Cienfuegos.–La candidata al Parlamento por el municipio de Cienfuegos, Odalys Quero Rodríguez, es una persona muy querida, respetada y seguida en su comunidad, donde interactúa con sus electores cada día de la semana.
A esta mujer lo mismo se le encuentra chequeando el funcionamiento de un consultorio médico, una bodega o el abastecimiento de una placita, que intercambiando con un productor campesino; tal vez, también, se le halle de paso hacia la casa de un enfermo o de una familia vulnerable.
Autodefinida como una cubana muy natural, sencilla y campechana, estima que el pueblo, además de la actitud, aprecia la sensibilidad ante sus problemas: estar al tanto de los casos sociales y de aquellas familias más desvalidas, pero también saber escuchar las principales insatisfacciones de la población.
Odalys es el clásico ejemplo, aquí, de ese tipo de ser humano poseedor del denominado don de gente; o sea, la facilidad y habilidad para tratar con otras personas y relacionarse con ellas, atraer su simpatía o convencerlas de algo.
La trayectoria de 20 años como delegada de la circunscripción 51, perteneciente al consejo popular de Paraíso, del cual ella es su Presidenta, le ha curtido en esas maneras de converger con sus conciudadanos, a quienes beneficia a través de su gestión.
Para ella, esa misión ha sido una experiencia muy linda, porque ser delegado es el papel fundamental en el sistema político cubano, como subraya. Cree que es la mejor función, en tanto permite la identificación con el pueblo, conocer sus carencias, gestionar y solucionar cada uno de sus problemas.
Recuerda cómo Fidel insistía en que lo principal de un dirigente es vincularse con el pueblo, ser sencillo y honesto; estar presente en los momentos difíciles y complejos, como igual en los buenos.
Considera que también resulta importante transmitir confianza y demostrar que estamos buscando soluciones, porque eso también nos pide la actual dirección del país. Esas son las líneas rectoras de un líder revolucionario, y son las premisas que marcan su trabajo.
A juicio de ella, los principales resultados de su gestión han estado asociados a la labor en equipo, cuando confluyen todas las estructuras políticas, administrativas y de las organizaciones de masas en su radio de acción, además del grupo de trabajo comunitario: todos con la responsabilidad de atender las inquietudes y demandas de algo más de 6 720 habitantes, la mayoría agrupados en seis asentamientos.
Afirma que, cuando el pueblo ve al delegado gestionando y tramitando cada una de las problemáticas existentes, y buscando la solución de conjunto con él, entonces se inserta con disposición y se entrega a esas acciones transformadoras por el bien colectivo.
Añade que, para lograr esa participación, hay varios espacios, y uno es la asamblea de rendición de cuenta del delegado a sus electores, en la que se puede reflexionar, debatir y compartir ideas o sugerencias para el bienestar de todos, y mejorar así la convivencia social.
COMENTAR
Responder comentario