Tras la jornada electoral del pasado domingo 27 de noviembre, 11 502 circunscripciones en Cuba definieron, en primera vuelta, a su próximo delegado, en tanto en 925 se retomará hoy el proceso, informó la presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro Gutiérrez.
Para ser electo, un candidato debe recibir el 50 por ciento más uno del total de votos y ejercerá su mandato, de forma no profesional, por cinco años, aseguró el CEN.
Las provincias con mayor cantidad de circunscripciones a segunda vuelta son La Habana (191), Santiago de Cuba (146) y Guantánamo (98)
Al igual que el sufragio anterior, los colegios electorales abrirán sus puertas a las 7:00 a.m. y para ejercer su derecho cada elector debe acudir con el carnet de identidad o documento legal que respalde su residencia en la localidad.
Según las autoridadades del CEN, 5 728 220 de cubanos votaron en la primera jornada, cifra que representa el 68,58 % del padrón electoral.
— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba) December 4, 2022
-----------------------------------------------------------------------------------
TRANSCURRE SEGÚN LO PREVISTO SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN EL PAÍS

Con disciplina, organización del trabajo y sin ninguna incidencia significativa transcurre, este domingo, la segunda vuelta de las elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular (AMPP), a la cual están convocados alrededor de un millón de cubanos para ejercer su derecho al voto.
Tomás Amarán Díaz, vicepresidente del Consejo Electoral Nacional (CEN), informó que, luego de la jornada del pasado 27 de noviembre donde se eligieron a la gran mayoría de los delegados, este domingo abrieron, desde las 7 de la mañana, 2 748 colegios electorales, pertenecientes a 925 circunscripciones del país en las cuales los candidatos no alcanzaron la mayoría de votos que establece la Ley Electoral para ser elegidos.
Precisó que 139 de los 168 municipios del país (82,74 %) tienen circunscripciones en segunda vuelta, en tanto que todas las provincias cuentan con al menos uno de sus municipios en el proceso electoral que transcurre hoy, siendo La Habana y Santiago de Cuba las de mayor cantidad decircunscripciones sin delegado electo aún.
Amarán Díaz señaló que puede ocurrir que hoy no sean elegidos todos los delegados, principalmente en aquellas circunscripciones con más de dos candidatos; en el caso de empate entre dos contendientes; o simplemente que no obtengan la mayoría de votos establecidas.
En tal caso, indicó, se iría a una tercera vuelta, que debe suceder a mediados de la próxima semana si fuera necesario, y donde resultaría electo el candidato que obtenga más votos. Para tal proceso, dijo, también están creadas las condiciones.
El 17 de diciembre próximo serán constituidas las AMPP, al juramentarse los delegados electos en las elecciones municipales.
-----------------------------------------------------------------------------------
DOCE DE LOS TRECE MUNICIPIOS VILLACLAREÑOS VOTAN EN SEGUNDA VUELTA PARA ELEGIR A SUS DELEGADOS

Bien temprano comenzó la votación en segunda vuelta para elegir al delegado de la circunscripción 74, perteneciente a la zona 124, que representará a los electores de esta comunidad en la Asamblea Municipal del Poder Popular de Santa Clara.
Como en la primera vuelta, no hubo que acudir a los vecinos para que fueran a ejercer el derecho al sufragio, porque aquí prima el compromiso y la voluntad de defender nuestro sistema democrático, ese, que de manera soberana, nos dimos los cubanos hace muchos años.
Los contendientes son esta vez, dos dignos representantes del Reparto «Tato Madruga», ubicado en la carretera a Camajuaní y Circunvalación, un hombre y una mujer, quienes resultaron ser los más votados en la elección del pasado día 27.
Según explicó a la prensa Miguel Ángel Batista, vicepresidente del Consejo Electoral en Villa Clara, esta es una de las 39 circunscripciones, que en 12 de los 13 municipios del territorio, tuvieron que ir a la segunda vuelta, al no obtener ninguno de los candidatos, el 50 por ciento más uno del total de votos a tono con las transformaciones introducidas en la Constitución de 2019.
Resaltó asimismo, que solo el municipio de Remedios completó a todos sus delegados, por lo que no tuvo que ir a este proceso. En total, suman 925 las circunscripciones en el país donde hay segunda vuelta este domingo.
-----------------------------------------------------------------------------------
SETENTA Y TRES CIRCUNSCRIPCIONES TUNERAS VOLVIERON HOY A LAS URNAS
Una vez más se activó desde las primeras horas de la mañana de este domingo todo el sistema electoral tunero, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones para delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.
Setenta y tres circunscripciones en todo el territorio llegan a este necesario paso, debido a que ninguno de los candidatos propuestos alcanzó el número requerido de votos que establece la ley.
Con la misma solemnidad, orden y transparencia conque aconteció la jornada del pasado 27 de noviembre, se desarrolla el proceso en el día de hoy, una vez más con apoyo de las entidades locales y con total compromiso de las autoridades electorales.
Una vez más se ordenó la divulgación de las biografías para conocimiento de los electores, se rectificaron los listados e imprimieron las boletas necesarias para el proceso. Esta segunda vuelta dice mucho también de la transparencia conque fluye el sistema electoral cubano.
-----------------------------------------------------------------------------------
EN GRANMA VUELVEN A LAS URNAS ELECTORES DE 70 CIRCUNSCRIPCIONES

