ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Anabel Díaz Mena

“Es una gran alegría poder cumplir con este derecho ciudadano —que a su vez constituye un deber—, de elegir a quienes nos representarán, de eso se trata la soberanía”, dijo el Héroe de la República de Cuba, René González, luego de asistir al colegio electoral No. 1, de la Circunscripción 10, en el municipio de Playa.

Ya habían pasado 25 años desde la última vez que participara en un proceso eleccionario cubano, el cual adquiere, en esta ocasión, connotaciones especiales: por el tiempo transcurrido, por presenciar la primera votación de su hija Ivette y sobre todo, por hacerlo cuando sus hermanos de lucha ya están en la Patria, gracias al apoyo de más de11 millones de cubanos y de miles de personas en el mundo.

Respecto a su experiencia en otras elecciones y a las características que pudiesen diferenciar las desarrolladas en Cuba, expresó sin vacilar: “Lo que distingue a nuestro proceso es que va a la esencia de las cosas y no a la superficie.

“Durante el cumplimiento de la misión voté en una oportunidad como republicano y allí observé mucha fanfarria y muchos globos de colores fuera de los centros de votación, todo eso en función de quienes pusieron el dinero para comprar a los candidatos y luego vendérselos al pueblo como hamburguesas”, apuntó.

En cambio, “aquí se trata de un proceso que va a la esencia, definida como la participación directa de nosotros en calidad de electores, luego de proponer a los candidatos”.

A la democracia, término utilizado en múltiples ocasiones para manipular la realidad cubana, la definió como “una meta, y Cuba se encuentra entre los países que más cerca están de cumplirla, al igual que otras naciones de América Latina que tienen mucho que enseñar en esa materia. Cuba está mucho más adelantada que esos países que a veces nos quieren dar lecciones de democracia”.

René González reconoció además que “las potencias que pretenden distorsionar nuestro hacer poseen el discurso hegemónico, y con el mismo dinero que compran a los políticos, compran a los medios, que con argumentos falsos intentan defender sus privilegios”.

“Pero los cubanos sabemos qué cosa es democracia y cómo la hemos conquistado, subrayó.

“Quizás las leyes cubanas sean las que más se hayan debatido con el pueblo, y en ese sentido ellos no tienen mucho que enseñarnos. Nosotros debemos perseverar en nuestro sistema democrático y continuar perfeccionándolo, pero sin renunciar a la esencia que hemos defendido desde nuestros inicios”.

El Héroe también rememoró el seguimiento que le daban a las elecciones cubanas cuando estaban encarcelados y a las controversias suscitadas en la prensa que recibían.

“Ese era el momento de recordar las veces que habíamos participado y de pensar en el día que volveríamos a hacerlo. Ese día es hoy y estamos muy contentos de que así sea”, sentenció.

Sobre la presencia en la Cumbre de las Américas del mercenario Félix Rodríguez, a quien por su trabajo debió conocer, dijo que significó una maniobra de una industria casi acabada que no tiene más recursos que mandar a un criminal, un torturador a empañar la Cumbre donde se reunirían los presidentes de América, la misma América que esa figura patética trató de impedir por muchos años apoyando dictaduras. Sin embargo, esa América se ha vuelto a levantar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo dijo:

1

20 de abril de 2015

13:08:54


Ya quisieramos los chilenos la gran cantidad de participacion ciudadana en elecciones como la que tienen ustedes. Saludos.