ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Guacho, término que entre nosotros significa “aguajirado”, pero con un valor despectivo, tie­ne como primera acepción “huérfano (que ha perdido el padre, la madre o ambos)”. Es voz de origen quéchua y significa, además, “di­cho de una cría: que ha perdido la madre” (en Suramérica); “dicho de una planta cultivada: que nace sin ser sembrada” (en Argentina y Uruguay); “dicho de un hijo de madre soltera: no reconocido por el padre” y “descabalado, desparejado” (en Chile); “cría de un animal y, en especial, pollo de cualquier pájaro”; “niño pequeño, chiquillo” (en Uruguay); “pla­to de arroz cocido con carne o pollo y algunas verduras, con la apariencia de una sopa espesa” (en Panamá) y “fracción de billete de lotería” (en Ecuador y Perú, aunque se utiliza más como diminutivo: guachito).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.