
Un total de 278 mil 956 electores habían votado hasta cerca de las 3 de la tarde de ayer domingo en esta oriental provincia, con vista a elegir a los delegados que los representarán en las diez Asambleas Municipales del Poder Popular.
Esa cifra, aportada por la Comisión Electoral Provincial (CEP) en su cuarto parte general, representaba el 77,99 por ciento de los 346 mil 287 electores registrados al abrirse los colegios a las siete de la mañana.
Yateras, con el 91,36 %, era el municipio con mayor asistencia reportada hasta entonces, seguido de San Antonio del Sur (90,63) y Caimanera (88 %), precisó a Granma Sara Cristina Lores Crespo, vicepresidenta de la CEP, quien argumentó que los comicios transcurrían exitosamente, con total normalidad.
Temprano en la mañana Denny Legrá Azahares, primer secretario del Partido en el territorio, ejerció su derecho al voto en el colegio electoral número 4, de la circunscripción 63, en el municipio cabecera.
Minutos antes de depositar su boleta en la urna que custodiaban dos pioneros, el dirigente político expresó su confianza en la masividad y calidad de las votaciones, en correspondencia con su aseguramiento y organización, la historia de los sufragios aquí y el apoyo incondicional del pueblo a la Revolución.
En esta primera vuelta los electores votaban en cada circunscripción por uno, entre los candidatos propuestas por ellos mismos en asambleas previas de nominación, para elegir los 604 delegados que constituirán las Asambleas. La segunda vuelta será el 26 de abril en aquellas circunscripciones donde ninguno de los candidatos obtuvo ayer la mitad más uno de los votos válidos.
Más de 13 mil jóvenes ejercían el derecho al voto por primera vez en Guantánamo, hecho que Yasnery Cardosa Lobato, una de sus protagonistas, catalogó como acontecimiento especial en su vida y en su formación política y ciudadana.
Los colegios electorales estarían abiertos hasta las seis de la tarde, es decir, unas tres horas después del mencionado parte, por lo que el por ciento de asistencia a las urnas debió incrementarse.









COMENTAR
Responder comentario