ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Este martes se efectuó la primera asamblea de nominación de candidatos a delegado del Poder Popular en la circunscripción electoral especial No. 79 del Mi­nisterio del Interior, en el habanero municipio de La Lisa.

Como resultado, fue nominado por la in­mensa mayoría de sus compañeros en el campamento La Coronela, cuyos integrantes proceden de diversas provincias del país y cumplen misiones en la capital, un joven policía.

La asamblea en pleno —compuesta por oficiales y trabajadores civiles del Minint que prestan servicios en los municipios de Ma­rianao, Playa y La Lisa—  apostó por el jo­ven de 32 años, quien destaca por su responsabilidad ante el deber.

El oficial manifestó su orgullo porque ha­yan depositado la confianza en él, y dijo que, de resultar electo finalmente como delegado, pondrá todo su empeño pa­ra solucionar los problemas que pudieran sobrevenir.

Al decir de Arturo Gon­zá­lez Martínez, vi­ce­pre­si­den­te de la Comisión Elec­to­ral Municipal de La Lisa, la segunda asamblea de no­minación de candidatos se efectuará hoy en la Unidad Nacional de Tránsito.

González Martínez explicó que la Ley Elec­toral vigente, en su artículo 12, estipula la con­s­titución de circunscripciones electorales es­pe­ciales para quienes residen permanentemente en unidades militares y de manera ex­cep­cional en internados escolares, además de quienes deban permanecer por tiempo prolongado fuera de su domicilio.

En La Lisa funcionan varias circunscripciones de este tipo formadas por miembros del Minint, brigadas de constructores, así co­mo otras para estudiantes, profesores y traba­ja­do­res de la Universidad de las Ciencias In­for­máticas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Carlos Méndez dijo:

1

4 de marzo de 2015

18:58:07


MUY BUENO TODO PERO REALMENTE HACE FALTA QUE ACABEN DE AMPLIAR LAS POSIBILIDADES PARA TODAS LA PROVINCIAS (al menos el municipio cabecera) OJALA MAS TEMPRANO QUE NUNCA SEA UNA REALIDAD Y QUE NO REGULEN TANTA LA CANTIDAD AL AÑO PUES PRODUCTO LIBERADO ES LIBERADO O NO?

Juan Carlos Méndez dijo:

2

4 de marzo de 2015

19:00:14


DISCULPEN PUES EL COMENTARIO ANTERIOR ERA SOBRE LA NOTICIA DEL GAS EN CAMAGÜEY