ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El término somatotipo, aunque no esté en los diccionarios académicos, resulta muy usado en la esfera deportiva y quiere decir “tipo de cuerpo apropiado para… (cada deporte en cuestión)”. Hoy, los de baja estatura, por muy buenos que puedan ser, no tienen nada que hacer en el voli de alto rendimiento o en el baloncesto, por ejemplo. Así, cada deporte tiene sus propios parámetros físicos, aunque se han dado excepciones. El término procede de soma, elemento de origen griego que significa “cuerpo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio J. Martínez Fuentes dijo:

1

10 de mayo de 2014

17:13:21


Deseo señalar que el termino somatotipo está ampliamente registrado y estudiado en textos académicos y no necesariamente significa un tipo de cuerpo apropiado para...(cada deporte en cuestión). La somatotipología consiste es una serie de procedimientos bien definidos para estudiar la individualidad morfológica humana. Existen diversos procedimientos para evaluar sus tres componentes: endomorfia (desarrollo de la adiposidad), mesomorfia (desarrollo musculo-esquelético) y ectomorfia (desarrollo de la linealidad corporal). En la esfera deportiva, en su habla cotidiana, no se emplea adecuadamente, aunque si lo especialistas que se dedican al estudio del desarrollo físico de los atletas (niños, jóvenes y adultos). El somatotipo puede ser evaluado además en cualquier persona, independientemente que practique o no un deporte en particular. En los estudios en la esfera de medicina del deporte, antropología del deporte, somatología, ontogenia, etc., son muy frecuentes este tipo de estudio, es decir la somatotipología. Antonio J. Martínez Fuentes