En otra ocasión, escribí acerca del elemento compositivo -cidio, cuyo significado es «acción de matar», y que entra en la formación de numerosas palabras. Entonces, me referí a ecocidio, «daño grave producido en los ecosistemas de un territorio», que aún no estaba incluido en el Diccionario de la lengua española y ya fue incorporada.
Bien nuevecitas resultan empleicidio, «destrucción de puestos de trabajo», e industricidio, «destrucción de una industria o conjunto de industrias», aún no incluidas en el lexicón académico; pero bien formadas y, por tanto, válidas.
Vale aclarar que tanto feminicidio como su variante femicidio aparecen en el lexicón académico para aludir al «asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia». Recuerde que este último término significa «aversión u odio a las mujeres».
COMENTAR
Responder comentario