Aunque pueden escribirse de ambas formas, se prefiere la k a la q en voces como alaskeño, -a, «de Alaska»; askenazí o askenazi, «judío oriundo de Europa central y oriental»; euskera «lengua vasca»; bikini, «traje de baño femenino de dos piezas»; Irak, «país árabe», aunque se mantiene el gentilicio iraquí; moka, «cierta variedad de café»; harakiri, «suicidio ritual japonés que consiste en abrirse el vientre»; kimono, «túnica japonesa»; kamikaze, «piloto suicida japonés» y «persona temeraria o que comete un atentado que puede implicar su propia muerte».
COMENTAR
Raúl Oromí dijo:
1
18 de abril de 2023
22:41:32
Responder comentario