En los últimos tiempos se hace habitual la incorporación a la lengua de palabras terminadas en el sufijo -ing, fundamentalmente en el comercio y la publicidad. Entre nosotros se ha quedado shoping, de shopping, que ha desplazado a tienda, y se emplea más marketing que mercadotecnia, su equivalente en español. A veces es necesario reflexionar antes de echar a andar un nuevo anglicismo, no vaya a ser que nos convirtamos en hablantes de ese espanglish, que se extiende por internet, como muestra de facilismo. El idioma es parte de nuestra identidad y debemos defenderlo con la misma fuerza con que estamos dispuestos a defender nuestra nación.









COMENTAR
Joseph Lopez dijo:
1
2 de octubre de 2016
18:07:04
MANUEL BETANCOURT BARBIEL Respondió:
13 de octubre de 2016
07:52:55
jorge a rolon dijo:
2
13 de octubre de 2016
12:33:46
loipa dijo:
3
27 de octubre de 2016
15:52:39
liannes dijo:
4
7 de noviembre de 2016
14:38:58
Mariano dijo:
5
8 de septiembre de 2017
18:36:53
olguita dijo:
6
22 de octubre de 2018
10:49:26
Responder comentario