6, 8:30 p.m. y domingo 7, 5:00 p.m. Pequeño Teatro de La Habana. Las criadas asesinas. Dirección Artística: José Milián.
SALA TITO JUNCO.
Miércoles 3, martes 9 y miércoles 10, 7:00 p.m. Teatro La Luna. Obra: La Boda.
Jueves 4, 8:30 p.m. Teatro La Luna Obra. La Boda (función especial para los estudiantes de actuación de la escuela nacional de teatro y el isa).
Viernes 5 y sábado 6, 8:30 p.m. y domingo 7, 5:00 p.m.Teatro del Misterio. Japy Beiby tu llu. Dirección Artística: Delia Coto.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA. (Calle 11 entre D y E. Vedado)
SALA ADOLFO LLAURADÓ
FESTIVAL AQUELARRE
Miércoles 3 y jueves 4, 6.00 p.m. Andante. Obra: El Modelo. En el Patio de la Casona
Viernes 5 y sábado 6, 8.30 p.m.Aire Frío. Obra: Desnuda.
Domingo 7, 5.00p.m.Centro Promotor del Humor. Obra: La Cita.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado)

SALA RAQUEL REVUELTA
FESTIVAL AQUELARRE
Miércoles 3, jueves 4, viernes 5, sábado 6 y domingo 7 a las 7.00pm.
SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo)
Viernes 5 y sábados 6, 8:30 p.m. y Domingo 7, 5:00 pm. Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Director Artístico: Carlos Celdrán.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado)
Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 a las 8:30 pm. Domingo 7 a las 5:00 pm. A Teatro Limpio. Toc, toc. Dirección Artística: Hugo Vargas.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado)
Viernes 5 y sábado 6, 8.30pm. y domingo 7, 5.00pm. EL CUARTEL. Ob. 24 horas virage. Dir.Art. Dahily Moreda.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea 55 esquina a D. Vedado)
Miércoles 3, 6:00 p.m. Espacio Abierto. Entre poemas, cuentos y canciones. Dirección Artística: Nubelia Leyva y Karel Leyva.
COMENTAR
Responder comentario