GRANMA.- Más de tres cuadras caminó hoy el abuelo de 95 años de edad Arnaldo Luis Espinosa Cantero para llegar a su colegio electoral, el # 1 de la circunscripción 111 de Bayamo, donde otra vez ejerció su derecho al voto para elegir el delegado de la comunidad, tras quedar empatados dos de los tres nominados en la primera vuelta.
«Siento que es mi obligación como ciudadano votar por la persona que me va a representar en mi barrio y en mi municipio», afirmó a este diario Arnaldo Luis , luego de echar su boleta dentro de la urna.
«El hecho de que mis vecinos y yo hayamos tenido que volver a esta segunda ronda eleccionaria demuestra que existe mucha confianza en los nominados y eso es algo que me alegra mucho» agregó el longevo bayamés.
Como Arnaldo Luis más de 74 400 granmenses de unas 70 circunscripciones enclavadas en 11 municipios de la provincia (excepto los territorios de Cauto y Niquero) están convocados hoy a ejercer su derecho al voto para elegir a sus delegados a las asambleas municipales del Poder Popular.
Antonio de Marcos Ramírez, presidente del Consejo Electoral en Granma, precisó que temprano en la mañana ya habían votado más de 10 130 electores, aun cuando muchos de los estudiantes mayores de 16 años han retornado a sus centros escolares internos y trabajadores de contingentes que habían sido desmovilizados para la primera vuelta ya se encuentran en sus centros laborales.
Dijo, además, que de los 185 colegios que abrieron hoy sus puertas en el terriotrio, el mayor número se concentra en Bayamo, seguido por Manzanillo, Río Cauto y Bartolomé Masó.

-----------------------------------------------------------------------------------
TOTAL NORMALIDAD DURANTE LA SEGUNDA VUELTA DE ELECCIONES MUNICIPALES
HOLGUÍN.- Con total normalidad se desarrolla en este territorio la segunda vuelta de las elecciones a delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, confirmó Caridad Ramos Sánchez, presidenta de la Comisión Electoral Provincial.
Esta vez, según el parte básico, acuden a las urnas 71 147 electores, correspondientes a 188 colegios de 69 circunscripciones donde los nominados no alcanzaron el pasado domingo más de la mitad de los votos válidos o concluyeron en empate, puntualizó.
Temprano en la mañana, apuntó, se confirmó la apertura de los colegios con la presencia de las autoridades electorales y de los pioneros y estudiantes que custodian las urnas, a lo que siguió la afluencia de votantes.
Los colegios electorales en los que se desarrolla el proceso están diseminados por zonas urbanas y rurales, donde se han creado las condiciones para que no haya contratiempos para los electores, aunque es posible que una parte de estos, sobre todo los residentes en los municipios del Este, pueda ser afectado por las lluvias pronosticadas a lo largo de la jornada.
Explicó, que, en el caso de que algunas circunscripciones vayan a tercera vuelta, esta se desarrollará el próximo jueves, y transcurrirá también organizadamente, una vez que las autoridades electorales tienen previstas esa posibilidad.


-----------------------------------------------------------------------------------
COMENTAR
Responder comentario