
SANCTI SPÍRITUS.—Miles de espirituanos hacen cola desde temprano en los 1 020 colegios habilitados en todo el territorio para ejercer su derecho al voto con vistas a la elección de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, práctica que la Ley electoral establece cada dos años y medio.
Más de 356 000 electores se encuentran inscriptos en esta provincia, donde previamente fueron nominados 1 359 candidatos, proceso que a juicio de la Comisión Electoral Provincial tuvo lugar con elevado grado de organización y apego a la normativa electoral vigente en el país.
Del total de los nominados en esta parte de la geografía nacional, el 65,5 % son hombres y el resto (34,5) mujeres, mientras los jóvenes propuestos superan el 21 %, con la peculiaridad de que las dos terceras partes de los postulados no se desempeñan actualmente como delegados, lo que implica una amplia renovación de las futuras asambleas municipales.
Según informaciones ofrecidas por Margarita Pasarón, secretaria de la Comisión Electoral Provincial, para que fluya la información sin contratiempos desde las comunidades más intrincadas, se han activado servicios de telefonía fija y alternativa, móviles, trunking y otras vías tradicionales, incluidas la disposición de arrias de mulos, para la realización de los comicios en las montañas espirituanas.
En sitios más intrincados como Gavilanes, Cuarto Congreso y Manacal, en Fomento; Algarrobo, Polo Viejo, Méyer y los asentamientos La 21, La 22 y La 23, en Trinidad, las plantas de radioaficionados tendrán protagonismo en la transmisión de toda la información hacia las respectivas Comisiones Electorales Municipales.
Como parte del aseguramiento de las elecciones, alrededor de 7 000 espirituanos ejercen como autoridades electorales, la mayoría de ellos en horario extralaboral, y unos 5 100 se encuentran al frente de las mesas electorales.
COMENTAR
Responder comentario