Se denomina cedilla o c con cedilla a esa que lleva un signo debajo (ç). Es original del castellano y surgió en el siglo XIII; aunque no fue incluida en el alfabeto, como se ve en la primera Ortografía de la Real Academia Española (1741). Con ella se escribieron lança, braço, coraçon, que hoy se escriben con z, o çiento, deçir, luçir, que hoy se escriben con c. Del español pasó al catalán, el portugués. También la usan el mallorquín, el occitano y el valenciano.
Por otro lado, compartimos con ustedes cubanismos que reflejan la picardía del cubano, como son amarrarse, «casarse, contraer matrimonio» y amelcocharse, «acaramelarse, mostrarse meloso o excesivamente cariñoso».
COMENTAR
Responder comentario