Cuando determinados extranjerismos se castellanizan asumen las reglas ortográficas del español. Es el caso de córner —“saque o tiro de esquina”—, clúster —“conglomerado de empresas de actividad común y generalmente ubicadas en la misma zona”—, blíster —“envase que consiste en un soporte de cartón o cartulina sobre el que va pegada una lámina de plástico transparente con cavidades en las que se alojan los distintos artículos”—, gánster, míster y otras. Todos llevan tilde por ser palabras llanas, terminadas en consonante que no es n o s
COMENTAR
Responder comentario