Acerca de un «muñe» relacionado con gárgolas me pregunta un vecinito. En realidad, existen varias versiones acerca del origen de esta palabra; según una de estas, gárgola y gárgara proceden de gargouille, que significa «gaznate, garganta». Un antiguo mito francés del siglo XVII cuenta que un dragón salió del río Sena y, en vez de lanzar fuego, echaba agua y así inundaba los pueblos de los alrededores de París, hasta que, enfrentado y domado por el obispo de Rouen, fue muerto y quemado. Antes le cortaron la cabeza y la colocaron en el frente de una casa. Muchos edificios antiguos están adornados con figuras de criaturas que dan miedo y que, generalmente, tienen un tubo para verter el agua: se les llama gárgolas.
COMENTAR
Dayán dijo:
1
31 de enero de 2017
16:11:35
Responder comentario